• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Foco de rabia declarado por la Ciudad: se sacrificarán los animales vagabundos tras 21 días de su recogida

Las medidas contra la rabia, como el cierre del parque de perros y la obligatoriedad de llevarlos atados siempre, entran en vigor tras el BOCCE extraordinario publicado este martes

Por Redacción
19/10/2021 - 10:00
perro-sospechoso-rabia
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Ciudad ha publicado este martes un Boletín Oficial de Ceuta Extraordinario por el que se declara oficialmente el foco de rabia, con nivel de Alerta 1, a raíz del caso confirmado la semana pasada. Como ya adelantó este periódico, este decreto supone entre otras cosas, el cierre de la playa y el parque de perros y una campaña extra de vacunación, además de una mayor control de animales vagabundos o la obligatoriedad de llevar al perro siempre con correa. Todas las medidas tendrán una vigencia de seis meses, siempre con posibilidad de alargar este periodo.

La declaración oficial del foco de rabia, como ha ocurrido este martes, establece que se precederá a la aplicación Plan de Contingencia de Rabia en Animales de 2013. Lo que supone, entre otras cosas, que se sacrificaran todos los animales que se encuentren solos, sin dueño o sin microchip, recogidos por el Servicio de Agentes del Centro Zoosanitario, y una vez que haya expirado el plazo de 21 días y no hayan sido reclamados. Lo mismo sucederá con los que sí tengan microchip y se capturen por deambular sueltos y sin propietario o responsable, y sean recogidos y depositados en el Centro Zoosanitario Municipal.

El documento extraordinario publicado hoy por la ciudad establece que "todo animal encontrado sin identificar y por tanto no vacunado de rabia, será considerado vagabundo y en los casos que proceda a criterio veterinario se procederá a la toma y remisión de muestras al Instituto de Salud Carlos III".

Todos los propietarios de animales están obligados a portar al animal sujetos por correa (que no sea extensible), tanto en la vía pública como en el campo exterior. Se recomiendo al propietario portar la documentación sanitaria (cartilla/pasaporte). Y además, se deberá evitar la interacción con otros animales domésticos y silvestres.

Será obligatorio poner en conocimiento, mediante llamada telefónica al 112, de todo animal carnívoro, doméstico o salvaje, encontrado muerto, que no esté en un alto grado de degradación, para la extracción de muestra y posterior diagnóstico de Rabia.

El texto recoge que aquellos animales que hayan estado en contacto y sin heridas con el animal positivo tendrán cuarentena inmediata de 30 días y titulación de anticuerpos. Si resultase mayor de 0,5 UI/ml se mantendrá en cuarentena durante 30 días. Si resultase menor a 0,5 UI/ml, y fuese posible, se hará una observación durante 6 meses, en las instalaciones de Centro Zoosanitario o en otro lugar que se determine oficialmente y si desarrolla síntomas se procederá a sacrificio inmediato bajo condiciones higiénicas.

Si el perro tiene mordedoras o arañazos se realizará titulación. Si es mayor a 0,5 UI/ml se hará cuarentena de 30 días, en Centro Zoosanitario o en casa del propietario si la autoridad lo permite. Si la titulación es menor de 0,5 UI/ml se actuará como si no estuviese vacunado.

En el caso de animales no vacunados, se hará cuarentena inmediata. Si hubiese sido mordido o arañado o hubiera estado en contacto con el caso confirmado de rabia, se procederá a su sacrificio y destrucción, de conformidad con el Plan de Contingencia de Rabia de 2013.

Vacunación extraordinaria

La campaña de vacunación extraordinaria será de seis meses de duración, para la identificación y Vacunación, o Revacunación, de perros, gatos y hurones que sean menores de 12 meses así como para la revacunación de los animales mayores de 12 meses que no hayan sido vacunados en 2021.

Personal en contacto directo

En cuanto a las personas, procédase a la Profilaxis Vacuna de Rabia a las personas, que sean personal de riesgo y/o estén en contacto directo con animales susceptible de transmitir la rabia, siempre bajo criterio del facultativo del Servicio de Vacunación de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación.

Consulte aquí todas las medidas 

 

Tags: AnimalesGobierno de CeutaRabia

Related Posts

viaje-gratis-costa-requisitos-centro-mayor

¿Quiere ir de viaje gratis a la Costa del Sol? Estos son los requisitos

hace 6 minutos
libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 23 horas

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 23 horas
corpus-christi-2025-recorrido-horarios-ninos-comunion-alfombras

Corpus Christi 2025: recorrido, horarios, niños de comunión y alfombras

hace 24 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 1 día
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 2 días

Comments 13

  1. Trini barcelo comentó:
    hace 4 años

    Que pena que todo lo pagen los animales cuando ellos son mejores algunos humanos y más afectivos y cariñosos basta ya de sacrificios y más personas responsables y buenas amo Alós animales y edado parte de mi vida asarvarles su vida en la calle

  2. Elinor Villanueva Heinrichs comentó:
    hace 4 años

    Si todos los ayuntamientos estarían al día en sus obligación vacío es de tener en buenas condiciones a sus animales,en sus correspondientes municipios,y cumplir como es de obligado deber x ley,tener controlados a los animales comunitarios ke viven en la calle,pero ke son considerados como mascotas,eso si,de resultados de abandonos y de dejar pasear libremente x las calles,animales sin esterilizar y sin registrar,pues de ahí esas camadas indeseadas,ke vendrán a este mundo a sufrir la desidia humana.
    Cumplan con su obligado gación de tener a sus animales de la comunidad registrados y con los métodos más eficaces,éticos,y con un gasto hasta menor,tengan controladas esas colonias felínas.
    Denuncien a los maltratadores ke no tengan en estas condiciones a sus animales,y multenlos y si,encautación de los animales y buscarles buenas familias x medio de protectoras.
    Ya está bien de ke ciertos ayuntamientos se salten las reglas y las leyes para con sus animales comunitarios!!!
    Más esterilizaciones,menos sacrificios!!!!

  3. Lenny comentó:
    hace 4 años

    Sacrificio?? Será un ASESINATO en masa... Y todo por no poner reglas que se cumplan y no cuidar de los animalitos.. Ellos no tienen la culpa de tanto ser "humano" miserables, e irresponsables. Empezando por las autoridades que son los que deben protegerlos.. Más fácil asesinarlos en masa que hacer unas leyes que respeten la vida de los sin voz?‍??????‍???‍?????‍???????‍?

  4. Fátima comentó:
    hace 4 años

    Que vergüenza solo saben decir sacrificar a los animales ellos no tienen la culpa los culpables son los que los tienen y no se preocupan de cuidarlos , le dan lo mismo tirarlos y matarlos que negros son sus corazones que Dios los perdone por cada mal trato y muerte de cada animal que hagan ...

  5. Paula comentó:
    hace 4 años

    Aquí solo se encarga de los animales comunidad gatuna y voluntarios de las colonias que con su trabajo capturan y castran gatos incluso les buscan hogar.
    Todo ese trabajo lo queréis destruir con capturas y sacrificios, que ni podéis hacer por personal y no solucionaría nada.

    Más responsabilidad y menos sacrificios.

    • Yo mismo comentó:
      hace 4 años

      Pues ya podiais ir sacandoles el certificado de inmunidad como le exigen a los perros de caza para poderlos dejar sueltos y os los podeis llevar a vuestras casas que mucho te quiero gatito pero en la calle y pagar las vacunas de vuestro bolsillo como hacemos el resto que tenemos abimales de compañia

  6. Anonymo comentó:
    hace 4 años

    Es mas facil decir que la perrera esta llena y quereis hacer limpieza.
    Porque si lo hacen con los perros hacerlos con todos los gatos de ceuta que por cada esquina te encuentras a 7 muerto de asco

  7. Katya comentó:
    hace 4 años

    De nuevo, lo han vuelto hacer; capturar a la desafortunada perrita a lo bestia. Con un dardo anestésico. Cae en segundos y se evitan sufrimiento y pánico a ella y riesgo a los captores. Esto es la union europea, NO Marruecos!! Se han comportado como una panda de macacos del cuaternario. Y estarán orgullosos del trabajo que han hecho... Ya les vale. Oigan.. Que invertir en dardos anestésicos no va hacer quebrar la banca nacional... Sanidad animal, enterese! Es miscible controlar la rabia con la sensibilidad " hipocrática" veterinaria... Ay... Ay... Ay... Los otros animales con menos pelos...

  8. Hartodeinutiles comentó:
    hace 4 años

    Ahora vienen con medidas extraordinarias? Cuando llevan los montes, como el Hacho lleno de camadas de perros sueltos, vagabundeando desde hace años.

    "Todos los propietarios de animales están obligados a portar al animal sujetos por correa (que no sea extensible), tanto en la vía pública como en el campo exterior. " El primero que debe tomar nota es el Superintendente de la Policía Local, que va corriendo y haciendo deporte en compañía de su perro. Ah suelto sin sujeción a Correa alguna. Así que todo esto es una sarta de mentiras y mentiras

  9. Indignada..... inútiles comentó:
    hace 4 años

    No se han preocupado en castrar a los gatos cn una TNR ,se van a preocupar de cojer a los animales ahora,venga ya si en esta puñetera ciudad pasan de
    Ellos,más control hay que tener en el tema de de la cría que se están sacando crías hasta debajo las piedras,esto perros ya sabemos quién los llevan , más control y menos sacrificios inútiles q no vales para nada,protocolo para todos y todo

  10. Los rabiosos al contenedor verde comentó:
    hace 4 años

    Podrían aprovechar y pasarse por el pleno de la asamblea y vacunar también a los cuatro sapos.

  11. M Jose comentó:
    hace 4 años

    Madre! Los gatos de Ceuta son del Ayuntamiento?
    Pues no van a ganar para correas y para pagar a los paseantes… o tendrán que mantenerlos cerrados.
    Y si fueran vagabundos? Tampoco ganarían para recogida y sacrificio… Menudo lío.

  12. Gatos sin vacunar y abandonados en la calle.kiriko comentó:
    hace 4 años

    Sr. Gaitan vaya espabilando.
    En los garages de la Loma del Pez hay un monton de gatos sin dueño.Criados a mansalva y sin cuidados de ningun tipo, solo echarle desperdicios de comidas.
    Y en el interior de la barriada otros pocos de gatos criados y echados a la calle, y sin ningun tipo de cuidado sanitario, ni vacunas ni microchip ni nada de nada.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023