• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El SEPE mantendrá el veto a repetir dos años seguidos en los Planes de Empleo

El Servicio Público de Empleo Estatal no eliminará esa condición de los criterios de selección para los que comenzarán en otoño, según ha avanzado a CCOO. Si faltan demandantes se recurrirá a perfiles afines

Por E.F.
22/08/2020 - 07:10
niños-alumnos-colegio-aulas-patio

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los máximos responsables del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en Ceuta con su director territorial, José Simón, a la cabeza se han comprometido esta semana con CCOO de Ceuta a mantener entre las condiciones de acceso a los programas de los Planes de Empleo 2020-2021 de la Delegación del Gobierno y de la Ciudad Autónoma la condición de no haber sido contratado en la última edición.

La legislación vigente contempla como criterios “preferentes” de selección al margen de estar inscrito como demandante de empleo” un total de tres: “Mayor adecuación al puesto de trabajo ofertado”; “mayores responsabilidades familiares”; y “ser desempleado amenazado de paro de larga duración”.

CCOO ha vuelto a solicitar al SEPE que introduzca criterios de selección más allá de la antigüedad como demandante para dar más peso al carácter social que “deberían” tener los Planes de Empleo, que según ha lamentado la central “cada vez tienen un perfil más elitista”.

Según han indicado fuentes del sindicato, la intención de la Administración es no eliminar el requisito de no repetición pese a las dificultades que podría generar para la cobertura de las necesidades de los Planes no encontrar suficientes demandantes de empleo con los perfiles educativos o sanitarios que para prevenir el coronavirus en los centros educativos se van a demandar.

Para lidiar con ese inconveniente se prevé incluir en las solicitudes de candidatos que cuenten con capacitación en perfiles “afines”, pudiendo contratar además de a personas con titulación superior a graduados en ciclos de Formación Profesional de los mismos ámbitos.

La institución de la Plaza de los Reyes prevé incorporar a sus programas este otoño a unos 800 parados y la Ciudad Autónoma hará lo propio con poco más de 110 desempleados, ya que la última sentencia del Juzgado de lo Social previa denuncia de UGT obliga a la Administración local a retribuir a sus beneficiarios con las mismas condiciones de las que disfruta su personal propio, sensiblemente más elevadas que las establecidas hasta ahora incluso en el Convenio suscrito por los propios ugetistas junto con CCOO.

Los programas de la Delegación dispondrán de unos 12 millones de euros de presupuesto y los de la Ciudad de alrededor de 3. Estos últimos, con un procedimiento administrativo más sencillo (su memoria puede ser aprobada directamente por el SEPE en Ceuta sin necesidad de ser remitidos a Madrid, como sí precisan los del Estado), podrán echar a andar antes, presumiblemente entre finales de septiembre y octubre, mientras que los de la institución que dirige Salvadora Mateos no comenzarán en el mejor de los casos hasta noviembre.

Necesidades diversas

El Plan de la Ciudad se dedicará íntegramente a satisfacer las necesidades de personal sanitario de los centros educativos, donde el Ingesa ha prescrito que se debe disponer en cada colegio e instituto de una enfermera, un auxiliar de Enfermería y otros técnicos relacionados con la salud (como especialistas en emergencias sanitarias) encargados de controlar y rastrear la enfermedad del coronavirus.

El de la Delegación dedicará buena parte de sus contratos a incorporar personal docente que se centrará en la gestión de los espacios de conciliación en un curso que se prevé arranque el 10 de septiembre con horarios de clases presenciales reducidos a media mañana diaria en Infantil y Primaria.

También incorporará a unos 250 trabajadores de limpieza para los centros educativos y reservará un porcentaje para peones encargados de realizar las tradicionales tareas medioambientales.

Previsiblemente la Ciudad se hará cargo de los costes para equipar a estas brigadas a través de un convenio con la Delegación del Gobierno.

Actuaciones “individualizadas” de mejora de la empleabilidad

La ex ministra de Trabajo del Gobierno socialista, Magdalena Valerio, anunció hace ahora algo más de un año un giro en los Planes de Empleo de Ceuta para poner en marcha un Plan Integral 2020-2021 con más de 44 millones de euros de inversión.

La hoja de ruta del Ministerio, que comprende "actuaciones individualizadas de mejora de la empleabilidad e inserción de las personas desempleadas" prevé un "estudio y diagnóstico" del mercado de trabajo y de la realidad social de la ciudad. También se contemplaba ofertar "orientación inicial" a todas las personas que fuesen a participar y "acompañamiento personalizado" a lo largo de toda su duración de acuerdo a lo establecido en el Plan de Choque de Empleo Joven y el Plan Reincorpora-T.

Retribuciones de funcionario en el Plan de la Ciudad

El Juzgado de lo Social ha concluido este verano previa denuncia de UGT que “si la concesión de una subvención por un organismo público para la celebración de los contratos indicados no modifica el vinculo laboral entre los trabajadores y la empleadora, no hay duda que debemos considerar a éstos como empleados públicos dependientes de dicha Administración”.

Dado que la sentencia estableció que “no concurre circunstancia alguna que justifique un tratamiento desigual” entre los beneficiarios del Plan de Empleo de la Ciudad y “el resto de los empleados públicos que desarrollan servicios de la misma naturaleza”, el Gobierno local ha decidido que en los programas de la anualidad 2020-2021 aplicará el régimen retribuido de su personal propio a los desempleados incorporados, lo que reducirá su número a unos 113 beneficiarios, sensiblemente menos que en años anteriores.

En el último Plan de Empleo la Administración local, en virtud del acuerdo alcanzado con CCOO y UGT, pagó un mínimo de 1.275 euros mensuales a los contratados del grupo E (Salario Mínimo Interprofesional más un 25% de Plus de Residencia y el prorrateo de las extra). Los de grupo A cobraron 1.983,33 al mes.

Tags: Empleo y trabajoPlan de EmpleoServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Related Posts

bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 3 días
abierto-plazo-cita-previa-plazas-tropa-marineria-2025

Abierto el plazo de cita previa para optar a las plazas de Tropa y Marinería 2025

hace 5 días
centro-menores-punta-blanca-2

Publican las notas del proceso selectivo para 11 plazas de celador ayudante

hace 5 días
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Servilimpce descarta modificar los criterios de contratación de personal

hace 5 días

Trabajadores de la planta de transferencia denuncian el estancamiento del convenio

hace 6 días

Comments 4

  1. pepa pig comentó:
    hace 5 años

    Que no se olviden de los informáticos, técnicos superiores sobre todo..Ya que normalmente en los planes de empleo se contrata a sólo 11 o 12 pues nadie habla de nosotros, pero el año pasado contrataron a los de grado medio..¿y nosotros los técnicos superiores qué? prioridad para nosotros que hemos estudiado más y tenemos mejores conocimientos pero sin oportunidades en esta ciudad...sobre todo porque a los informáticos les toca trabajar en un colegio y hay que tener suficiente madurez para trabajar con niños....

    • Ceutí comentó:
      hace 5 años

      A ver si s acuerdan de nosotros ...

  2. Alto voltaje comentó:
    hace 5 años

    Pero no mantienen el veto de repetir dos años seguido a los de la UPD que han entrado del mismo modo que los seleccionados para el plan de empleo, solo que unos se han quedado fijos por la cara y otros a su casita y gracias por los servicios prestados.

  3. MARIA GÓMEZ GÓMEZ comentó:
    hace 5 años

    PEDAGOGÍA ANTI-CONTAGIO
    Señores, señoras y adolescentes:
    Regla de las tres M (Mascarilla, Manos limpias, Metros de distancia)
    Con respecto a la mascarilla hay que recordar que ninguna mascarilla es 100% filtrante, con lo cual además de usar mascarilla también hay que guardar la distancia de seguridad.
    Observo que mucha gente con la mascarilla ya se cree que está 100% protegido. No es así, es necesario usar mascarilla y también guardar la distancia de seguridad. Es decir, hay que hacer las DOS COSAS SIMULTÁNEAMENTE.
    Por favor, por la calle guardemos la distancia de seguridad. Tenemos que pensar que la persona con la que nos estamos cruzando por la calle puede estar contagiada.
    En el supermercado tenemos que pensar que las personas que están comprando te pueden contagiar.
    Por favor, sepárate de los demás.

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023