• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ramchandani: "El 80% de la humanidad cree en un ser superior"

Este jueves presenta el libro Naturaleza y espiritualidad junto a José Manuel Pérez Rivera y Óscar Ocaña l La idea es concienciar sobre el deber que tenemos todos de conservar y preservar el planeta

Por Maribel Tena
23/02/2023 - 05:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sacerdote hindú y escritor Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) es el editor y coordinador de 'Naturaleza y Espiritualidad. La cosmovisión de las religiones ante el cambio global’, un libro que llega a Ceuta.

Este texto, escrito por 11 autores, reúne la visión de diferentes religiones y espiritualidades sobre el cuidado y la preservación del medio ambiente en nuestro planeta. Esta tarde lo presentará en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez a las 19.30 horas junto a los ceutíes José Manuel Pérez Rivera y Óscar Ocaña.

¿Sobre qué trata esta obra?

Es un libro que aborda la visión de las religiones, tanto de las tradicionales, por llamarlas de alguna forma, como las nuevas, más las de aquellas personas que se sienten espirituales pero no se sienten adscritas a ninguna en particular, sobre el cuidado del planeta tierra y sobre el del medio ambiente, de la naturaleza. De cómo el desarrollo insostenible que está haciendo el ser humano está afectando a la Tierra con contaminación, con los desastres que se están creando, etcétera. El libro recoge esa visión milenaria en muchas de esas religiones cuyos textos sagrados o profetas predicen que tenemos que cuidar la tierra, porque es nuestro hogar, si queremos que se preserve. Entonces, la pretensión del libro es mandar ese mensaje a todas las personas, abundan en cómo la espiritualidad puede aportar esa visión ecológica y de un desarrollo sostenible de la humanidad.

¿Cómo surgió este libro escrito por tantos autores?

Yo soy el coordinador que he puesto en contacto a todas las personas y he escrito el capítulo del hinduismo. En el libro participamos 11 autores y tres somos ceutíes: José Manuel Pérez Rivera, Óscar Ocaña y yo. El resto son autores de distintos puntos de la península.

¿Fue complicado el proceso de creación?

Sí, fue complicado. Esto forma parte de mi proyecto final, porque yo me gradué con una organización internacional interreligiosa y como fin de curso de esa formación había que crear un proyecto que involucrara el diálogo interreligioso. Mientras otros compañeros se dedicaron a hacer mesas redondas, cursos o seminarios, yo tuve la idea de hacer un libro que se preserve para la posteridad en el que participasen líderes religiosos o expertos en su espiritualidad y en el campo de la ecología y que aportaran a este libro. Aunque cada persona tiene su agenda, sus ocupaciones, etcétera, puedo decir que es un trabajo hecho con mucho amor y con confianza entre todos de querer dar ese mensaje de esperanza a la humanidad, a través de las diferentes espiritualidades, del deber que tenemos todos de conservar y preservar el planeta tierra, que es la casa común de todos.

¿Cree que a veces las personas prestan más atención a los mensajes religiosos que a lo científico?

Una de las ideas es llegar a los líderes religiosos porque sí, está la voz de los científicos que es muy importante, y está la de los ecologistas, pero a veces ambos hablan de datos, de remedios, pero carecen de la sensibilidad de la espiritualidad. Entonces, creamos o no, todavía, el 80% de la humanidad, en estadística, cree en una religión o un ser superior. Entonces, una de las pretensiones del libro es llegar no solo a las personas que tienen fe en una religión, porque también hablamos del trascendentalismo, que son personas espirituales pero que no se consideran adscritas a ninguna religión en particular. Lo importante es que los líderes religiosos conciencien a su entorno.

¿En qué consistirá la presentación de hoy?

Será la presentación del libro, pero nos vamos a centrar en el tema específico de Ceuta. Yo voy a hablar de la espiritualidad hindú, de cómo se aplica y también como coordinador del libro, como se ha escrito y los desafíos. Por su parte, Pérez Rivera y Ocaña van a hacerlo de Ceuta, de los lugares mágicos de la ciudad, los espacios que rebosan energía y que muchos ceutíes no los conocen. Y también van hablar de los fondos marinos. Va a ser una charla amena e interesante que irá acompañada de una proyección de fotografías.

Tags: BibliotecaLiteratura y librosMedio Ambiente

Related Posts

cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 16 horas

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 1 día
biblioteca-morro-talleres-2

El PSOE acusa de privar a los barrios de actividades en la biblioteca del Morro

hace 1 día
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 2 días
creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 2 días
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 3 días

Comments 3

  1. Anda ya comentó:
    hace 2 años

    Es el presidente del Real Madrid. Y me pregunto y si después no hay nada???

  2. Ismael comentó:
    hace 2 años

    Los mas necesitados, los pobres, que son la mayoria, estan obligados, no tienen a quien recurring.

  3. Juan Moreno comentó:
    hace 2 años

    El otro 20% piensa.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023