• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las XII Jornadas Jurídicas, una puerta abierta a la mejora de la justicia

Se han inaugurado este jueves en el Hotel Puerta de África con un lleno absoluto. El presidente del TSJA, Lorenzo Del Río, ha reclamado mejoras para evitar los problemas de falta de eficacia judicial

Por Carmen Echarri
27/04/2023 - 11:00
Fotos: Quino / Vídeo: Juan Mosquera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La quinta planta del Hotel Puerta de África, en Ceuta, ha acogido este jueves la inauguración de las jornadas jurídicas en su duodécima edición. Un número especial, como ha puntualizado el presidente del TSJA, Lorenzo del Río; un número que simboliza el orden y el bien, la aspiración principal de la justicia.

Con un lleno absoluto y la presencia de los miembros de la judicatura de Ceuta además de los ponentes invitados a esta edición y las autoridades, ha dado comienzo la primera de las dos jornadas dedicadas de manera específica a abordar asuntos que, en esta ocasión, tienen que ver mucho con la justicia militar pero también con el futuro del Ministerio Fiscal.

El presidente de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta y director de las jornadas, Fernando Tesón, ha ahondado en lo importante de este tipo de jornadas en las que se crea un foro de discusión y debate en torno a los retos del sector jurídico. La importancia de la actualización en el derecho repercute directamente en la justicia que se imparte al ciudadano, por eso formaciones como la llevada a cabo esta semana en Ceuta son siempre acertadas.

Tesón ha valorado el nivel judicial que hay en esta ciudad, reflejo del trabajo de una comunidad jurídica “comprometida” y “dinámica”.

 

1 of 18
- +

“Nos reunimos una vez más para debatir los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector jurídico y explorar cómo podemos mejorar. En un mundo cambiante es importante estar actualizado y capacitado para abordar los desafíos de nuestro tiempo”, ha remarcado Tesón, quien confía en que estos “diálogos y debates nos permitan crecer juntos”.

Por su parte el catedrático de Derecho Romano de la UNED, Federico Fernández de Buján, ha defendido la labor de la justicia y el interés que tienen estas jornadas para nuestra ciudad.

La UNED colabora desde su inicio con estas jornadas organizadas por el Consejo General del Poder Judicial y la Ciudad Autónoma. Con 210.000 alumnos es el mayor campus universitario de toda Europa. Fernández de Buján ha valorado específicamente el trabajo realizado por Fernando Tesón y Teresa Troya para la puesta en marcha de este evento.

“Las jornadas son el eslabón de una cadena de las precedentes que conforman un importante catálogo de ponencias. Cuando concluyan, todos nos habremos enriquecido tras dos días de intenso laboreo”, ha avanzado.

Las reivindicaciones en justicia desde el TSJA

El presidente del TSJA, Lorenzo Del Río, quien ha dado por inauguradas estas jornadas, ha defendido el papel de la justicia y valorado el trabajo llevado a cabo. No ha olvidado la necesaria consecución de mejoras en este ámbito, sobre todo cuando la falta de recursos merma la eficacia de la justicia o una respuesta al ciudadano con la rapidez debida. Los temas que se van a abordar son de interés actual y contarán con ponentes muy cualificados. Del Río ha colocado la nota reivindicativa en su intervención denunciando la situación actual de la justicia.

“El CGPJ lleva para cinco años de renovación, con un problema potente de falta de credibilidad externa. Tenemos un problema de eficacia de la justicia, de 20 años de transitoriedad, con medios que no son suficientes ya sean materiales o personales, un proceso penal que hace aguas por todos sitios… la gestión de la oficina judicial es distorsionante y hay una realidad legal y una del día a día que es muy distinta. El sistema actual de la justicia está en decadencia, está superado, hace falta una reforma, refundar la administración de justicia para conseguir una tutela judicial efectiva y ágil”, ha expuesto.

 

1 of 28
- +

Del Río ha lamentado el proceso penal actual y ha advertido que el funcionamiento de la justicia no puede depender de “voluntarismos” sino que urge la adopción de reformas esperadas desde hace años.

“Hay déficit organizativos, estructurales… La justicia depende mucho de la profesionalidad de los que trabajan en los juzgados, del voluntarismo y un servicio público no puede depender del voluntarismo porque hace falta grandes reformas estructurales y legislativas. Llevamos una legislatura con 4 reformas pendientes para dar una buena tutela judicial”, ha reseñado.

De igual manera ha reclamado que la justicia cumpla con los tiempos razonables que les son requeridos. “Tenemos un proceso penal desestructurado, que avanza lento, llevamos 20 años de debate, se han visto proyectos. Pero lo importante es centrarnos en una justicia penal en tiempos razonables, no con una bicefalia en la instrucción”.

“El juez y el fiscal están preparados, no hay problemas, tenemos que pensar en lo conveniente, en una tutela penal mucho más inmediata. No podemos estar siguiendo con una obsesión de que el fiscal no está preparado y el juez sí. Hay que tener un juez de instrucción de garantías que vea bien si se puede llevar a juicio o no un procedimiento”.

Tags: Audiencia ProvincialFiscalíaJuzgados

Related Posts

toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 1 día
inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

hace 2 días
coche-policia-nacionl-palacio-justicia-juzgados

A prisión tras su arresto por violencia de género

hace 2 días
pension-paga-extra-navidad-nomina-noviembre-renta

Así se puede reclamar el plus de brecha de género en la pensión

hace 2 días
botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

Piden que los exámenes para plazas en Servilimpce se lleven al juzgado

hace 4 días
abogado-creyo-cliente-tsja-absuelve-condenado-trafico-inmigrantes

El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

hace 4 días

Comments 1

  1. Un mindundi comentó:
    hace 2 años

    Habrá que ver cuánto ha costado toda esta pantomima de momias juristas....

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023