• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Satse pide abordar la enfermería escolar en el Debate del Estado de la Ciudad

El sindicato considera que la necesidad de más enfermeras escolares es "un asunto que debe estar en la agenda política"

Por Isabel Jiménez
16/05/2025 - 12:24
enfermera-escolar-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (SATSE) en Ceuta ha instado a los partidos políticos con representación en la Asamblea a que la enfermería escolar ocupe un lugar destacado en el Debate del Estado de la Ciudad, que se celebrará el próximo martes 20 de mayo.

El sindicato considera que esta figura profesional es "estratégica" para la salud y el bienestar del alumnado, y reclama un compromiso político claro para consolidarla y mejorar su contratación.

SATSE ha pedido a todas las formaciones del arco parlamentario que aborden la necesidad de garantizar la continuidad de las enfermeras escolares en los colegios e institutos de la ciudad durante los próximos cursos académicos.

Asimismo, el sindicato plantea la urgencia de revisar el modelo actual de contratación para asegurar la cobertura del servicio en caso de bajas, que sean suplidas por sustitutos que concurran a una convocatoria oficial y no estar lastrados por fórmulas temporales como el Plan de Empleo o de la disponibilidad puntual de profesionales inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Solo 15 enfermeras escolares en el curso 2024-2025

La necesidad de mejorar la fórmula de contratación de la enfermería escolar se refleja en los datos del curso 2024-2025. Al inicio del año escolar, solo se incorporaron 15 profesionales de enfermería a los centros educativos de Ceuta. A día de hoy, únicamente 11 continúan en activo para atender a un total de 23 colegios y 6 institutos, sin contar el Centro de Educación Especial de San Antonio, que dispone de su propia dotación de enfermería.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad tendrá lugar el próximo martes 20 de mayo en una sesión extraordinaria sobre política general que se desarrollará en horario de mañana y tarde, ha recordado SATSE en nota de prensa.

"La enfermería escolar es un asunto que debe estar en la agenda política de la Asamblea de Ceuta porque garantiza la atención sanitaria inmediata y especializada dentro de los centros educativos, protege a los menores con enfermedades crónicas, mejora la respuesta ante emergencias y promueve hábitos saludables desde la infancia", ha insistido el sindicato.

SATSE considera que esta situación evidencia la necesidad de una planificación estable y eficaz que garantice la presencia permanente de profesionales sanitarios en los centros educativos. La figura de la enfermera escolar, recalcan, no solo proporciona atención sanitaria inmediata, sino que también es esencial para la prevención, el acompañamiento de enfermedades crónicas y la promoción de hábitos saludables desde la infancia.

La presencia de enfermería escolar en los centros, clave

En un contexto como el de Ceuta, con "una alta diversidad social y necesidades especiales como Ceuta, contar con profesionales de enfermería en los colegios no solo refuerza el sistema educativo y sanitario, sino que también reduce la carga sobre las familias y la comunidad educativa".

"Es, por tanto, una cuestión de equidad, prevención y bienestar social que requiere voluntad política y compromiso presupuestario", han continuado.

La presencia de enfermería escolar en los centros educativos es clave para atender urgencias médicas, controlar enfermedades crónicas como la diabetes y detectar trastornos como la anorexia o la bulimia en la adolescencia.

Además, destacan su función en la detección temprana de problemas psicológicos y su derivación a profesionales especializados, así como su participación en estudios de salud pública, como el de obesidad infantil promovido recientemente por la Consejería de Sanidad en colaboración con el propio sindicato y las enfermeras escolares.

SATSE confía en que la Asamblea recoja esta reivindicación: "Su labor es esencial para proteger el bienestar físico y emocional del alumnado", han asegurado. A juicio del sindicato, se trata de una responsabilidad política que debe traducirse en decisiones concretas y dotación presupuestaria.

Tags: colegioGobierno de CeutaPleno de la Asamblea de CeutaSanidadSindicato de Enfermería Satse en CeutaSindicatos

Related Posts

rueda-prensa-psoe-denuncia-licitacion-albergue-1

El PSOE denuncia irregularidades en la compra del albergue para personas sin hogar

hace 6 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 11 horas
pleno-rechaza-reprobar-vivas-quien-lamenta-tilden-traidor

Ceuta Ya! lleva al Pleno la “aberración” de la pobreza en la ciudad

hace 11 horas
inmigrantes-mena-puerto-20

Conferencia Sectorial este viernes para ultimar el plan de reparto de menores

hace 11 horas
limpieza-intensiva-juan-carlos-i

Limpieza intensiva en Juan Carlos I

hace 12 horas
mejora-edificio-policia-local-esperar

La mejora del edificio de la Policía Local tendrá que esperar

hace 13 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023