• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Seoane desgrana las múltiples variables de la responsabilidad civil

El magistrado del Supremo cierra la primera sesión de las XII Jornadas Jurídicas con un análisis en profundidad de la ponderación de la reparación del daño causado a otro con culpa

Por Gonzalo Testa
27/04/2023 - 11:30
jose-luis-seoane-magistrado-sala-civil-tribunal-supremo-003
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo José Luis Seoane ha pronunciado este jueves en el Hotel Puerta de África la tercera y última ponencia de la primera sesión de las XII Jornadas Jurídicas de Ceuta, en la que presentado por el notario Eduardo García ha abundado en los ‘Criterios jurisprudenciales recientes en materia de responsabilidad civil’, a los que ha dado un repaso “de 360 grados”.

“Vivir honestamente, darle a cada uno lo suyo y no causar daño a otro” son, según el jurista gallego, los tres principios clásicos del buen ciudadano. Sobre el último se construye precisamente el concepto de la responsabilidad civil desarrollada por la legislación y la jurisprudencia.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y especialista Universitario de Criminología por la Complutense de Madrid, Seoane ha repasado cómo el concepto de daños a terceros ha ido evolucionando y haciéndose cada vez más complejo al incorporar perjuicios morales, la pérdida de oportunidades, la afectación desproporcionada…

jose-luis-seoane-magistrado-sala-civil-tribunal-supremo-006

Sometido a distintas ponderaciones como la realidad y la alteridad, el daño material o patrimonial ha quedado delimitado como “el menoscabo o detrimento que se produce en los bienes u objetos que forman parte del patrimonio de una persona”

“A través de la responsabilidad civil pretendemos que se compense el daño padecido, restablecer el patrimonio en el estado que tendría si el daño no se hubiera producido”, ha traducido el magistrado,

Su cuantificación se complica en función del bien y sector al que se adscribe el patrimonio dañado y se ha parado en ámbitos como el de los vehículos a motor, en la medición del lucro cesante, en reclamaciones de daños a terceros con múltiples perjudicados…

Según Seoane, actualmente la responsabilidad civil se basa en “el regreso a la teoría de la culpa”, que es “la violación intencional o negligente del estándar de conducta exigible”, aunque el “mero cumplimiento” de los mínimos no exime de requerimientos de ese tipo. A profesionales como los jueces, notarios, médicos, etcétera se les demanda, además, un desempeño superior de “diligencia exigible”.

No cabe exigir compensación por caerse sin más por unas escaleras, por “los riesgos generales de la vida”, pero sí se puede imputar jurídicamente el daño cuando se ha introducido un riesgo añadido. El experto se ha parado igualmente en los “riesgos del progreso”, los daños imprevistos e inevitables “teniendo en cuenta los conocimientos de la técnica” en cada momento.

 

1 of 4
- +

En la responsabilidad por el hecho de otro hay dos sistemas: el europeo, más general y vicario, y el español, que demanda vínculo de dependencia, conducta culposa del auxiliar, daño producido en el ejercicio de esas funciones y culpa presumida del responsable.

La “relación causal” es otro elemento determinante. Para su concreción se ha importado de Alemania la “imputación objetiva”, que exige una causalidad “material [puramente fáctica] y jurídica [del campo del “deber ser”]” al mismo tiempo.

El magistrado ha profundizado también en los límites que introduce el principio de “el fin de protección de la norma” o la “competencia de la víctima”, que descarga sobre quien ha sufrido un daño la responsabilidad por negligencia, imprudencia…

La ponencia, que a pesar de abordar un tema árido para el común de los mortales ha arrancado varias veces las carcajadas de los presentes, ha tenido como última parada “el concurso de culpas”, que sucede cuando concurren varias posibles motivaciones en un daño; la “doctrina de la pérdida de la oportunidad” y el “daño causado por un miembro indeterminado de un grupo”, que ha dado pie a sentencias “radicalmente distintas” que el Supremo ha unificado en la “responsabilidad solidaria” primando la protección de la víctima.

Tags: Jornadas jurídicasJuzgadosUniversidad

Related Posts

controles-ciudad-guardia-civil-policia-local-estado-alarma-3

Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

hace 2 horas
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 3 días
inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

hace 3 días
coche-policia-nacionl-palacio-justicia-juzgados

A prisión tras su arresto por violencia de género

hace 4 días
pension-paga-extra-navidad-nomina-noviembre-renta

Así se puede reclamar el plus de brecha de género en la pensión

hace 4 días
botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

Piden que los exámenes para plazas en Servilimpce se lleven al juzgado

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023