• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE inicia una recogida de firmas para incrementar el número de enfermeros por pacientes

El acto ha tenido lugar en la instalaciones de la UGR, en las que Elisabeth Muñoz, secretaria autonómica, ha incidido en la preocupante situación de Ceuta al respecto

Por Redacción
07/02/2019 - 12:51

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

SATSE ha dado una rueda de prensa con motivo de la recogida de firmas que ha comenzado hoy en las instalaciones de la UGR para trasladar a los alumnos de la universidad "la importancia que tiene la ley que están promoviendo" desde el sindicato. Allí, precisamente en "la fábrica de enfermeros", como la han denominado, han querido incidir en la necesidad de que la propuesta de ley pase a ser debatida al Congreso de los Diputados.

El acto ha estado enmarcado en la campaña a la que SATSE ha dado como título 'La sanidad que mereces' . Tal y como ha explicado la representante autonómica Elisabeth Muñoz, en ella se pretende promover el cambio hacia "unas ratios seguras y que marcan la calidad en la atención al paciente". Estas estarían delimitadas por un baremo en el que "nunca deberían superar el ratio entre 6 y 8 pacientes en área de y que en el área de especialización, como puede ser el caso de la UCI, tienen que disminuir por debajo de dos pacientes por cada enfermero o enfermera", apuntan.

La situación en Ceuta estaría muy lejos de estas circunstancias , ya que, según indican desde SATSE, "nos encontramos con ratios muy superiores, que han provocado que en algunas áreas se haya llegado a superar los 35 pacientes, unos hechos que significan un peligro para la sociedad y un peligro para la ciudad".

De la misma manera, Muñoz ha insistido en la falta total de garantías para los enfermeros y la salud de la población. De ahí, ha indicado, la necesidad de que esta iniciativa legislativa popular tenga  una vertiente amplia  y que los objetivos señalados se marquen tanto en el ámbito privado como en el público.

Asimismo, han querido recalcar la recolecta de datos sobre perdida de puestos de enfermería que se ha iniciado en Ceuta. Los primeros datos, insisten, "están preocupando mucho", poniendo como ejemplo  el caso del Imserso, habiéndose perdido, tras el proceso de traslado, al igual que en el INGESA, el 50% de la enfermería. "Ya de entrada, este hecho ha repercutido en la supresión de los baños a nuestros ancianos, siendo un problema que no se puede sostener y que la sociedad tiene que entender como una razón más por la que se debe presionar a los políticos para señalarles que nos merecemos no nos lo están dando" señala esta señora.

Las directrices sobre las que se marca esta iniciativa está avalada por las últimas indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, que en sus últimos informes incide abiertamente en el incremento de personal de enfermería como solución a la cronicidad que se está produciendo en las sociedad europeas.  "Nuestros pacientes cada vez son mayores y el problema es de cuidados y no tanto curativos. Nos encontramos muy por debajo de la media europea en este aspecto". Así las cosas desde SATSE apuntan a seguir el recorrido marcado por el informe de la OMS, en que la organización se propone el próximo año 2020 como objetivo para elevar el número contar de enfermeras y enfermeros. Un punto de inflexión marcado a corto plazo para cambiar el rumbo ante esta problemática.

Tags: HospitalSindicato de Enfermería Satse en CeutaUniversidad

Related Posts

hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 19 horas

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 3 días
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 4 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 5 días

Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

hace 5 días
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-8

Vox exige una “actuación urgente” en el viejo hospital tras el incendio

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023