Noticias

¿Qué fue del grupo militar Wagner?, en las Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia de la UNED

La UNED dedicará a África la vigésima edición de estas jornadas que organizan con la colaboración de la Comandancia General de Ceuta

El Centro Universitario UNED Ceuta dedicará a África la vigésima edición de las Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia que, en organización conjunta con la Comandancia General de la ciudad, se desarrollarán los próximos días 27 y 28 del presente mes en el salón de grados de la propia institución universitaria.

Bajo el título de 'Los nuevos actores en el continente africano y sus consecuencias para España', el simposio volverá a reunir en la ciudad a destacados expertos en la materia, tanto militares como civiles.

Las jornadas, abiertas al público en general y de carácter gratuito, podrán seguirse tanto de forma presencial como online.

La inauguración, a cargo del profesor de Relaciones Internacionales de la UNED y director de las jornadas, Carlos Echeverría, se celebrará a las 10.15 horas, seguido de la intervención del profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Javier Gil, con la ponencia 'Los "otros" actores: la callada intervención de India en África', y del general segundo jefe de la Comandancia General de Ceuta, José Gonzálvez, quien analizará los aspectos estratégicos de la penetración de China en el continente africano.

Por la tarde, a las 17.30 horas, el profesor de la Universidad de Barcelona y del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, Josep Baqués, tratará sobre la nueva línea de fractura del choque de civilizaciones, seguido de la directora del Foro Asia, Georgina Higueras, quien abordará el papel de China en África.

Programación para el segundo día

El jueves 28, a las 9.00 horas, Carlos Echeverría abrirá la jornada analizando el terrorismo yihadista en África. A continuación, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Luis De la Corte, pronunciará la conferencia titulada '¿Qué fue del Grupo Wagner? La penetración paramilitar de Rusia en Africa'. La mañana continuará con una visita al acuartelamiento El Hacho, guiada por el secretario del Centro UNED Ceuta y coordinador académico del Campus Sur, Enrique Ávila Pérez.

La sesión de tarde la iniciará, a las 17.00 horas, la profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, Raquel Barras, para exponer sobre la presencia de Rusia en África.

Le seguirá una mesa redonda en la que participarán todos los ponentes para reflexionar sobre las temáticas tratadas y la clausura de las jornadas a cargo del profesor Carlos Echeverría.

Los interesados en la actividad, que cuenta con medio crédito ECTS y el reconocimiento de 14 horas de carga lectiva, pueden recibir mayor información y formalizar sus inscripciones en el enlace: https://extension.uned.es/actividad/40987&codigo=XJDGY.

Entradas recientes

El PSOE pide apoyo en Ceuta frente a la guerra comercial de Trump

El PSOE de Ceuta ha anunciado este sábado su intención de llevar a la próxima…

26/04/2025

Muface: instrucciones a seguir por los mutualistas entre el 1 y el 31 de mayo

Será la semana próxima cuando se formalice el nuevo concierto para la asistencia sanitaria de…

26/04/2025

El 'V Trail Los Fuertes' más exitoso arranca en el Centro Ecuestre

Este sábado ha dado comienzo la quinta edición de la prueba Trail Los Fuertes en…

26/04/2025

Una ceutí denuncia la atención recibida en una mutua

Laila camina con muletas como puede. Bajar o subir escaleras, ducharse o estar más de…

26/04/2025

Sara Calero: "Hay que mirar con la mente abierta y dejar volar la imaginación"

La bailaora y coreógrafa Sara Calero llega esta tarde al Teatro Auditorio del Revellín de…

26/04/2025

Otro detenido en la red del narcotúnel ingresa en prisión

La Audiencia Nacional ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de otro detenido más, y…

26/04/2025