• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


SATSE Ceuta, en una concentración ante el Congreso por la sanidad

Delegadas de SATSE de todo el país denunciarán ante el Parlamento que, después de casi un año desde su toma en consideración, la Ley de Seguridad del Paciente sigue paralizada en el Congreso de los Diputados por lo que no se puede garantizar aún la seguridad asistencial

por Redacción
25/11/2021
Elisabeth Muñoz Congreso diputados
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La secretaria autonómica del Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE), Elisabeth Muñoz, y la vicesecretaria, Carmen Saborido, participarán en la concentración convocada para el próximo 1 de diciembre ante el Congreso de los Diputados por la Ley de Seguridad del Paciente, contra la precariedad laboral de los enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas así como por nuestro sistema sanitario.

Delegadas y delegados de SATSE se concentrarán frente al Parlamento para denunciar que los partidos políticos están “abandonando a su suerte” a nuestro sistema sanitario como demuestra su falta de interés por acabar con el bloqueo que desde hace casi un año sufre la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente.








Procedentes de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, los representantes sindicales protagonizarán un acto de protesta multitudinario tras constatar que, pese a los reiterados llamamientos realizados desde el Sindicato a lo largo de los últimos meses, la Proposición de Ley sigue paralizada en el Congreso de los Diputados por lo que no se puede garantizar aún la seguridad asistencial en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios de todo el Estado, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera o enfermero.

En concreto, trascurrido ya cerca de un año desde su toma en consideración en el Pleno celebrado el 15 de diciembre de 2020 (312 votos a favor y 10 en contra), la Ley de Seguridad del Paciente sigue acumulando prórrogas al plazo de presentación de enmiendas parciales. Hasta la fecha, se han registrado ya cerca de 30 peticiones de aplazamientos.

“La parálisis existente en el Congreso de los Diputados evidencia la solvencia política de algunos partidos, sobre todo de los que están bloqueando la Ley, y constituye una clara y lamentable falta de respeto a los más de 47 millones de personas de nuestro país, así como a las más de 300.000 enfermeras y enfermeros que, antes, durante y después de la pandemia, centran todos sus esfuerzos en dar la mejor atención y cuidados posibles”, apunta.

El apoyo de los partidos políticos

SATSE recuerda que todos los partidos de ámbito estatal manifestaron su respaldo a la Proposición de Ley en su toma en consideración, caso del PSOE, que apoyó la ley al “garantizar y aportar seguridad al paciente en la atención sanitaria y cuidados que recibe, independientemente de lugar en el que viva o de su situación económica”, o del PP, que aseguró que la Ley “aborda dos desafíos, cubrir los déficits existentes, al no cumplirse las ratios de enfermeras para garantizar la seguridad del paciente, y el de reemplazar a las enfermeras que se jubilen”.

Unidas Podemos, por su parte, aseveró que “es el momento de traducir los aplausos en medidas que garanticen un trabajo digno, seguro y de calidad para las enfermeras”; mientras que Ciudadanos resaltó que la norma “es buena para las enfermeras y enfermeros, es buena para el Sistema Nacional de Salud y es buena para todos los ciudadanos”, y Vox resumió la ley en tres claves, “unidad seguridad e igualdad”, apuntando que está “cargada de razones” dado el claro déficit existente de enfermeras y enfermeros que hay en nuestro país.

El acto de protesta fue notificado el 5 de noviembre a la Delegación del Gobierno en Madrid y se está la espera de su respuesta. Esta concentración se suma a las distintas acciones de información y sensibilización que SATSE está desarrollando desde el pasado 8 de noviembre, bajo el lema “Aplaudir no basta, aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, ¡ya!”. En esta ocasión, los profesionales convocados han sido los delegados y delegadas de la organización sindical, si bien SATSE no descarta impulsar nuevas acciones con la participación y presencia ya activa del conjunto de enfermeras y enfermeros de todo el país si persiste el bloqueo en el Congreso de los Diputados.

Todos los compromisos durante la pandemia, "han pasado ya al olvido"

“Todos los compromisos expresados durante la pandemia del Covid-19 han pasado ya al olvido y los intereses partidistas cargados de egoísmo político afloran con hambre atrasada, provocando un claro abandono de nuestro sistema sanitario mientras el conjunto de la ciudadanía y los profesionales sanitarios sufren las nefastas consecuencias en su salud y seguridad”, recalcan desde SATSE.

Por último, el Sindicato subraya que la aprobación de esta Ley resulta imprescindible para evitar los riesgos, complicaciones e, incluso, fallecimientos, que provoca una excesiva asignación de pacientes por cada enfermera/o, como sigue ocurriendo en nuestro país, con ratios de hasta 25 pacientes por cada profesional en los hospitales o de más de 2.000 personas asignadas a una enfermera en los centros de salud, pese a las reiteradas advertencias de numerosos estudios científicos nacionales e internacionales

“Una realidad que, para quienes ocupan los escaños en el Congreso de los Diputados, parece que carece de importancia. Veremos qué dicen y hacen en la próxima crisis sanitaria, social y económica que vendrá, sin lugar a dudas, y ante la cual no habremos hecho absolutamente nada para fortalecer y proteger nuestro sistema sanitario y a los profesionales que lo integran”, concluye.

Related Posts

ratas-calle-fernandez

Ratas que entran y salen de una vivienda en plena calle Fernández

hace 17 horas
abrigo-alimentos-ceuta-ucrania-001

Abrigo y alimentos desde Ceuta para echar una mano a los ucranianos

hace 18 horas

Lo más visto hoy

  • disparos-principe-casas-nuevas-policia-nacional-005

    Detenido el autor de los disparos a una madre y su hijo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Queman un coche de alta gama en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El crimen "atroz" que ha consternado al Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro ceutíes: historias de superación para ser funcionario de prisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El autor del crimen de Casas Nuevas ingresa en prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022