• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE pide generalizar el uso de mascarillas con más protección para los sanitarios

El Sindicato de Enfermería denuncia que muchos profesionales sanitarios no cuentan en su desempeño habitual con la máxima protección y subrayan el "alto número de contagios" entre estos profesionales

Por E.F.
30/11/2020 - 13:40
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería denuncia que, pese a existir ya una clara evidencia científica sobre la transmisión del coronavirus por aerosoles, muchos profesionales sanitarios no cuentan en su desempeño habitual con la máxima protección, al no disponer de mascarillas autofiltrantes tipo FFP2 o máscaras provistas con filtro contra partículas P2. Subrayan, además, que aún se están produciendo un alto número de contagios en este personal en todo el país, especialmente en el caso de enfermeras y enfermeros.

Por ello, SATSE ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que haga "todas las gestiones oportunas" para que todo el conjunto de sanitarios puedan utilizar siempre mascarillas de una mayor protección y argumentan para ello que "se ha demostrado científicamente la transmisión del coronavirus por aerosoles".

Con el fin de cambiar esta situación se han dirigido por carta al titular de Sanidad, pidiéndole una actualización urgente del documento 'Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-COV-2' que, en base a estas mismas evidencias científicas a las que hacen referencia, "ya que se ha quedado obsoleto"

Demandas en base a la "evidencia científica"

Asimismo, SATSE demanda que "se aumente la protección y se facilite el uso de mascarillas autofiltrantes contra partículas FFP3 o media máscara provista con filtro contra partículas P3" en casos en los que, de la evaluación de riesgos, se derive que se realizan procedimientos asistenciales en los que se puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas.

Para reforzar sus demandas, destacan que el 'Informe científico sobre vías de transmisión SARS-CoV-2', elaborado por el CSIC para el Ministerio de Ciencia e Innovación, concluye también que existe una evidencia significativa sobre la transmisión de la infección por SARS-CoV-2 por vía de aerosoles y que hay también un "apoyo sustancial de la comunidad científica a la posibilidad de que sea la forma de transmisión dominante y a que sea la forma más habitual de contagio en eventos de super-propagación".

La exposición constante de los sanitarios a ambientes contaminados

La organización sindical recuerda al ministro de Sanidad que el personal sanitario está expuesto a ambientes contaminados o con alto riesgo de contaminación por aerosoles portadores del SARS-CoV-2, ya que se van acumulando en los ambientes cerrados procedentes de los pacientes y familiares y "quizá, en algún caso, por compañeros de trabajo que aún no tienen síntomas o están en una fase inicial de la infección que es cuando más poder de transmisión tiene el virus", han explicado.

Por ello, insiste en que los profesionales sanitarios están expuestos de forma constante, aunque sea en pequeñas dosis (turnos que van de 7 a 24 horas), y aunque lleven una mascarilla quirúrgica, ésta no les proporciona la suficiente protección.

"Son ya más de 83.000 los profesionales sanitarios contagiados en nuestro país y no podemos permitir que esta cifra siga creciendo cuando está en nuestra mano poner todas las medidas de protección necesarias para minimizar los riesgos al máximo para un colectivo que sigue enfrentándose con la mayor diligencia y profesionalidad a una crisis de salud pública sin precedentes", concluye el sindicato

Tags: CoronavirusSanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 7 horas
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 1 día

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 1 día
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 4 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 5 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023