El Tribunal Calificador del proceso selectivo convocado por la Ciudad Autónoma de Ceuta para cubrir 11 plazas de bombero mediante oposición libre ha dado un nuevo paso en el desarrollo de las pruebas.
En una reunión celebrada el pasado lunes, y con la participación de los asesores médicos designados, se acordó la publicación oficial de los resultados correspondientes al reconocimiento médico, una de las fases eliminatorias de esta oposición.
Estas pruebas médicas se llevaron a cabo durante los días 6, 7, 8, 9, 13, 14 y 15 de mayo de 2025, en las fechas y lugares que ya habían sido comunicados previamente a los aspirantes a través del tablón de anuncios de la Ciudad entre el 17 de marzo y el 16 de abril de este mismo año.
Tal y como establece la Base 8 de la convocatoria, bajo el título 'Calificación del proceso selectivo', el reconocimiento médico tiene carácter obligatorio y eliminatorio. Por tanto, quienes no acudieron a realizar esta prueba en el día y hora asignados han quedado automáticamente excluidos del proceso.
El tribunal ha hecho pública la relación de aspirantes considerados 'aptos', 'no aptos' y aquellos que no se presentaron, conforme a las valoraciones médicas realizadas. Esta lista, con el detalle de cada calificación individual, ya está disponible en el tablón de anuncios de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Del total de 55 aspirantes: 27 aptos, 9 no aptos y 19 no se presentan
Del total de 55 aspirantes convocados a esta fase del proceso selectivo, todos ellos identificados con nombres y apellidos en la relación publicada por el Tribunal Calificador, 27 han sido declarados 'aptos' tras superar favorablemente el reconocimiento médico, mientras que 9 han recibido la calificación de 'no apto' al no cumplir los requisitos establecidos en las bases médicas de la convocatoria.
Asimismo, otros 19 opositores no comparecieron a la realización de la prueba en las fechas establecidas, lo que, según lo dispuesto en la Base 8 del proceso, conlleva automáticamente su exclusión del procedimiento por incomparecencia.
Esta distribución refleja tanto el nivel de exigencia de la prueba como la importancia de cumplir estrictamente con los plazos y condiciones del proceso, al tratarse de una oposición con carácter eliminatorio en cada una de sus fases.
Puede consultar la relación completa de aspirantes aquí.
Plazo de alegaciones
Además, desde el día siguiente a la publicación de los resultados, se abre un plazo de 5 días naturales para que los aspirantes puedan presentar reclamaciones si consideran que ha habido algún error o circunstancia a tener en cuenta en la valoración médica recibida.
Todas las alegaciones deberán dirigirse al Tribunal Calificador en los términos y plazos estipulados en la convocatoria.
Una vez finalizado este periodo de reclamaciones, el Tribunal enviará todas las alegaciones recibidas a los asesores médicos implicados en el proceso.
Estos profesionales serán los encargados de atender las consultas y valorar el contenido de cada reclamación, antes de emitir una respuesta técnica.
Posteriormente, el Tribunal procederá a aprobar y publicar la relación definitiva de personas calificadas como aptas o no aptas, cerrando así esta fase del proceso selectivo.
Este avance en las oposiciones supone un paso más en el camino hacia la cobertura de las once plazas de bombero previstas en esta convocatoria, publicada originalmente en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE).
Bomberos
El trabajo de un bombero consiste en proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente frente a incendios, explosiones, inundaciones y otras situaciones de emergencia.
Además de apagar fuegos, realizan labores de rescate en accidentes de tráfico, zonas de difícil acceso o en casos de personas atrapadas.
También intervienen en situaciones de riesgo químico o estructural, y colaboran en tareas de prevención y formación ciudadana sobre seguridad. Su labor es esencial para garantizar la seguridad pública.
Dame consonante y vocal y te resuelvo