• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sello español en la mayor desaladora de África: 613 millones para el megaproyecto de Casablanca

La planta, que abastecerá a 7,5 millones de personas, estará operativa en 2028 y funcionará con energía eólica

Por Beatriz Martínez
13/05/2025 - 11:35
agua-marruecos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un consorcio liderado por Acciona ha firmado la financiación del proyecto de la desaladora de Casablanca, la mayor de África y la mayor del mundo suministrada 100 por ciento por energía renovable, que cuenta con una inversión de 6.500 millones de dírhams (613 millones de euros).

Junto con el 50 por ciento de participación de la empresa española en el consorcio Al Baidaa Desalination Company también se encuentran las empresas Green of Africa, con el 45%, y AfriquiaGaz, con el 5 por ciento restante, según ha informado Acciona en un comunicado.

La empresa construirá y gestionará durante 27 años la planta

La compañía se encargará de la construcción y operación y mantenimiento de la desaladora durante 27 años tras concluir las obras en el tercer trimestre de 2028.

El proyecto se ejecutará mediante un contrato de colaboración público-privada con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua de Marruecos, y responde a la creciente demanda de agua potable de la metrópoli económica del país.

Con una capacidad de 300 millones de metros cuadrados anuales, suficiente para el consumo de 7,5 millones de personas y para potencial uso agrícola, la planta utilizará tecnología de ósmosis inversa alimentada íntegramente por la energía renovable procedente del parque eólico de Bir Anzarane (360 MW), que destinará un 47% de su producción a la nueva instalación.

obras-desaladora-casablanca

La financiación del proyecto está estructurada en un 80 por ciento de deuda y un 20 por ceinto de fondos propios. Entre las instituciones financieras se encuentran Attijariwafa Bank, Banque Centrale Populaire o Bank of Africa, con 180 millones de euros, o CaixaBank.

De España procederán unos 340 millones de euros de financiación pública, según explicó la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, coincidiendo con un viaje a Marruecos esta semana. En concreto, han prestado dinero el Fondo para la Internacionalización de la Empresa del ICO o Cofides, y cuenta con cobertura de Cesce, la Agencia de Crédito a la Exportación, que garantiza a Société Générale.

Mercado en expansión

Se trata del segundo contrato que obtiene el área de Agua de Acciona en el norte de África, después de haber construido en el año 2007 la desaladora de Fouka en Argelia, que la compañía sigue operando en la actualidad.

Acciona inició su actividad hace más de 70 años en Marruecos, donde ha realizado más de 70 proyectos: obras portuarias, obras hidráulicas, carreteras, aeropuertos, presas, un hospital, centros educativos y complejos industriales.

El PP critica que el Gobierno español financie una "megadesaladora" en Marruecos

En este sentido, el Partido Popular ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez vaya a financiar con 340 millones de euros la construcción de una "megadesaladora" en Casablanca (Marruecos) y, en cambio, "no cumpla con Melilla en materia de agua", ciudad española del norte de África en la que se suceden los cortes de agua por problemas con su desaladora.

Manuel Ángel Quevedo ha dicho que le llama la atención que, ante este escenario, "el Gobierno de Sánchez se comprometa con el país vecino a impulsar una megadesaladora, que será unas 26 veces mayor que la de Melilla y que, tal y como recogen algunos medios de comunicación, estará terminada en menos de dos años y contará con energías renovables para su funcionamiento eléctrico".

El dirigente popular pone el foco en que se vaya a dar prioridad y preferencia a otros fondos y créditos para inversiones en el extranjero "sobre todo cuando la situación de Melilla se puede extrapolar igualmente a otras regiones del territorio español como Málaga y Almería, que también cuentan con desaladoras que llevan mucho tiempo sin funcionar y que son muy necesarias por la sequía que registran estas zonas habitualmente".

A juicio de Quevedo, la cooperación que le demuestra el Gobierno español a Marruecos "contrasta" con el trato que el país vecino le da a los españoles. Alude al régimen de viajeros actual que, como ya se ha defendido en multitud de veces desde el PP, "no es recíproco para los dos lados de la frontera" y que "perjudica y daña la economía y la actividad empresarial de la ciudad".

Related Posts

bandera-europa-ceuta

Ceuta y el Gobierno central amplían plazos y redefinen proyectos sociales financiados por la UE

hace 16 minutos
ratonera-puerto-deportivo-policia-fomento

A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

hace 38 minutos
crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

hace 59 minutos
ies-almina

Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

hace 2 horas
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 2 horas
obras-acabaran-filtraciones-agua-puertas-campo-002

Unas obras acabarán con las filtraciones de agua en el ‘Puertas del Campo’

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023