Los vecinos de la barriada de Loma del Pez ven cada vez más cerca la luz al final del túnel. Después de años, sus peticiones han sido escuchadas y el Ejecutivo de Ceuta hará obras de impermeabilización del pasaje central para evitar las múltiples filtraciones que provocaban un quebradero de cabeza a todos los residentes.
Según ha podido saber este periódico, el Ejecutivo local tiene intención de comenzar los trabajos en las primeras semanas de marzo. Unas obras que tendrán un coste cercano a los 400.000 euros, muy necesarias para evitar una desgracia.
A pesar de la remodelación efectuada en 2019, se siguen produciendo numerosas filtraciones de aguas pluviales a través del pasaje central peatonal de dicha barriada, afectando principalmente a la planta sótano del complejo destinada a garajes.
“Dichas filtraciones están produciendo importantes patologías en la estructura del complejo, a sus revestimientos y a sus instalaciones y acabados, tal y como se puede observar en la documentación fotográfica del estado actual”, viene redactado en el proyecto realizado por Acemsa.
El plazo de ejecución de las obras comprendidas en el presente proyecto es de tres meses. “El licitador deberá presentar un programa de trabajo con un plan pormenorizado y detallado de todas las tareas necesarias para el desarrollo de los servicios ofertados, y que incluirá como anexo los esquemas técnicos que pretenda emplear para cada uno de los elementos que debe impermeabilizar”, se detalla.
Las actuaciones previstas afectan principalmente al propio pasaje central peatonal, el cual dispone de una superficie útil aproximada de unos 693,90 m2, así como a la planta sótano de garajes comunitaria, cuya superficie útil aproximada es de 627,83 m2.
Las actuaciones que se pretenden realizar son las siguientes.
Como trabajos previos, los operarios tendrán que realizar “desconexión de instalaciones, preparación de la zona de trabajo (aplicando los medios de seguridad y auxiliares proyectados como, el vallado y la señalización correspondiente), y la protección de trabajadores de la propia obra y, los peatones y vehículos, que circulen junto a la zona de trabajo”.
“Se picarán los revestimientos interiores verticales y horizontales en planta de garajes que hayan sido afectados por dichas filtraciones, por medios manuales y con chorro de agua a presión, hasta dejar los paramentos con ladrillo visto y limpios para su posterior revestimiento”, prosigue.
El trabajo más importante se centrará una vez se haya picado todo el acerado que da acceso al garaje y se impermeabilizará la zona. “Realizaremos la impermeabilización del encuentro de nuestro nuevo acerado con los muros de fachadas de las viviendas por su cara exterior, elevando la impermeabilización 15 cm. en la vertical sobre cota de acabado de pavimento”.
El acerado
Una vez terminado ese trabajo, de vital importancia, el acerado del Pasaje Central Peatonal, se realizará con pavimento baldosa de terrazo para uso exterior, de las mismas características que el existente. “Con el fin de ocultar nuestro refuerzo de impermeabilización en el perímetro de nuestro pasaje central peatonal, se ha previsto instalar un zócalo de hormigón”.
“Las escaleras a ejecutar en el pasaje serán ejecutadas tal y como se encuentran en la actualidad, con las mismas tabicas y huellas existentes, siendo la ejecución del peldaño con fábrica de ladrillo con medidas reducidas para completarlo con un forrado de losas de idéntico formato que el actual”, se añade.
En planta sótano de garajes comunitarios encontramos serios daños estructurales, tanto en vigas de descuelgue como en forjados. Unos trabajos en los que se tendrá que hacer mucho hincapié.
Una vez finalizados los trabajos de pavimentación, se colocarán nuevamente las farolas recuperadas, conectándola con la instalación de alumbrado público y sellado el perímetro de su base, tal y como se especifica en los detalles constructivos. “Se pintarán todos los paramentos verticales y horizontales de la planta de garajes de planta sótano, con dos manos de pintura plástica, color blanco, acabado mate, textura lisa, la primera mano diluida con un 15 a 20% de agua, y la siguiente sin diluir, previa aplicación de una mano de imprimación acrílica, reguladora de la absorción, sobre paramentos de mortero de cemento o perlita”, finaliza.
Las claves
Previos:
Se ‘arregló’ en 2019
A pesar de la remodelación efectuada en 2019, se siguen produciendo numerosas filtraciones de aguas pluviales a través del pasaje central peatonal de dicha barriada, afectando principalmente a la planta sótano del complejo destinada a garajes
Plazo:
Tres meses
Las actuaciones previstas afectan principalmente al propio pasaje central peatonal, el cual dispone de una superficie útil aproximada de unos 693,90 m2, así como a la planta sótano de garajes comunitaria, cuya superficie útil aproximada es de 627,83 m2.
Trabajos:
De relevancia
El trabajo más importante se centrará una vez se haya picado todo el acerado que da acceso al garaje y se impermeabilizará la zona.
“Realizaremos la impermeabilización del encuentro de nuestro nuevo acerado con los muros de fachadas de las viviendas por su cara exterior, elevando la impermeabilización 15 cm. en la vertical sobre cota de acabado de pavimento”, viene redactado en el proyecto de Acemsa.
Como se paga con dinero de nuestros impuestos.No son propietarios? Pues que lo paguen ellos,que poca verguenza
Ya puestos podrian buscar una solucion para que ese garage tuviese un acceso de entrada y otro de salida para vehiculos.En la actualidad los vehiculos entran y salen por el mismo hueco.
Medidas de seguridad para los vecinos que viven justo encima de los garages no hay que obviarlas, seria responsabilidad de la Ciudad Autonoma si ocurriese alguna desgracia debido a algun incidente en vehiculos estacionados en los garages.
Que suerte para estos propietarios. Filtraciones que va a reparar la Ciudad.
No lo entiendo. Se filtra agua.
Y no será que por culpa de las dos plantas que le han subido casi todos a las casas originales han colapsado la estructura y provocado las grietas. Por qué no empiezan por obligarlas a demoler las construcciones que han echo encima de sus casas y que probablemente han provocado las grietas y que seguramente con ilegales. No solo se hacen obras ilegales en el príncipe.
Le toca a la Ciudad arreglar lo provocado por negligencia y con dinerito de todos.
Poca vergüenza. Algún pariente habrá afectado y entones le toca pagar al ayuntamiento.