• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las algas, fuera de la playa del Tarajal tras las actuaciones de Tragsa

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, a través de sus operarios, trabajó para despejarlas de la arena | El sistema que utilizaron ha derivado en algunas críticas en redes sociales, que advertían que las estaban enterrando. Desde la Ciudad lo desmienten y aseguran que se trata de un procedimiento habitual

Por E.F.
15/05/2021 - 11:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El segundo verano que vivimos en pandemia se acerca y, aunque esta vez la situación sanitaria parece ir a mejor, la precaución en temporada estival seguirá siendo una regla básica. Ceuta también se prepara para los meses de sol y no solo lo hace en cuestiones sanitarias: las playas de la ciudad se hacen un 'lavado de cara' y ultiman detalles a las puertas del estío.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma actuaba este mismo sábado en la del Tarajal para perfilar algunos detalles en la zona. A través de Tragsa, el Gobierno autonómico recogía las algas que la corriente había arrastrado hasta la arena y que, poco a poco, iban acumulándose en las costas. A bordo de una retroexcavadora, los operarios estuvieron trabajando en el primer día del fin de semana para adecentar la playa del Tarajal.

 

1 of 14
- +

Unas actuaciones que, colateralmente, también fueron criticadas en perfiles de redes sociales, en las que llegó a difundirse un vídeo que puso en duda el trabajo realizado, asegurando que la Ciudad estaba enterrando las algas. Desde Medio Ambiente niegan la mayor y aseguran, por el contrario, que este tipo de trabajos llevan realizándose desde hace años para preparar las playas, y que en ningún momento están ocultándose las algas en la arena.

Lo puntualizaban desde la propia Consejería de Yamal Dris en declaraciones a este periódico, desmintiendo tales acusaciones y advirtiendo que la retirada con retroexcavadora viene siendo una práctica habitual. Especialmente, desde que en Ceuta comenzaron a extenderse unas especies de algas asiáticas que, sin ser autóctonas, se propagan por nuestras costas desde hace años.

El procedimiento en estos casos es apartarlas con la retroexcavadora y, en algunos puntos concretos en los que ésta sea de difícil acceso, se hace a mano. Sin embargo, en este proceso es frecuente que la máquina también termine llevándose gran cantidad de arena por lo que, para conseguir despejar la playa de algas sin llevarse tanta tierra a su vez, hay determinados puntos en los que, tal y como explican desde el Gobierno autonómico, conviene arrastrar lo que se recoge hasta la orilla para que sea el mismo mar el que libere las algas de la arena. "De esta manera, se intenta afectar lo menos posible a la densidad de arena de las playas", concluyen.

Tags: LimpiezaMedio AmbientePlayasTragsa

Related Posts

san-antonio-luce-espera-romeria-2025-11

El ritual que debes hacer con el pan bendito en la noche de San Juan

hace 7 minutos

A licitación las obras de OPS para los atraques de los ferry de Ceuta en Algeciras

hace 1 hora
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 2 horas

Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

hace 8 horas
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 12 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 13 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023