• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE pone a Ceuta en el panorama internacional de la Enfermería con su primer Congreso

Ha cerrado este mediodía sus puertas en el Auditorio del Revellín con más de 300 participantes

Por M.A.
28/09/2018 - 17:49

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El I Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla’ ha cerrado este mediodía sus puertas en el Auditorio del Revellín con más de 300 participantes.

La secretaria autonómica del sindicato en la ciudad autónoma, Elisabeth Muñoz, ha destacado en la clausura que, "con este Congreso, SATSE ha puesto a Ceuta en el mapa internacional". También ha reiterado que emprendieron la organización de este acontecimiento “con muchas ganas de poner a la Enfermería en el lugar que se merece, en una ciudad en la que cuesta mucho trabajo, pese a que está valorada por la ciudadanía". A su juicio, existe un "desconocimiento generalizado acerca de la Enfermería y la Fisioterapia".

Para la responsable de SATSE era fundamental que el Congreso cumpliese dos objetivos principales: “Visibilizar y exponer a la luz de toda la población, y no sólo de los profesionales, lo que se hace desde la Enfermería y la Fisioterapia”; y trasladar a los participantes este orgullo de la profesión que tenemos”.

Como segundo objetivo, y no por ello menos importante, “queríamos que quedara en los corazones de los participantes una semilla que estoy segura que va a dar frutos en el futuro y es la faceta investigadora de la Enfermería porque muchas veces, desde la labor asistencial, se piensa que es inalcanzable, pero no es así, es alcanzable”.

Muñoz ha mencionado las contribuciones al Instituto de Estudios Ceutíes, a la Consejería de Sanidad, Turismo y Educación así como a todos aquellos que han aportado su "granito de arena".

A continuación, ha intervenido en la clausura Luciano Rodríguez Díaz, presidente del Comité Científico quien ha expuesto sus conclusiones. Una “locura que sin las ganas y motivación” demostradas por Muñoz, la vicepresidenta del Comité Organizador, Encarnación Bastida, y por el vicepresidente del Comité Científico, Sergio Toribio, “este Congreso hubiese sido imposible”.

El presidente del Comité Científico también ha subrayado que el 60-70 por ciento de los pósteres presentados son de personas de Ceuta y los foráneos ha comprobado que en Ceuta se desarrolla un trabajo interesante. “Un orgullo tremendo”, ha resumido Rodríguez, quien ha dedicado palabras de agradecimiento a la ciudad y a los ponentes, que han tenido que sufrir el levante, pero que también han disfrutado de su estancia. “Creemos ese conocimiento porque los enfermeros somos muy grandes pero a veces no nos lo creemos pero tenemos que hacerlo y vender profesión”, ha concluido poniendo punto y final a esta primera edición del Congreso.

Premios

El primer y único premio en la presentación de Comunicación Escrita tipo Póster ha correspondido a la titulada ‘Detección precoz de enfermedades endocrino metabólicas en recién nacidos en Ceuta’, cuyas autoras han sido Jennifer Campanón, Mª José Campanón Ramón, Delia María Díaz López e Inmaculada Adalid Aguilar.

El siguiente premio, relativo a la Mejor Comunicación Oral de este Congreso, ha sido otorgado a ‘Variabilidad del parto en el Hospital Universitario de Ceuta con respecto a la media en España y los datos de la OMS’ y cuya autoría pertenece a Silvia Ortega del Valle, Manuel Carrasco Guerrero, Irene Gómez González y Claudia Martínez Picón.

El Comité del Congreso ha procedido a la entrega de los dos grandes premios que forman parte de la aportación que ha realizado el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería. El Comité Científico realmente no lo ha tenido fácil y han sido varios los trabajos presentados que han merecido este reconocimiento pero sus componentes han utilizado una serie de criterios objetivos en base a los cuales ha resultado un único ganador en cada una de las dos categorías. El presidente del órgano colegial, Luis de la Vega, ha sido el encargado de dar los premios.

Tags: SanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 1 día
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 2 días
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 5 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 6 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023