• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad presenta un programa para conocer mejor el patrimonio histórico de Ceuta

Actividades durante prácticamente todos los días del año buscan acercar de primera mano el amplio y rico patrimonio histórico de la ciudad a los ceutíes con actividades programadas y guiadas por personal especializado

Por Paloma Abad
08/10/2021 - 11:00
Fotos: Quino / Vídeo: Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

De lunes a domingo y durante prácticamente todos los días del año, los ciudadanos tendrán la posibilidad de adentrarse en un mejor conocimiento del patrimonio histórico que los rodea. Se trata de una actividad, dentro de Conoce Ceuta, que ya se implantó hace un par de años y que ahora vuelve a ponerse en marcha para acercar más la historia de la ciudad a través de visitas culturales. Así lo asegura su responsable, Gabriel Ahumada, en la rueda de prensa ofrecida hoy junto al consejero de Cultura y Educación, Carlos Rontomé.

Las Murallas Reales, los fortines, Huerta Rufino, la Puerta Califal … Ceuta está llena de un patrimonio histórico y cultural que a veces resulta desconocido para sus propios ciudadanos y oculta historias y detalles sumamente interesantes que pueden enriquecer su conocimiento.

De lunes a viernes en horario de tarde –de 18 a 20 horas-, se podrá conocer de la mano de guías especializados, y los sábados y domingos durante el horario de mañana – de 10 a 12 horas y de tarde – de 19 a 21 horas-, todo un repertorio de visitas culturales con una duración de 2 a 3 horas que pasan por la Cubierta de la Muralla Real y Puerta Califal, el conjunto Monumental de las Murallas Reales, la Basílica Tardo Romana, el yacimiento de Huerta Rufino, el baño árabe, o las torres neomedievales y la cueva abrigo de Benzú entre otras muchas excursiones.


Con un precio de dos euros y un máximo de venta de 2 tickets por persona, las entradas podrán adquirirse exclusivamente en la modalidad online a través del portal ceuta.es/entradas. Las entradas podrán ser reservadas con un plazo corto de tiempo para favorecer que no haya olvido de las mismas y se queden sin cubrir.

En algunas de las visitas, las que se ubican en la zona exterior, como es el caso de la cueva y abrigo de Benzú o los fortines neomedievales, se facilitará un autobús para los desplazamientos, siendo el punto de partida para ello la Avenida Juan Pablo II.

El número máximo de personas en cada excursión estará limitado a 15, manteniéndose todas las medidas de protección individual por el covid, como el uso de gel hidroalcohólico, las mascarillas de protección y la distancia de seguridad.

Visitas semanales

descubre-ceuta

Lunes: Visita a la cubierta de la Muralla Real y Puerta Califal, de 18 a 20 horas. Duración: 2 horas

Martes: Visita al Conjunto Monumental de las Murallas Reales (foso, plaza de Armas y diferentes bastiones y baluartes), de 18 a 20 horas. Duración: 2 horas

Miércoles: Visita a la Basílica tardo-romana y su entorno. De 18 a 20 horas. Duración 2 horas.

Jueves: Visita guiada al baño árabe de la plaza de la Paz, de 18 a 20 horas. Duración 2 horas

Viernes: Visita guiada al yacimiento de Huerta Rufino, de 18 a 20 horas. Duración: 2 horas

Sábado:

Visita guiada al baño árabe de la plaza de la Paz, de 10 a 12 horas. Duración 2 horas

Visita al Conjunto Monumental de las Murallas Reales (foso, plaza de Armas y diferentes bastiones y baluartes), de 17 a 19 horas. Duración: 2 horas

Visita a la cubierta de la Muralla Real y Puerta Califal, de 19 a 21 horas. Duración: 2 horas

Domingo:

Visita a la Basílica tardo-romana y su entorno. De 11 a 13 horas. Duración 2 horas

Visita guiada al Camino de Ronda del Monte Hacho, Torres y fuertes neomedievales del Campo Exterior, yacimiento arqueológico de la Cueva y abrigo de Benzú, Murallas Meriníes, de 17 a 20 horas. Duración: 3 horas. Una cada domingo.

Tags: HistoriaMurallas RealesPatrimonio

Related Posts

franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 6 horas
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 1 día

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 4 días

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 4 días
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 5 días
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

    Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023