• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

La Policía Nacional da a conocer el resultado de la operación sobre tráfico de personas que ejecutó en Ceuta y Península hace unas semanas

Por Isabel Jiménez
19/06/2025 - 09:49
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol, han desmantelado una red criminal que operaba en el Estrecho de Gibraltar, asentada en Ceuta y Algeciras, y que se dedicaba presuntamente al tráfico de personas y sustancias estupefacientes mediante el método de las 'cargas mixtas'. La operación se ha denominado Noam.

Asentada en la ciudad autónoma de Ceuta y en la localidad de Algeciras (Cádiz), la organización criminal utilizaba embarcaciones de fibra pilotadas en muchas ocasiones por menores de edad para transportar migrantes y droga desde Marruecos hasta nuestro país.

Hubo registros hace unas semanas en Ceuta en el Príncipe, Loma Colmenar y Los Rosales.

Cada inmigrante podía pagar hasta 14.600 euros si accedían al 'pack completo' que incluía todos los desplazamientos y estancias entre el país africano y España u otros países europeos. Se les considera responsables de la entrada clandestina de al menos 200 migrantes marroquíes y, solo con el tráfico de personas, la organización habría obtenido más de dos millones y medio de euros de beneficios.

Durante la operación policial se ha procedido a la detención de ocho personas, una de ellas menor de edad, y se ha intervenido, entre otros objetos, 22 kilos de hachís y 10.800 comprimidos de clonazepam, utilizado para elaborar la droga conocida como karkubi o 'droga de los pobres'.

Tres detenidos en Ceuta

 

 

1 of 3
- +
red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras-002

Hay ocho personas detenidas en Algeciras (4), Ceuta (3) e Ibiza (1), tres de las cuales han ingresado en prisión provisional.

La investigación policial ha permitido constatar la existencia de una amplia estructura transnacional implicada en todas las fases del tráfico de personas, con ramificaciones tanto en Marruecos como en territorio español.

En una primera fase la red operaba desde Marruecos, donde hospedaban a los inmigrantes en la localidad de Castillejos (Fnideq, la localidad marroquí vecina de Ceuta(.

Desde aquí se organizaba el pase inicial de los migrantes a través del mar, bien mediante embarcaciones precarias o incluso a nado, en condiciones extremadamente peligrosas, haciendo uso de scooteres subacuáticas para facilitar el cruce de la frontera del Tarajal sin ser detectados.

 

1 of 3
- +

Pisos de seguridad en Ceuta donde eran retenidos contra su voluntad

Una vez lograban franquear la frontera marítima desde Marruecos, los migrantes eran trasladados de forma clandestina en vehículos hasta los denominados 'pisos de seguridad' en Ceuta, donde eran retenidos contra su voluntad hasta que abonaban la totalidad del importe pactado por el viaje, que podía ascender hasta 14.600 euros según el país de destino final.

Durante este periodo muchos de ellos permanecían en condiciones precarias, con escaso acceso a alimentos y bajo constantes amenazas, siendo liberados únicamente cuando las condiciones meteorológicas permitían realizar la travesía marítima hacia la costa de Algeciras. Aprovechando estos desplazamientos, la organización incrementaba el beneficio económico transportando simultáneamente grandes mochilas con sustancias estupefacientes.

 

1 of 7
- +

La especial peligrosidad de las travesías radicaba en el uso de embarcaciones de fibra pilotadas por personas sin experiencia, incluidos menores de edad seleccionados y adiestrados por la propia red.

Estas embarcaciones carecían de chalecos salvavidas, dispositivos de navegación o cualquier medida de seguridad, y solían operar en condiciones climáticas adversas.

En muchos casos el número de personas transportadas superaba con creces la capacidad de las embarcaciones, que unido al incremento de peso por la droga cargada, multiplicaba el riesgo de naufragio.

Intervenidos 7 kilos de hachís y 10.800 comprimidos de clonazepam en el Príncipe

 

1 of 5
- +

Los múltiples pesquisas llevadas a cabo por los investigadores han permitido acreditar que el entramado criminal fletaba embarcaciones con 'cargas mixtas', transportando simultáneamente inmigrantes y drogas, principalmente hachís, para de esta manera diversificar y maximizar sus beneficios.

En la fase final de la operación, en la que ha participado más de un centenar de agentes, se ha efectuado una inspección y seis registros domiciliarios en Algeciras (Cádiz), Ceuta e Ibiza (Islas Baleares). En uno de los registros en la ciudad autónoma de Ceuta, en el barrio del Príncipe, se han intervenido 7 kilos de hachís y 10.800 comprimidos de un clonazepam.

El total de los efectos intervenidos en los registros asciende a 22 kilos de hachís, 10.800 comprimidos de clonazepam, 47.000 euros en efectivo, dos embarcaciones, cinco vehículos, diversas joyas, garrafas de gasolina y varias armas blancas.

Estructura jerarquizada: en la cúspide, un individuo desde Ceuta y otro desde Ibiza que están en prisión provisional

La organización criminal desarticulada poseía una estructura jerárquica definida en tres niveles. En la cúspide se encontraban dos individuos que ejercían el control estratégico y financiero de las operaciones, uno operaba desde Ibiza y otro desde Ceuta. Ambos han sido detenidos y están en prisión provisional.

Desde esta posición se encargaban de coordinar las rutas, establecer contactos en ambos lados de la frontera y gestionar los pagos exigidos a los migrantes.

En el segundo nivel estaban los encargados del cruce marítimo, incluidos menores de edad adiestrados como pilotos de embarcaciones precarias y personas que guiaban a los migrantes a nado utilizando scooteres subacuáticos para eludir los controles fronterizos, en condiciones muy peligrosas, sin medidas de seguridad ni experiencia náutica. Intervenidas dos embarcaciones.

El tercer nivel comprendía a aquellos individuos que prestaban apoyo logístico en tierra. Eran los encargados del traslado de los migrantes hasta pisos de seguridad y vigilancia de los mismos, custodiaban sustancias estupefacientes y efectuaban el cobro de los pagos por la travesía.

Tags: DelincuenciaDrogasPolicía Nacional

Related Posts

carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 7 horas
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 8 horas
tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 13 horas
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 13 horas
guardia-civil-hachis-puerto-coche-julio-2025-003

La Guardia Civil detiene a un británico de 69 años con casi 63 kilos de hachís

hace 15 horas
disfrutar-vacaciones-seguras

¿Cómo disfrutar de unas vacaciones seguras?

hace 16 horas

Comments 1

  1. Los necesitados comentó:
    hace 4 semanas

    Si tienen para pagar 14600€ no serían tan pobres

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023