• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 5 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La responsabilidad civil médica: un importante cambio para la jurisprudencia del Tribunal Supremo

El magistrado de la Sala Primera explica los cambios que se han dado en torno a este tema

por A. Ramos Caravaca
25/04/19 - 15:06 CEST
La responsabilidad civil médica: un importante cambio para la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Por segunda ocasión en este año, el magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, José Antonio Seijas, visita nuestra ciudad, en esta ocasión para participar como ponente de las X Jornadas Jurídicas con un tema relativamente novedoso que engloba la responsabilidad médica civil, con base a la jurisprudencia dictada en la Sala Primera del Tribunal Supremo.




Para Seijas se trata de un tema “importante” del que ha habido muchos pronunciamientos por parte de esta sala. Considera que la suerte de esta responsabilidad ha supuesto uno de los cambios más relevantes en la jurisprudencia de esta Sala Primera, ya que lo que anteriormente venía determinándose con carácter objetivo, “es decir, el que causaba un daño lo pagaba sin más”, ahora se convierte en una responsabilidad de tipo subjetivo, que también ha derivado una jurisprudencia entre la obligación de medios y la obligación de resultados. “La obligación en este momento de los médicos es de medios y no de resultados”.

Durante su ponencia, con base a casos reales, el magistrado explicó que una de la áreas donde más negligencias se denuncian y que se abordan desde dichas sala corresponde al área de ginecología, donde los magistrados deben estudiar causa por causa, haciendo hincapié en los matices de cada una de ellas.

De igual manera, Seijas reconoció que hay una estrecha relación entre los medios de los que disponen los médicos en la actualidad, mermados en algunas ocasiones por los recortes de presupuesto, con las denuncias por negligencia. En este sentido, indicó que en este tipo de casos es necesario depurar responsabilidades para conocer si ha sido un fallo por mala praxis o se debe a las condiciones en las que trabajan los sanitarios.





Related Posts

campus

La violencia de género en menores, tema central de las II Jornadas Jurídicas de la Delegación

hace 2 semanas
abogado-francisco-baena-jornadas-juridicas-1

Las tres "asignaturas pendientes" con los acusados en el juicio oral

hace 5 meses

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una multitud acompaña al 'titán' Antúnez en su último adiós

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos medallas que valen por 7: los agentes que esclarecieron el crimen de Mohamed

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023