Noticias

Sidi Embarek pide que se cuente con su juventud para la obra del centro de menores

La asociación de vecinos considera "fundamental" que se "priorice la contratación de jóvenes y vecinos de nuestra castigada área colindante"

La asociación de vecinos de Sidi Embarek ha mostrado públicamente, y así quieren trasladarlo a las autoridades competentes, la necesidad de que se apliquen tanto las medidas de discriminación positiva incluidas en el Programa de Inclusión Sociolaboral recientemente aprobado en el Pleno de la Asamblea, como las cláusulas sociales ya existentes, en la licitación de la obra de adecuación de la antigua cárcel de Los Rosales.

Y es que, teniendo en cuenta que el presupuesto disponible es de 7.686.000 euros y que “la integración de colectivos vulnerables debe ser un objetivo prioritario de la política económica, consideramos fundamental que se priorice la contratación de jóvenes y vecinos de nuestra castigada área colindante”, explica Abdellah Abdellah Mustada, presidente de la asociación vecinal de Sidi Embarek.

“La inclusión de nuestros vecinos y vecinas en este proyecto es una medida que se encuentra en absoluta concordancia con el que debiera ser uno de los compromisos esenciales de la Administración. Nos referimos a la integración de la juventud ceutí, asediada por el desánimo, en el mundo laboral”, exponen.

Es por ello que se insta a la Administración y a las empresas adjudicatarias a que consideren esta solicitud y “trabajen conjuntamente con nosotros para asegurar que los beneficios de este importante proyecto, que también debe servir para renovar las zonas de esparcimiento y ampliar el equipamiento urbano consistente en pistas deportivas, parques infantiles y espacios ajardinados, se extiendan a los sectores de la sociedad que más requieren de este tipo de iniciativas”.

¿Qué proyecto se quiere hacer?

La ejecución de las obras relativas al Proyecto del Nuevo Centro de Acogimiento para menores no acompañados tiene un plazo de 18 meses y cuenta con un presupuesto de 7,8 millones.

Sobre las características del procedimiento, el Órgano de Contratación de la Ciudad Autónoma de Ceuta que es la entidad adjudicadora, ha aclarado que “la adjudicación se realizará, con arreglo a la mejor relación coste-eficacia sobre las bases del precio, al licitador que presente la oferta de precio más bajo” argumentando que “dado que al contar con un proyecto totalmente definido y no precisar las obras a realizar una especialización concreta y en base al principio de economía en la gestión de fondos públicos, éste es el único criterio determinante”.

Los interesados tienen hasta el jueves 28 de noviembre a las 23:59 horas para presentar sus respectivas ofertas para estos trabajos de construcción “de edificios para servicios sociales” que inicialmente tenían un plazo de entre 12 y 14 meses pero que finalmente será de 18 meses dejando claro que “será de aplicación penalizaciones por demora en la ejecución según lo dispuesto en el artículo 193 de la L.C.S.P.”.

Entradas recientes

Hasta 2.000 euros para sacarse el carné de camión o autobús: el Gobierno lanza ayudas

Buenas noticias para los vecinos de Ceuta que quieran sacarse el carné de camión o…

14/04/2025

El Garitón de Santa Catalina recupera su imagen original

El Garitón de Santa Catalina de Ceuta recupera su esplendor de tiempos pasados. El Bien…

14/04/2025

La Legión de Ceuta emociona a Algeciras en un Lunes Santo para el recuerdo

Si hay un sitio donde La Legión de Ceuta levanta pasiones todos los años es…

14/04/2025

La Vera Cruz vuelve a lucirse por las calles de Ceuta

Este era un Lunes Santo muy esperado por la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo…

14/04/2025

La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por…

14/04/2025

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025