• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El nuevo centro de menores tendrá cinco módulos con un total de 94 plazas

El proyecto contará con un plazo de ejecución de doce meses y saldrá a licitación por algo más de 7,2 millones de euros l La antigua prisión de Los Rosales conservará su fachada y el interior se dividirá en un espacio de primera acogida y cuatro residenciales de convivencia

Por Gonzalo Testa
15/01/2024 - 07:29
carcel-rosales-1
Imagen de archivo / Reproducción

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tragsatec ya ha entregado a la Ciudad Autónoma de Ceuta el proyecto básico del nuevo centro de acogimiento para menores no acompañados que se levantará en los terrenos de la antigua prisión de Los Rosales. Las obras tendrán un plazo de ejecución de doce meses y su realización saldrá a concurso por algo más de 7,2 millones de euros.

El equipamiento ‘Ceuta Siglo XXI’, que cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, surge “con el objetivo de cubrir una necesidad de prestar asistencia social y sanitaria de menores extranjeros no acompañados debido a que la ciudad de Ceuta se encuentra con un fenómeno relativamente reciente de un incremento de la inmigración irregular de este sector de la población”.

Después del cierre a finales de 2012 de las instalaciones que se utilizaban en San Antonio y de la habilitación del inmueble construido en Hadú con la idea original de que se convirtiese en un albergue para personas sin hogar, la nueva infraestructura dotará a la ciudad por fin de un espacio concebido desde cero para el destino que se le dará.

proyecto-centro-menores-antigua-carcel-rosales-3
El programa de necesidades del proyecto prevé el desarrollo de dos programas de intervención que operarán como unidades independientes: de primera acogida y residencial.

El centro se compondrá de una serie de edificios que darán cabida a zonas administrativas, un salón de actos, un módulo de primera acogida y otros cuatro residenciales. También incluirá garita de vigilancia, zona de aparcamiento y recepción, huertos internos, pista polideportiva y patios de juego y actividades.

El futuro complejo incorporará un salón de actos, huertos y una pista polideportiva

Según el programa de necesidades del proyecto recogido en la encomienda, en su interior se desarrollarán dos programas de intervención y cada uno de ellos funcionará como unidad independiente: de recurso residencial y de recurso para primera acogida.

La separación del conjunto por módulos independientes entre sí responde a la conveniencia de diferenciar a los distintos usuarios por razón de edad, sexo, nivel de desarrollo y adaptación social.

La unidad de recurso residencial se estructurará en pequeñas unidades de convivencia con una capacidad máxima de 15-20 menores cada una (un total de 76 plazas). La de primera acogida podrá atender a catorce jóvenes (más cuatro adicionales especiales para enfermería y otras contingencias.

proyecto-centro-menores-antigua-carcel-rosales-1
La propuesta mantiene el edificio de acceso con la fachada de la antigua prisión de Los Rosales protegida.

Cada módulo contará con sala de estar, comedor, lugar de atención, talleres multiusos, recreo o salas de juegos y deportes, dormitorios individuales y dobles, cuartos de baño individuales y colectivos próximos a dormitorios y salas de actividades.

Tanto los espacios de usos generales como los talleres, usos administrativos y almacenes se ubicarán en la planta baja de los edificios, mientras que los dormitorios se ubicarán en la planta primera. Los módulos deberán distribuirse con desarrollo independiente del otro, diferenciándolos por razón de edad, nivel de desarrollo, vínculos familiares, sexo e intereses de usuarios.

En total el centro contará con 3.300 metros cuadrados de superficie construida y 2.644 de superficie útil. La parcela sobre la que se intervendrá cuenta con 6.133 metros cuadrados.

La propuesta mantiene el edificio de acceso con la fachada protegida. En los edificios de la zona posterior se realiza la renovación tipológica conforme a la protección ambiental del conjunto, que permite obras de nueva planta de sustitución de edificios con criterios de respeto a las características morfológicas y el tipo edificatorio que se sustituye, utilizando módulos de habitaciones que se abren a patios interiores, como en el antiguo edificio.

El acceso, que será único, se mantendrá en el mismo lienzo de muralla donde se ubica el actual, evitando así el acceso por otras zonas, salvo en casos de emergencias.

La obra conservará el edificio de acceso y la fachada de la vieja prisión

proyecto-centro-menores-antigua-carcel-rosales-2
La parcela de la antigua prisión tiene más de 6.100 metros cuadrados.

Los nuevos edificios proyectados se dispondrán “de manera que los propios volúmenes edificados produzcan la compartimentación de los espacios libres, para permitir el control y poder disponer de distintos patios de juego acotados junto con pistas deportivas y zonas ajardinadas”, según los requerimientos de los técnicos del Servicio de Protección a la Infancia de la Ciudad.

Desde el punto de vista formal, condiciones de altura, volumen y separación a linderos “no suponen ningún impacto visual con respecto al estado actual, al estar adherido al muro perimetral existente, y no superando la altura de éste”.

El estado actual del conjunto se ha definido como “de ruina técnica” en los informes previos realizados por técnicos de la administración, pero tras la visita realizada por el personal de Tragsatec este ha visto razonable “la conservación y rehabilitación del edificio de acceso, junto con su fachada protegida”.

Las obras de intervención en ese edificio previstas en el proyecto son de conservación, restauración y mantenimiento de todos los elementos que integran la fachada principal.

Además, se eliminarán los tabiques y particiones interiores y se mantendrán las estructuras horizontales y verticales, con modificaciones de huecos en el muro de carga intermedio y la fachada trasera, junto con la apertura o rectificación de huecos de ascensor y escalera, debido a la reubicación de estos elementos con respecto al estado actual.

El antecedente de las edificaciones de la parcela se remonta al año 1946, cuando el arquitecto José Luis Aranguren planificó la prisión cerrada en 2017. Este edificio se ha mantenido en sus aspectos formales tal y como se proyectó hasta nuestros días con la excepción de una remodelación en las plantas superiores de los edificios principales ejecutada en 1984.

Tags: Barriada de Los RosalesGobierno de CeutaMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)Prisión

Related Posts

adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 22 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 2 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días
condenado-meses-prision-delitos-violencia-genero

Condenado a 33 meses de prisión por delitos de violencia de género

hace 2 días
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 3 días
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 3 días

Comments 14

  1. Laprimadelriesgo comentó:
    hace 1 año

    Destruir para gastar más. Remodelen, sean creativos, y todo ese dineral para otras cosas que hacen falta en la ciudad!
    “No es mejor educador el que tiene mejores instalaciones y medios, sino aquel que aprovecha y se reinventa con los recursos que tiene a su alcance.” .

  2. Eso es lo que tenemos comentó:
    hace 1 año

    Menos mal que no lo han dejado olvidado como la Cruz Roja Antigua,el Hospital Militar y el Parque de Artillería entre otros porque vaya dejadez y olvido a sitios que necesitan con urgencia unas instalaciones como la Jefatura de Policía que es de extrema necesidad donde tienen que elaborar sus trabajos el colectivo Policial.

  3. Ceutí comentó:
    hace 1 año

    La antigua cárcel debería haber sido destinada a la nueva jefatura superior de policía o comandancia de la guardia civil, con el objetivo de dar mas seguridad y estabilidad a toda esa zona. Pero cuando se planifica y se piensa en el modelo de esta ciudad con los pies y no con la cabeza pasa lo que pasa. Esperemos que los ciudadanos tomen nota.

  4. Opinando comentó:
    hace 1 año

    Que vergüenza, no había otro proyecto posible para la antigua cárcel como por ejemplo un centro cívico que revitalizara la zona?? Todo se hace en esta ciudad contra el criterio de las asociaciones vecinales de la zona. En la próxima que os vote.......

  5. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Emgordar polvos de otras nunca fue rentable. A sus casas con sus familias, que es donde deben estar... luego los vemos por doquier pidiendo para comer...

  6. Mi opinión comentó:
    hace 1 año

    Venga a criar niños de otras personas a sin nos va

    • Kebdana comentó:
      hace 1 año

      Le recuerdo que más de 20000 menas, fueron repartidos por Europa durante la guerra civil española, y que yo sepa, no eran marroquíes.
      Supongo que algunos ciudadanos franceses, habrán escrito el mismo comentario hace 85 años aprox , e incluso, conociendo la idiosincrasia de los galos, el suyo ni siquiera tiene importancia.
      Le comprendo, Sr. Opinión pero no olvide su historia, porque sin ella no podrá entender la complejidad de los flujos migratorios de este milenio.

      • Harto de aguantar... comentó:
        hace 1 año

        Niños españoles que fueron a Rusia. Nada tienr que ver los que fueron puestos a salvos de una guerra, von esta harka que nada tienebque ver con nosotros.

  7. La verdad comentó:
    hace 1 año

    Ayer cientos de marroquíes colapsaron el aeropuerto de Barajas pidiendo asilo,muchos de ellos se escaparon,el sábado más de 600 norteafricanos a Canarias más los que no se publican,la invasión continua sin fin y todo esto lo pagamos los españoles con los impuestos que nos clavan; hasta cuándo aguantaremos?, hasta que nos echen de nuestro propio país?

    • Kebdana comentó:
      hace 1 año

      Soy norteafricano y todavía no he pedido asilo; dudo que me echen de mi país si Vd no paga los impuestos por mi, o nos "invadan" los ucranianos o los ecuatorianos en Ceuta.
      En relación al asilo y a la invasión son dos conceptos con connotaciones diferentes; uno que se ejerce por derecho y al que Vd como yo nos podríamos acoger si reunimos lis requisitos como pasó en la Guerra civil española, y otro distinto es el concepto de invasión, que tanto usa la extrema derecha e intelectuales afines a la ideología para defender que están ocupando nuestro territorio, ciudadanos de otras culturas y razas
      Recuerde Vd que en la mayoría de los libros de texto,se habla de "descubrimiento" y no de "invasión" o conquista de América, por tanto, su uso es muy relativo, y en ciertos casos, puede provocar confusión en el resto de la ciudadanía.

      • La verdad comentó:
        hace 1 año

        Puaff,ni me molestó en contestarle

      • Harto de aguantar... comentó:
        hace 1 año

        Norteafricano...me parto...

  8. Kebdana comentó:
    hace 1 año

    Mientras esté gestionado por funcionarios de la Ciudad, me parece un centro interesante en cuanto al juego del espacio que se le puede dar a la calidad de la intervención, siempre que no tiendan a la masificación, pero debe haber un cambio en la fachada, ya que cuelga desde el siglo pasado un simbolo que no cuadra ( cuadraba en su antaño) en un edificio civil.

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 1 año

      Jejeje... pues ahi está muy bien y si no te gusta...

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023