• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El proyecto de atención a los niños de la calle volverá el año próximo

La Consejería de Presidencia ha reservado 121.000 euros en el proyecto de Presupuestos de la Ciudad para 2022

Por E.F.
05/12/2021 - 05:30
mena-premece
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Presidencia ha reservado 121.000 euros en el proyecto de Presupuestos de la Ciudad para 2022 elaborado por el Gobierno de Ceuta con el objetivo de llegar a un acuerdo con la Universidad de Málaga (UMA) para reactivar el programa de intervención con los niños migrantes solos en situación de calle (PREMECE).

“Estamos en el momento adecuado para que, a través de un nuevo convenio con la UMA, se pueda llevar a cabo una aplicación de todos los conocimientos específicos que ha generado durante dos años y en el ejercicio de la función de transferencia de conocimiento reconocida por ley será posible”, entiende el departamento que dirige Mabel Deu, “poner en marcha un proceso dinámico enclavado en el análisis de datos continuo que permita una intervención más precisa y eficaz fruto de una generación constante de nuevos conocimientos”.

En su primera fase, durante 15 meses de trabajo de campo el equipo del PREMECE se contactó con 229 menores. Con el 30% de ellos se pudo realizar un trabajo constante. Se realizaron unas 4.000 asistencias sanitarias y de higiene, 50 acompañamientos al Hospital y otro medio centenar por cuestiones jurídico-legales (reseñas, determinación de edad, denuncias), 51 actividades deportivas y educativas y 41 de ocio en la calle.

El resultado positivo de la primera edición

La labor de los especialistas dio un resultado especialmente positivo con un 30% del total (68 en términos absolutos), ya que un 14% aceptó regresar a Marruecos con su entorno familiar más próximo y otro 16%, ser acogido en el Centro de Realojo Temporal de ‘La Esperanza’.

La existencia de menores extranjeros en la calle es una realidad y Ceuta no es ajena a una situación que se agrava por su carácter transfronterizo a través del que se busca “aliviar” la coyuntura de “desprotección y exposición a situaciones de riesgo delictivo y victimológicos en la que se encuentran esos jóvenes"

Tags: Gobierno de CeutaMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)Universidad

Related Posts

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 21 minutos
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 1 hora
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 2 horas
psoe-pide-explicaciones-perdida-agua-libertad-001

El PSOE pide explicaciones ante la pérdida de agua en La Libertad

hace 18 horas
feria-ceuta-2025-segura-fuerzas-seguridad-trabajan-lograrlo-4

Feria 2025 segura: las fuerzas de seguridad trabajan para lograrlo

hace 21 horas

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 4 años

    POCO ES CON TODOLO QUE COJEN DE LA COMUNIDAD POR ELLOS

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023