Varios Institutos de Enseñanza Secundaria de Ceuta así como la Escuela la Arte recibirán a lo largo de los próximos meses varias visitas de autores de renombre. Una oportunidad a través de la cuál los estudiantes tendrán la oportunidad de conversar con los escritores y preguntarles todo aquello que deseen conocer.
Esto forma parte de una iniciativa del Ministerio de Cultura, en el marco del Plan de Fomento de la Lectura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, que ha puesto en marcha una nueva edición de los programas de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de titularidad pública y ‘Dibujantes de Historias’ en escuelas de arte públicas que se desarrollará hasta el próximo 13 de junio en todo el territorio español.
Concretamente, el programa de actividades literarias se divide en dos modalidades, ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’.
Ambas categorías consisten en visitas de autores a los centros educativos y tienen como objetivo fomentar el hábito lector en los estudiantes, “acercando al alumnado la obra de autores españoles, clásicos y contemporáneos, desde un punto de vista distinto a la enseñanza formal”, señalan desde el Ministerio.
'Encuentros literarios'
La primera de ellas, ‘Encuentros literarios’, tiene prevista la realización de 335 actividades por toda España, incluidas dos en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Así, a través de esta iniciativa, un total de 258 autores, entre los que están el premiado Nacional de las Letras Españolas, Manuel Rivas; la premiada Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Mónica Rodríguez, y el premiado Nacional de Narrativa, Raúl Quinto, quienes visitarán diferentes IES de titularidad pública de todo el territorio español.
Por su parte, la modalidad ‘Por qué leer a los clásicos’ no recalará en nuestra ciudad según lo detallado en el programa.
Actividad en la Escuela de Arte
Sin embargo, sí tendrá parada el programa ‘Dibujantes de historias. Encuentros literarios en Escuelas de Arte’.
Este pretende “apoyar a creadores dedicados principalmente a la ilustración y al cómic” con la visita de 39 autores, como Bea Lema, Ana Penyas o Javier Olivares, todos ellos galardonados con el Premio Nacional del Cómic del Ministerio de Cultura.
La Escuela de Arte de Ceuta será una de las beneficiarias de este programa y sus alumnos podrán disfrutar de un encuentro que contribuya “al desarrollo de una formación artística de calidad que garantice la cualificación de los futuros profesionales de las artes plásticas y del diseño”.
Asimismo, cabe destacar que en el programa ‘Dibujantes de Historias’ han sido los propios centros los que, en función de su programación, han propuesto la participación de los creadores y acordado con ellos los temas a tratar, el formato y la fecha de celebración de la actividad.