Ceuta acogió ayer un acto de homenaje a aquellas primeras mujeres que se incorporaron a la Policía Local hace 50 años. Al encuentro acudieron más de 300 agentes de distintos puntos de España, cada una de ellas con una historia y un bagaje diferente. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recordó que Ceuta fue de las primeras localidades del país en tener agentes femeninas de este cuerpo y precisó que ellas fueron pioneras en un ámbito tan difícil como el policial.
Y ese es precisamente el mérito que la sociedad debe poner en valor. Alcanzar los niveles de normalidad e igualdad que hoy se aprecia en cualquier cuerpo de policía local tiene como antecedentes el trabajo y el esfuerzo de este grupo de mujeres que, no solo abrieron puertas a las siguientes generaciones, sino que han sido un ejemplo para el impulso de la igualdad.
Muchas de las tareas que hoy los ciudadanos consideran cotidianas no podrían realizarse de la misma forma sin ellas. Desde la atención a las víctimas de malos tratos o agresiones hasta la formación a las nuevas generaciones en valores que necesitan también de la perspectiva y la visión de las mujeres, que son el 50% de la población.
Este homenaje tuvo también un recuerdo muy especial para aquellas primeras agentes que ingresaron en la Policía Local de Ceuta en 1975: Carmen Godino, Pilar Ugarte, Paqui García, Pilar Martín, Rafaela Muñoz y Teresa Vidal, fallecida hace tres años.
Ellas marcaron el camino a otras y deben seguir siendo un referente para quienes con esfuerzo y trabajo logran la meta de incorporarse a una profesión en la que la dedicación a los demás es el principal objetivo y que ha ayudado a transformar la sociedad para que sea más igualitaria.