• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Satse denuncia las trabas que encuentran enfermeras y fisioterapeutas embarazadas en Ceuta

Las profesionales encuentran problemas a la hora de ver concedido el permiso por riesgo en su embarazo

Por E.F.
15/12/2022 - 07:10
protesta-satse-recinto-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que las enfermeras y fisioterapeutas embarazadas de nueve comunidades autónomas, entre las que se encuentra Ceuta, encuentran varios impedimentos cuando necesitan un permiso o adaptar su puesto de trabajo para evitar riesgos.

Estas situaciones también se están dando en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Vasco y Madrid, así como en Asturias, y, entre otras, las profesionales afectadas encuentran problemas a la hora de ver concedido el permiso por riesgo en su embarazo, siendo "generalizado" el retraso en su concesión, entre otros motivos por las "diferencias de criterio" en cuanto a la semana de concesión o por la valoración del inspector del Instituto Nacional de la Seguridad Social o de la mutua correspondiente, al no existir unos protocolos que fijen unas reglas uniformes.

Según ha explicado la organización sindical, la concesión de este permiso por riesgo en el embarazo suele "demorarse en exceso", con una variabilidad y discrecionalidad significativa según el servicio donde se trabaja, encontrándose también que el trato es diferente según la gerencia o centro sanitario, incluso dentro de la misma comunidad autónoma.

Por otra parte, Satse ha denunciado la "inexistencia generalizada" de puestos de trabajo establecidos y regulados específicamente para que puedan ser desempeñados por las trabajadoras embarazadas durante los meses de gestación.

Ante esta realidad, el sindicato ha exigido en las mesas de negociación que haya una normativa "clara" que acabe con la arbitrariedad existente según el centro de trabajo y la comunidad donde se esté trabajando y que se ofrezca una protección "real y efectiva" a unas profesionales que, por las características intrínsecas de su actividad laboral, se ven expuestas en su estado gestacional, tanto ellas como sus futuros hijos, a diario, a numerosas situaciones que ponen en riesgo su salud e integridad física.

Otro aspecto apuntado por Satse es cómo se gestiona la adaptación del puesto para estas trabajadoras y señala que, tras la comunicación voluntaria de la profesional embarazada, es el servicio de prevención correspondiente el que presenta una evaluación y la recomendación de la adaptación de puesto.

Cuando esta adaptación no es posible, porque no hay puestos disponibles, el trámite del permiso por riesgo durante el embarazo se realiza a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social o en la mutua, donde se ve alargado el plazo para la concesión del permiso y dejando al criterio del inspector o de dicha entidad la resolución del mismo, lo que puede conllevar una arbitrariedad en su apreciación, variando ampliamente, según el caso, la semana de gestación en la que se concede la baja, añaden desde el sindicato.

Por último, Satse ha criticado que en muchas comunidades autónomas no existen protocolos acordados sobre esta materia, y en las que sí hay estos acuerdos, apuntan que «no se aplican de manera homogénea» en todos los centros sanitarios de sus servicios de salud correspondientes, dependiendo de la Gerencia en cuestión su realización y puesta en marcha.

Tags: SaludSanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 8 horas
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 1 día
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 1 día
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 2 días
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 2 días
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 2 días

Comments 2

  1. Pasionaria comentó:
    hace 3 años

    Empleadas de cualquier administración pública , de comercios, cajeras, profesoras, empleadas de empresas de limpueza, de cuidados a mayores, de residencias, de hoteles, de hostelería, de medios de comunicación ,auxiliares de clinica, limpiadoras de centros sanitarios,taxistas, camioneras,
    agricultoras, empleadas de hogar...... ...ya está bien!!
    Reconocimiento de riesgo en embrazo para todas!!!

  2. Trabajadora embarazada comentó:
    hace 3 años

    A que riesgo se refieren?
    Al de trabajar estando embarazadas, o a que su embarazo, por qualquier motivo de salud se considera de riesgo?
    Si es la segunda opción, me parece una barbaridad, que no tengan los mismos derechos que el resto de las trabajadoras, pero si es la primera, prefiero no pronunciarme.

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023