Noticias

La Seguridad Social quita el Ingreso Mínimo Vital a quien no haga este trámite

El incumplimiento de este requisito puede derivar en la suspensión de la prestación y posibles sanciones

Para conservar el derecho al Ingreso Mínimo Vital (IMV), del cual se benefician más de 2.000 hogares de Ceuta, la Seguridad Social establece la obligación de presentar la declaración de la Renta cada año.

Este trámite no solo es imprescindible para seguir recibiendo la ayuda, sino también para ajustar la cuantía en función de los ingresos del beneficiario.

Si la declaración no se presenta dentro del plazo estipulado, el organismo puede suspender el pago de la prestación al considerar que el solicitante no está cumpliendo con sus obligaciones.

Declaración de la Renta obligatoria, independientemente de los ingresos

A diferencia del resto de contribuyentes, los perceptores del IMV deben presentar obligatoriamente la declaración de la Renta, sin importar sus ingresos o rendimientos económicos del año anterior.

Aunque en la actual campaña de la Renta se han modificado los límites para estar obligado a declarar—situándose en 22.000 euros anuales con un solo pagador y en 15.876 euros en el caso de tener más de un pagador—, estas condiciones no afectan a los beneficiarios del IMV.

Es importante señalar que el Ingreso Mínimo Vital está exento de tributación, por lo que su percepción no influye en el resultado de la declaración. Sin embargo, en caso de recibir otras ayudas complementarias, como la renta mínima de inserción, se deberán declarar como rendimientos del trabajo las cantidades que superen los 12.600 euros anuales (1,5 veces el IPREM).

Razones por las que la Seguridad Social exige la declaración de la Renta

EFE

Cuando la Seguridad Social concede el Ingreso Mínimo Vital, lo hace en base a los ingresos y la estructura familiar del beneficiario. La cuantía asignada se ajusta a la diferencia entre los ingresos de la unidad de convivencia y la cantidad establecida por la Seguridad Social para cada caso.

Al finalizar el año, el organismo cruza los datos con la Agencia Tributaria para verificar la situación económica del solicitante y determinar si corresponde modificar la ayuda. De esta revisión pueden derivarse cuatro escenarios posibles:

  1. Aumento de la cuantía si los ingresos han disminuido o la unidad familiar ha crecido.
  2. Mantenimiento del importe si no se han registrado cambios significativos.
  3. Reducción de la prestación si se ha percibido un incremento en los ingresos.
  4. Suspensión del IMV en caso de superar el umbral de renta establecido.

Si la ayuda se cancela por exceso de ingresos, el solicitante puede volver a solicitarla si su situación económica cambia en el futuro.

Consecuencias de no presentar la declaración de la Renta

No cumplir con la obligación de presentar la declaración de la Renta puede derivar en que la Seguridad Social quite el IMV. Aunque la Agencia Tributaria permite presentar el trámite fuera de plazo, esto puede conllevar sanciones económicas y la pérdida de la ayuda mientras la documentación no esté regularizada.

Hacienda impone sanciones en función de varios factores, como el resultado del borrador, el tiempo de retraso en la presentación y si la declaración se realiza antes o después de recibir una notificación oficial. Una vez presentada, el beneficiario deberá informar a la Seguridad Social y demostrar que sigue cumpliendo los requisitos exigidos para continuar recibiendo la prestación.

En definitiva, la declaración de la Renta es un requisito indispensable para mantener el Ingreso Mínimo Vital y evitar problemas con la Seguridad Social, garantizando así la continuidad de la ayuda para quienes realmente la necesitan.

Entradas recientes

Admitidos y excluidos para directores en cuatro centros educativos de Ceuta

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha publicado los listados de admitidos y…

14/03/2025

La Expiración ya tiene en casa a su nuevo e histórico paso

La Expiración se lleva consigo una pieza histórica de la Semana Santa. La hermandad, que…

14/03/2025

Entrega de premios de los concursos de Carnaval en Ceuta

Una vez finalizado el carnaval y con la resaca emocional de todo lo vivido y…

14/03/2025

Buscan a Omar, desaparecido en el cruce a nado por Benzú

Se llama Omar, tiene entre 16 y 17 años, y reside en el vecino pueblo…

14/03/2025

El Ceuta, pendiente a sus rivales directos para asaltar el liderato

El grupo 2 de Primera RFEF continúa bastante igualado en su totalidad. En el caso…

14/03/2025

Alejandro López roza el podio en los 100 espalda

Alejandro López concluyó este viernes por la tarde su participación en los 100 metros espalda…

14/03/2025