• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 20 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Setenta y cinco plazas de doce especialidades, propuesta de oposiciones de Ceuta al MECD

por A.Q.
01/02/2018
Setenta y cinco plazas de doce especialidades, propuesta de oposiciones de Ceuta al MECD
Propuesta de reparto de las plazas de las oposiciones docentes de este año.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Bendayán y los sindicatos consensúan pedir 59 para el Cuerpo de Profesores de ESO y 16 para el de FP

El director provincial de Educación, León Bendayán, y los responsables de los sindicatos docentes representativos (FeSP-UGT, FECCOO, CSIF y ANPE) han consensuado un acuerdo de propuesta conjunta a los Servicios Centrales del Ministerio para organizar las oposiciones docentes de este año del Cuerpo de Profesores de Secundaria (ESO) y del de Formación Profesional (FP), para los que se convocarían un total de 75 plazas si, como se espera, en Madrid se atiende el planteamiento procedente de la ciudad autónoma.

Organizadas en torno a tres familias profesionales para maximizar el aprovechamiento de los Tribunales a constituir, la mayoría de las plazas irían a especialidades troncales que cada año cuentan con hasta una veintena de interinos estructurales: Lengua (11), Matemáticas (15), Geografía e Historia (9), Física y Química (6) e Inglés (11).








La oferta se concentra en las especialidades con más interinidades

Entre esas especialidades se repartirían también las que por ley se reservan para el cupo de discapacidad, que este año serían, en principio, cuatro. Para el Cuerpo de Secundaria, que sumaría un total de 59 plazas, irían también siete más, para las especialidades de Intervención Sociocomunitaria (3), Administración de Empresas (2) y O. P. Mantenimiento de Vehículos (2).

El Cuerpo de Profesores de Formación Profesional contará d acuerdo con el pacto alcanzado con 16 plazas para las especialidades de Servicios a la Comunidad (5), Procesos de Gestión Administrativa (3), Cocina y Pastelería (5) y Mantenimiento de Vehículos (3).

Tras salir plazas en la última convocatoria de profesores para Filosofía, Orientación Educativa y Formación y Orientación Laboral, esta vez se han elegido, de entre las minoritarias, especialidades "con el mayor número de interinidades" con el propósito de no tener que crear "un millón de Tribunales" y con la expectativa de que en los próximos años pares (los impares son para las oposiciones del Cuerpo de Maestros) se dé oportunidad en el marco del proceso de estabilización en curso a los docentes opositores de otras especialidades.

Una sola convocatoria y pruebas eliminatorias

El proceso de estabilización del empleo público que la Administración y los sindicatos acordaron el año pasado poner en marcha permitirá llevar mucho más allá del 100% de la tasa de reposición (el año pasado se jubilaron solo quince docentes en la ciudad) la oferta pública de empleo para profesores de este año, que saldrá en una sola convocatoria con independencia de si las plazas se adscribe a la reposición o no, según explicó el director provincial de Educación.

Las pruebas, pese a la insistencia sindical, serán eliminatorias. La de conocimiento incluirá una práctica y el desarrollo de un tema. La de aptitud pedagógica consistirá en la presentación de una programación didáctica y la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

Ha aumentado la ponderación de la fase de concurso en puntuación global del procedimiento de ingreso (hasta el 40%) y el número de temas para elegir al azar el desarrollo por escrito de uno escogido por el aspirante (se sacarán 3 en las especialidades con hasta 25; 4 entre 26 y 50; y 5 en las que cuenten con más de 51). La valoración de la experiencia docente ha pasado de un máximo de cinco puntos a hasta siete puntos y el número de años valorables, de hasta cinco a hasta diez, primando haber trabajado en centros públicos.

Related Posts

aula-clase-educacion

Más cierres en colegios por el COVID-19: 'José Acosta', 'Mare Nostrum', 'Reina Sofía' y 'Príncipe Felipe'

hace 1 día
instituto-idiomas

Vox, disconforme con la respuesta a su petición de información al Instituto de Idiomas

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • testimonios-batalla-covid-3

    Fallece por covid en la UCI el marido de otra víctima mortal del virus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos por un brutal robo en el Puerto Deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un gato escapa de Marruecos en patera junto a su familia rifeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refuerzo del control sobre viajes por motivos médicos ante casos de picaresca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incumple el toque de queda y, cargado de hachís, arrolla a un policía con su moto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018