• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Sindicato Médico denuncia el "abandono total y reiterado" del servicio del 061 por parte de Ingesa

Varios sanitarios han denunciado en diversas ocasiones ante este sindicato "la falta de recursos, la escasez de la plantilla y la pasividad del Ingesa ante sus demandas durante más de 20 años"

Por Redacción
19/11/2020 - 06:10
061
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico de Ceuta asegura que el equipo del 061 está "al límite". Como han denunciado en varias ocasiones los sanitarios, el Ingesa lleva 20 años haciendo "oídos sordos" a sus demandas y "sin ofrecer" mejoras a un personal que cada día atiende a más pacientes y cubre más servicios asistenciales. El Sindicato advierte que, ante la "falta reiterada" de refuerzo en todas las áreas de la salud locales, los sanitarios también tienen un límite y que la sanidad "no puede mantenerse únicamente" por el esfuerzo de los profesionales de la salud.

El Sindicato Médico, perteneciente a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), denuncia que no es lógico ni admisible que el servicio del 061 cuente "únicamente con dos unidades móviles" para atender todas las urgencias y emergencias extrahospitalarias. "Ni tampoco es normal que, ante las circunstancias excepcionales que estamos viviendo por el COVID-19, los profesionales no solo no se encuentren respaldados por la Administración, sino que aseguren sentirse totalmente abandonados por los responsables desde hace años", ha reprochado. Además, quiere recordar que a principios de este mes, el 061 llegó a quedarse "con solo dos efectivos médicos operativos en plantilla, ya que el resto de los médicos estaba de baja, principalmente debido al contagio por COVID-19".

No obstante, los "problemas" en el área sanitaria de Ceuta, y en especial de este servicio, "no son puntuales", según explica el Sindicato. El 061 lleva 20 años "con los mismos recursos, sin refuerzo de material ni de plantilla, por lo que es una incidencia estructural que se hace más visible en el escenario actual". Esto, explica el organismo, se traduce en un "sobreesfuerzo" de los profesionales por mantener una calidad asistencial "que no están apoyando desde el Ingesa".

En los 20 años de servicio, la plantilla se ha visto "privada de una base definitiva y ha sido obligada a "deambular" de una sede a otra. Los profesionales de emergencias (médicos, enfermeros y técnicos sanitarios) "han dormido, comido y convivido; durante las escasas horas del día y de la noche en las que no están atendiendo avisos; en el suelo de los despachos del Centro Coordinador de Urgencias, compartiendo hasta cuatro personas una consulta con literas en el SUAP o en otros lugares no habilitados adecuadamente".

Base en la morgue del Hospital

A finales de 2011, ha recordado, se implantó como base el espacio destinado a la morgue del Hospital Universitario de Ceuta. Allí, el comedor es la sala de autopsias; los lugares donde se descansa son los habitáculos que estaban destinados a albergar los restos mortales para ser velados por familiares. El espacio "no tiene ventilación" y los trabajadores soportan "temperaturas muy bajas" que no se pueden modificar, puesto que tienen el objetivo de la conservación de los cadáveres. El Sindicato denuncia que, con independencia de la "aversión particular que pueda sentir cada persona", estas instalaciones no están concebidas para albergar la base del 061, máxime cuando el Ministerio de Justicia está interesado en que el Instituto Anatómico Forense se aloje en dichas dependencias.

Base en la Mutua de Otero

En 2017, la entonces ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, anunció en una visita a la ciudad autónoma sus planes para dotar al 061 de una base en el edificio de la Mutua de Otero, tras una reforma, con el objetivo de trasladar en el primer trimestre de 2019 a los profesionales del 061 y el SUAP. Actualmente, dicho traslado no se ha realizado y el Sindicato expresa que mientras esperan, los profesionales continúan en una base sin condiciones adecuadas para pernoctar durante cada guardia.

Los sanitarios aseguran que el servicio sigue arrastrando desde su creación las "deficiencias que no puso remedio" el acuerdo entre el Ingesa y las organizaciones sindicales en 2007, entre las que se cuentan problemas sobre organización, retribución, complementos salariales (peligrosidad, nocturnidad), movilidad de los facultativos, igualdad de las condiciones laborales con el resto de servicios de emergencia nacionales o falta de profesionales, entre otros.

Todas estas incidencias han sido comunicadas en diversas ocasiones por los profesionales, y también por el Sindicato Médico de Ceuta, a los responsables del Ingesa. El 061, sin embargo, "no ha recibido una respuesta efectiva", sino que desde sus inicios “viene padeciendo el total desprecio y despropósito por parte de los responsables de Madrid”, en palabras de la Comisión Permanente.

Por todo ello, el Sindicato quiere mostrar su "apoyo absoluto" al equipo del 061 y exigir al Ingesa que escuche a unos profesionales que son fundamentales para la atención sanitaria en Ceuta. El organismo local asegura que el Ingesa debe frenar su "actitud pasiva y abrir los ojos" ante la realidad de la sanidad local, con una situación que necesita arreglarse "de forma urgente. Los profesionales del 061 merecen unas condiciones laborales dignas que les permitan realizar su trabajo de forma adecuada, consiguiendo con ello una asistencia de calidad para toda la ciudadanía ceutí", concluye.

Tags: EmergenciasIngesaSindicatos

Related Posts

SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 11 horas
concentracion-centro-penitenciario-solidariza-sevilla

Ceuta se solidariza por la agresión a una psicóloga en la prisión de Sevilla II

hace 15 horas
taxis-autobuses-parada-feria

UGT FICA Ceuta recuerda que la Feria es para disfrutarla, pero con todos los derechos laborales

hace 16 horas

"Con los derechos no se negocia": UGT y CCOO convocan movilizaciones en Ceuta

hace 17 horas
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 18 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 1 día

Comments 1

  1. Un ceutí de tantos, harto comentó:
    hace 5 años

    Qiué buena gestión, Lopera! Gran partido! Rápida respuesta!

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023