• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Recogida de algas: 1.200 metros cúbicos solo en un mes

En tan solo el mes de mayo, los operarios de Tragsa han recogido 1.200 metros cúbicos. El Ejecutivo Local trabaja para despejar esta plaga antes de que comience el periodo estival, con más afluencia de bañistas

Por Diego Naranjo
29/05/2021 - 06:45

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El tiempo veraniego está llegando a Ceuta y los lugares de costas suelen ser los más demandados por la ciudadanía. Aunque se tenga un mantenimiento continuo durante todo el año, cuando se acerca la fecha estival ese trabajo se incrementa de manera considerable con la intención de que todo esté preparado y en las mejores condiciones para cuando lleguen los bañistas.

En eso mismo está trabajando la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos en las distintas playas, con la retirada de algas y la colocación de variados materiales que son de vital importancia en verano.

Eso sí, a pesar de que los datos del COVID siguen con una mejora importante, las autoridades sanitarias han aconsejado seguir con las mismas medidas que el año pasado en las playas, para así evitar cualquier tipo de contagio.

Mayo llega a su fin, y el trabajo durante este mes primaveral que está cercano al verano ha sido incansable para los trabajadores de Tragsa. Durante todo este mes, los operarios han recogido un total de 1.200 metros cúbicos. Cabe recordar que Tragsa es la que se encarga a través de una encomienda de gestión de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos.

 

1 of 8
- +

Ha habido críticas sobre la forma de retirar las algas

Durante el último mes, ha habido diferentes denuncias de ciudadanos que criticaban la forma de retirar las algas y que lo único que hacían era enterrarla para que el ciudadano no la apreciara a simple vista. Desde la Consejería han explicado a El Faro la forma que realizan: “La retirada se hace con medios manuales para evitar la pérdida de arena. Normalmente se cargan en contenedores de 5 metros cúbicos y se trasladan. Pero, en ocasiones, cuando se ha depositado gran cantidad de algas en las playas se ha recurrido a camiones de apoyo de 14 metros cúbicos de capacidad”, finalizan.

Tags: Medio AmbientePlayasTragsa

Related Posts

vuelve-voley-playas-ceuta-003-portada

Vuelve el Vóley a las playas de Ceuta

hace 27 minutos
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 1 día
basureros-desperdicios-acumulación-ceuta-007

340 kilos de escombros peligrosos paralizan las obras de una casa

hace 1 día
trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 2 días
bomberos-liberar-ciguena

Los Bomberos consiguen todo: también liberar a una cigüeña

hace 2 días

La Virgen del Carmen del Centro llena de fe y devoción la playa de la Ribera

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023