• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE reclama medidas valientes e innovadoras que aseguren una igualdad real y efectiva

Por Sindicato de enfermería SATSE Ceuta
08/03/2020 - 11:33

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha vuelto a mostrar, con motivo del Día Internacional de la Mujer, su claro compromiso con las mujeres y la defensa de sus derechos, reclamando a todas las administraciones públicas y empresas privadas la puesta en marcha de medidas valientes, decididas e innovadoras que aseguren una igualdad real y efectiva, acabando así, de una vez por todas, con las numerosas barreras y obstáculos que dificultan el desarrollo profesional, laboral y personal de las mujeres.

En total sintonía con el lema elegido este año por ONU Mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’, SATSE demanda, con el slogan ‘Cuídate en igualdad’, una sociedad con los mismos derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de su género.

Según el Sindicato, pese a los avances logrados en los últimos tiempos, aún no vivimos en una sociedad justa e igualitaria y ningún país, tampoco España, puede presumir de haber alcanzado ya la igualdad de género. “Las mujeres seguimos sufriendo aún importantes diferencias no superadas con respecto a los hombres, diferencias de género en los salarios y en las pensiones”, señala.

Por ello, las mujeres y las niñas de todo el mundo siguen siendo infravaloradas y trabajan más, ganan menos y tienen menos posibilidades de alcanzar sus aspiraciones profesionales y personales, sufriendo, además, el terrible problema de la violencia de género que, lamentablemente, está aún muy lejos de erradicarse y que provoca que cada día sigan siendo asesinadas mujeres en todo el mundo.

En lo que respecta al colectivo enfermero, desde SATSE se incide en que, al ser una profesión mayoritariamente femenina, ha sufrido especialmente continuas situaciones de discriminación, violencia o falta de reconocimiento. “Hemos sido ‘invisibles’ durante muchos años, y todo ello aunque nuestra labor ha sido y es absolutamente fundamental e imprescindible para garantizar la salud, el progreso y la riqueza de cualquier país”, asevera.

Ante esta realidad, SATSE ha vuelto a exigir a los poderes públicos y económicos un claro compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres. En concreto, reclama a todas las administraciones públicas y empresas privadas la puesta en marcha de medidas eficaces encaminadas a mejorar el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres, medidas que fomenten la promoción profesional a puestos de responsabilidad y dirección y medidas que propicien el ejercicio corresponsable de los derechos de la vida laboral, personal y familiar.

“Las mujeres no podemos continuar encargándonos de los cuidados en exclusiva, exigimos la corresponsabilidad en el hogar y exigimos los plenos derechos de ciudadanía, el derecho a cuidar y ser cuidadas. Exigimos que se reconozca la aportación económica, social y cultural que hacemos las mujeres en esta sociedad y que nuestra voz sea escuchada”, añaden desde SATSE.

De otro lado, el Sindicato subraya que la lucha por la igualdad real no se puede limitar solo a una jornada reivindicativa y, por ello, trabaja a diario en medidas de protección de los derechos del colectivo profesional al que representa, que está constituido en una mayoría abrumadora por mujeres.

En este sentido, recuerda que mantiene una reivindicación constante en materias como los derechos de las embarazadas, seguridad y salud en el trabajo, violencia de género, erradicación de la imagen sexista y reconocimiento profesional de la labor de las enfermeras, abuso de la contratación temporal, el ejercicio corresponsable de los derechos de la vida laboral, personal y familiar, entre otras.

Alguna de las propuestas de la organización sindical, como consecuencia de su implicación activa en la defensa de la igualdad y derechos de las mujeres, son la creación del Observatorio de la mujer en el ámbito sanitario, la implantación de un Itinerario laboral de mejora progresiva de sus condiciones laborales y la promoción profesional a puestos de responsabilidad y dirección. A nivel organizativo, ha constituido recientemente la Comisión Permanente de Igualdad para garantizar el efectivo cumplimiento del Plan de Igualdad en el Sindicato

Related Posts

presentacion-cartel-solemnidad-corpus-2025

Presentado el cartel de la Solemnidad del Corpus

hace 1 hora
crucero-tanger

Tánger se prepara para recibir a más de 8.500 turistas en junio

hace 1 hora
entrada-imserso

Agradecimiento a Uida, trabajadora social del Imserso

hace 2 horas
suspendida-ultima-jornada-alevin-femenino-1

Suspendida la última jornada de Alevín Femenino

hace 2 horas

De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

hace 2 horas
yael-cobano-primera-rabina-madrid-3

La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023