• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

El sindicato denuncia que las bases de los procesos selectivos limitan de forma arbitraria el acceso al empleo público y vulneran el principio de igualdad

Por Isabel Jiménez
11/06/2025 - 19:13
Ingesa-hospital-salud (8)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (Satse) en Ceuta ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra las convocatorias publicadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para cubrir plazas de personal estatutario fijo en las categorías de Enfermería y Matronas.

Las resoluciones impugnadas fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 25 de marzo y hacen referencia a los procesos de concurso-oposición convocados por el Ingesa.

Según Satse, las bases de estas convocatorias imponen una limitación injustificada al número de personas que pueden superar la fase de oposición, aun cuando hayan obtenido puntuaciones suficientes para ello.

Acuerdo unánime del sindicato

La decisión de recurrir judicialmente estos procesos fue tomada por la Comisión Ejecutiva Autonómica de Satse en Ceuta en una sesión extraordinaria celebrada el 1 de abril. El sindicato registró formalmente su personación en el procedimiento el 10 de junio de 2025.

Satse Ceuta fundamenta su recurso en el apartado relativo a la fase de oposición, que establece lo siguiente: “En esta fase no se podrá declarar aprobados a un número de personas superior al de tres veces el número de plazas convocadas en cada uno de los dos sistemas de acceso, debiendo haber obtenido para ello un mínimo de 50 puntos. Solo podrá superarse el límite del número de personas aspirantes que puedan declararse aprobadas en el supuesto de que existan varias con la misma calificación mínima que posibilite entrar en este grupo”.

paritorio-hospital

Satse denuncia arbitrariedad

Desde el sindicato consideran que esta limitación supone un “criterio restrictivo y perjudicial” para los profesionales sanitarios, y que va en contra del principio de igualdad de oportunidades. A su juicio, se trata de una medida “arbitraria” que impide avanzar a personas que han superado con éxito las pruebas exigidas.

“Estas bases no solo son injustas, sino que constituyen un nuevo obstáculo para profesionales que han demostrado su valía y que ahora ven cómo se les cierran puertas de forma completamente arbitraria”, ha denunciado Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de Satse en Ceuta.

Satse defiende que los procesos de acceso al sistema sanitario público deben respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y que cualquier cláusula que los distorsione debe ser revisada por los tribunales.

Defensa de un acceso justo y transparente

El sindicato ha subrayado que continuará utilizando todas las vías legales a su alcance para garantizar procesos selectivos “transparentes, justos y respetuosos con la legalidad vigente”, en defensa de los derechos de las enfermeras y matronas de la ciudad.

Asimismo, Satse Ceuta reitera su compromiso con el conjunto de profesionales del sector sanitario, y denuncia que este tipo de medidas suponen un freno al acceso de nuevos talentos y al fortalecimiento del sistema público de salud.

“Nosotros no estamos en contra de que existan requisitos claros, pero sí de que se limite de forma artificial el número de personas que pueden aprobar, aun cumpliendo con los criterios de puntuación”, subrayan desde el sindicato.

Satse ya ha llevado a cabo otras acciones similares en defensa del colectivo de Enfermería en distintos puntos del país, insistiendo en la necesidad de un modelo de acceso basado en la equidad, sin filtros que penalicen a quienes demuestran preparación, esfuerzo y capacidad.

Tags: IngesaSanidadSindicato de Enfermería Satse en CeutaSindicatos

Related Posts

prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 15 horas
botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

Piden que los exámenes para plazas en Servilimpce se lleven al juzgado

hace 2 días
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 3 días
nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 3 días
terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 3 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023