• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El reto de combatir la “guerra jurídica” sin abusar del Derecho

Andrés Muñoz, uno de los tres principales asesores jurídicos de la OTAN, reflexiona en Ceuta sobre la capacidad occidental de resistencia frente a acciones y narrativas hostiles

Por Gonzalo Testa
27/04/2023 - 11:47
reto-combatir-guerra-juridica-abusar-derecho
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El director de la Asesoría Jurídica del Cuartel General de las Fuerzas Aliadas en Europa de la OTAN, Andrés Muñoz Mosquera, ha pronunciado este jueves en el Hotel Puerta de África la segunda ponencia de las XII Jornadas Jurídicas de Ceuta, titulada ‘La resiliencia jurídica’.

Desde el punto de vista de seguridad y defensa ese concepto se inserta en los contextos de “guerra híbrida” y de cómo prevenir y responder a las agresiones basadas en la manipulación del Derecho para conseguir objetivos de carácter estratégico. Sobre todo, hacerlo con éxito sin resbalar en abusos del mismo.

Presentado por la jueza togada del Juzgado Militar Territorial de Ceuta, María Esther Jiménez Muñoz, ha empezado dejando claro que aunque lleve casi un cuarto de siglo en la Alianza Atlántica él no habla en su nombre.

Especialmente de moda en Ceuta tras la crisis migratoria de 2021, el experto, uno de los tres asesores jurídicos principales de la OTAN, se ha referido al concepto de “guerra híbrida”, acuñado hace ya casi 10 años al hilo del conflicto de Crimea y los “hombrecitos verdes” que avanzaban aunque formalmente Rusia se desentendiese de ellos.

La estrategia trazada para “atribuir” aquella ofensiva a Putin se topó con una actuación de la justicia alemana que pretendía citar a un comandante supremo estadounidense que se salvó, pero dio pie a otro flanco de “guerra jurídica” en el este que “ralentizaba” el nombramiento de mandos con imputaciones que se demostraban falsas.

“Rusia había comenzado una campaña de guerra de información en la que el elemento jurídico le daba una ventaja competitiva: empezamos a mirar y vimos que lo de ese estado y también de China venía de años atrás”, ha explicado Muñoz, que es miembro de la Sociedad de Derecho Militar y Derecho de la Guerra.

Rusia consiguió, por ejemplo, que durante años no apareciesen informes contrarios a sus prácticas en el Ártico, pero en China también se apreciaron “abusos de Derecho”. “Rusia es como un elefante en una cacharrería, pero China como una mosca”, ha comparado su forma de comportarse con el mismo objetivo, ganar posiciones sin armas tradicionales.

“Esta nueva explotación de los medios que han encontrado nuestros adversarios nos lleva a la resiliencia jurídica: cualquier elemento físico que sufre un embiste que le hace modificarse, pero posteriormente vuelve al estatus quo previo”, ha detallado.

 

1 of 4
- +
reto-combatir-guerra-juridica-abusar-derecho
reto-combatir-guerra-juridica-abusar-derecho

“Si no comprendemos los entornos híbridos va a ser muy difícil que cualquiera de nuestros mecanismos sean resilientes”, ha alertado Muñoz, que por ejemplo cree que la lentitud legislativa de la UE supone un posible flanco débil por las lagunas que permiten por ejemplo a China aprovechar el marco jurídico penal europeo para frenar la generación de opinión pública crítica.

Ahora lo que se pregunta Occidente es cómo reaccionar a la “manipulación” del Derecho para ser resiliente. A juicio del experto hoy estamos “mejor” que hace años, pero queda margen de mejora. “Nuestra legislación adolece de ser más moderna y de adelantarse, pero la cuestión es el temor a que cualquier paso para contrarrestar un abuso del Derecho parezca lo mismo”, ha concretado.

“En el mundo occidental sí existe resiliencia jurídica a esa tentación porque contamos con controles y equilibrios”, ha indicado Muñoz, que para terminar ha puesto de relieve que las nuevas generaciones no deben dejar de incorporar a sus portafolios la convicción de que “ahí fuera hay actores, estatales o no, a utilizar todos los huecos y márgenes que pueda haber en nuestro Derecho por honestidad y buena fe”.

En el turno de preguntas de los asistentes, Muñoz ha lanzado un “aire de esperanza”: “En el Parlamento europeo ya se está trabajando en un libro blanco sobre la manipulación del Derecho en la guerra jurídica con términos interesantes como la subversión del orden internacional y a primeros de septiembre desde la OTAN vamos a dar varias sesiones a jueces belgas sobre abuso de Derecho”, ha adelantado.

Tags: CastrenseEconomíaJuzgados

Related Posts

ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 5 horas
ejercicios-tiro-precision-combate-ramix-30-comgeceu

Los ejercicios de tiro de precisión y combate del Ramix-30

hace 7 horas
isla-leon-refuerza-seguridad-estrecho-mar-alboran-6

El 'Isla de León' refuerza la seguridad en el Estrecho y el mar de Alborán

hace 11 horas
isla-perejil

'Perejil, la guerra que no fue', el documental que revive cinco días de máxima tensión

hace 15 horas
coche-policia-nacional-palacio-justicia

Un año de prisión por agresión sexual en el Poblado Marinero

hace 18 horas
fachada-ayuntamiento-palacio-asamblea

La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

hace 18 horas

Comments 1

  1. Caballa comentó:
    hace 2 años

    ¿Y lo de que la comandancia general de Ceuta pueda meter en la cárcel a sus soldados por irse el fin de semana a ver a sus familias a la península restringiendo la libre circulación?

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023