• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad responde: la compra de material sanitario se ha hecho “con todas las garantías” y mirando precios

El consejero de Sanidad, Javier Guerrero, ha explicado que la intención de la Ciudad es tener una reserva estratégica “de calidad”

Por Paola Pérez Cuenda
24/09/2020 - 12:00
guerrero-consejero-sanidad
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha insistido en que la Ciudad ha llevado a cabo el decreto de emergencia para la compra de material sanitario “con todas las garantías”, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad y teniendo en cuenta “el estocaje, el precio y la urgencia del suministro”.

Así ha respondido el consejero de Sanidad tras las acusaciones de la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Fatima Hamed, que ha criticado que el Gobierno de Ceuta “despilfarre” cerca de 400.000 euros “de dinero público” para la compra de material sanitario como mascarillas, gel hidroalcohólico, termómetros, líquido desinfectante y máquinas de nebulización para el inicio del curso escolar. Un material que consideran que podría haber costado la mitad, 200.000 euros, si se hubiesen estudiado presupuestos y se hubiesen comparado ofertas detenidamente.

“Habrá que preguntárselo a esta señora por qué dice eso porque se inventa algunas cositas. El decreto de emergencia se ha hecho con todas las garantías. Se ha trabajado, se ha estudiado con detenimiento y lo han hecho los técnicos”, ha defendido Guerrero.

En este sentido, Hamed criticaba que este decreto se apruebe ahora cuando el curso escolar comenzó el pasado 10 de septiembre. Sin embargo, el consejero de Sanidad ha insistido en que “se ha hecho en su momento y no como ella dice”. “Todos sabemos que empezó a aparecer material sanitario que no se sabía de dónde venía. Hubo problemas con algunas PCR y mascarillas que no estaban aprobadas por la Unión Europea”, ha proseguido.

Por eso, Guerrero ha sostenido que la consejería y el Gobierno de Ceuta ha ido “paso a paso y poco a poco para que la reserva estratégica de material sanitario sea de calidad”. “Lo hemos hecho como el ministerio y con mascarillas y material que está aprobado por Europa. Se ha hecho una reserva para Ceuta en base a la reserva que ha hecho el ministerio. Hemos tenido en cuenta la calidad y el precio. Por eso se han ido marcando los tiempos”, ha relatado.

Así, ha continuado, la intención de la Ciudad es tener una “buena” reserva de material de mascarillas, geles hidoralcohólicos, termómetros, líquido desinfectante y las cinco máquinas de nebulización para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguirdad del Estado puedan seguir prestando sus servicios, así como otros trabajadores esenciales, y en definitiva “para toda Ceuta para que en un futuro no tengamos problemas en ese aspecto”.

“Se ha hecho todo en base al estocaje, el precio y la urgencia de suministro porque había productos que estábamos barajando y nos esteramos que después no cumplían la normativa. ¿Ella dice que la empresa es amiga mía? Que no diga tonterías y si es así que vaya al juzgado y denuncie”, ha concluido Guerrero.

Comunicado de la Consejería de Sanidad

Al respecto, y refrendando las declaraciones efectuadas en la mañana de este jueves por Guerrero, la Consejería de Sanidad ha emitido un comunicado contestando punto por punto a las acusaciones del MDyC.

Así, señala que en el decreto de emergencia del pasado 4 de septiembre, se contempla que la adquisición se realiza atendiendo a la disponibilidad del material (estocaje), economicidad y urgencia en los plazos de suministro, tal como ha apuntado el consejero de Sanidad durante su comparecencia. El objetivo, prosigue el comunicado, era el de crear una reserva estratégica que permita abordar las necesidades de material sanitario en los diferentes ámbitos competenciales de la Ciudad Autónoma durante la segunda oleada de la COVID-19.

Las consultas relativas a estas adquisiciones se efectuaron con "empresas certificadas en material sanitario antes de encargarlas".

Explican que se tuvo que optar por el trámite de emergencia "y no mediante una licitación ordinaria debido a la situación creda con el avance exponencial del virus, que es incompatible con los plazos establecidos para la contratación ordinaria de la Ley de Contratos del Sector Público".

Por último, apunta Sanidad a que la empresa administradora "no tiene vínculo o relación alguna con el Gobierno de la Ciudad". Y ha acusado a Hamed de sugerir esta cuestión "de manera torticera" en su comparecencia de prensa, y le ha recordado que tiene "la opción de acudir a los tribunales de justicia si considera que los intereses de la Ciudad han sido vulnerados".

Tags: CoronavirusGobierno de CeutaSanidad

Related Posts

firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 3 horas
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 5 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 1 día

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 1 día
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 1 día

Comments 1

  1. Borreguismo 2.0 comentó:
    hace 5 años

    xD

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023