• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Se amplía la edad de vacunación con AstraZeneca hasta los 65 años

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, también ha participado en el encuentro que ha dado luz verde a ampliar el límite de edad para recibir esta vacuna | Ceuta recepcionaba esta misma tarde una nueva remesa de dosis de Pfizer: en total, otros 1.170 fármacos

Por E.F.
22/03/2021 - 20:15
REUNIÓN DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DE SALUD

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El miércoles se reanuda la vacunación con AstraZeneca y se amplía a los 65 años la edad establecida para su administración, antes definida hasta los 55. Así lo han decidido las autoridades sanitarias tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud convocada este lunes por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, entre ellas Ceuta.

En Ceuta se han administrado el 95,4% de las dosis, sin contar la nueva remesa recibida esta tarde

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, quien también participó en la Interterritorial recordó tras la misma que en nuestra ciudad se retomará la vacunación el próximo 24 de marzo con AstraZeneca, de cuyos fármacos quedan almacenadas 430 dosis contra la COVID-19. Se ha aprobado, por lo tanto, ampliar a 65 años el límite de edad de esta vacuna y completar la vacunación de los grupos 3b, 3c, profesionales de centros sanitarios, y 6, trabajadores esenciales. El consejero ha reclamando además más vacunas para Ceuta, que "lleva una semana sin vacunar por la falta de dosis". No obstante, será esta misma semana cuando se reanudará la campaña en la ciudad autónoma, a la que han llegado otras 1.170 dosis de Pfizer esta misma tarde.

Estos fármacos serán destinados a la "revacunación" de mayores de 80 años a fin de lograr su inoculación. Con la partida de hoy son 11.060 las dosis que ha recepcionado el Gobierno local desde el pasado 27 de diciembre, y de ellas, 6.660 de Pfizer, 900 de Moderna y 3.500 de AstraZeneca. Según el último informe de vacunación remitido por el Ministerio, en Ceuta ya se han administrado el 95,4% de las dosis aunque, eso sí, el documento no contabiliza las recibidas en esta última remesa.

Las autoridades europeas confirman que podrá seguir vacunándose con AstraZeneca

En una rueda de prensa posterior a la Interritorial, la actual ministra de Sanidad Carolina Darias ha dado cuenta de esta decisión tomada después de que esta vacuna, cuya administración fue temporalmente paralizada para analizar el alcance de sus posibles efectos secundarios, haya recibido finalmente el aval de las autoridades europeas (concretamente por la Agencia Europea del Medicamento, EMA por sus siglas en inglés).

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 5 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 7 horas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 9 horas
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 11 horas

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 1 día
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 2 días

Comments 3

  1. MujerDe56 comentó:
    hace 4 años

    Si os llaman para vacunaros de AstraZeneca decid que bajo prescripción médica ,veréis cuántos médicos se echan para atrás .

  2. MujerDe56 comentó:
    hace 4 años

    Si os llaman para vacunaros de AstraZenecas decid que bajo prescripción médica ,veréis cuántos médicos se echan para atrás .

  3. PedroDeMeneses comentó:
    hace 4 años

    ¿Quién dice que las vacunas de AstraZeneca son seguras?, los mismos que nos decían que podíamos ir por la calle sin mascarilla y ahora no nos las quitamos ni para ca...r. Yo, el día que me toque, me informaré y si me corresponde AstraZeneca, me negaré.
    Para ellos (políticos españoles, de la Unión Europea y para la OMS, no somos personas, solo somos números, consideran que como solo han muerto un pequeño porcentaje de personas, merece la pena el riesgo. PUES NO!, si no que le pregunten a las familias que les toque esa china.
    Y yo me pregunto: ¿En qué manos estamos?

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023