• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 9 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Docentes del 'Siete Colinas', en Estambul con el Erasmus sobre alimentación sostenible

Este proyecto tiene como objetivo crear hábitos alimenticios saludables y que al mismo tiempo resulten sostenibles dentro del marco de la Agenda 2030

por Redacción
11/11/2022
profesores-siete-colinas-estambul-erasmus-003
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Dos profesoras y dos profesores del Instituto de Educación Secundaria Siete Colinas (IES) se han desplazado estos días de Ceuta a Estambul para participar en el Proyecto Erasmus KA220 'Food Education for Sustainable Development'.

En esta movilidad, conjuntamente con sus socios de Macedonia, Eslovaquia, Italia y Turquía, se ha realizado una puesta en común de las actividades que se van desarrollando en los centros.








Este proyecto educativo tiene como objetivo crear hábitos alimenticios saludables y que al mismo tiempo resulten sostenibles dentro del marco de la Agenda 2030.

La próxima movilidad está prevista en el mes de marzo en la ciudad eslovaca de Nové Zámky. Esta reunión será preparatoria de la que realizarán los alumnos también a tierras eslovacas en el mes de mayo.

El 'Siete colinas' ya recibió el curso pasado a sus socios de Eslovaquia, Italia, Macedonia del Norte y Turquía en el marco de un programa KA220 Erasmus de la Unión Europea.

'Food Education for Sustainable Development' (FESD)

El proyecto gira alrededor de la ‘Educación Alimentaria para el Desarrollo Sostenible’ (FESD, según las siglas en inglés de ‘Food Education for Sustainable Development’) y se plantea como gran reto “desarrollar prácticas en los alumnos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030” alrededor de una materia que alcanza de forma transversal a toda la sociedad.

La iniciativa persigue “que el alumnado sea capaz de analizar su contexto y participar activamente en el cambio, ya que los centros escolares no solo deben enseñar qué supone una alimentación y una nutrición sostenible, sino además transmitirlo con el ejemplo”.

El objetivo principal es “crear iniciativas para aumentar la motivación y participación de los más jóvenes, actuar a nivel local y pensar de manera global”.

La iniciativa se extendió durante todo este curso 2021-2022 y hasta la finalización del año académico 2022-2023 con el propósito de trabajar en distintos ámbitos.

Related Posts

El covid que no se debe olvidar

El héroe de Ismael Ahmed: un médico que salvó la vida a su madre

hace 17 horas
barcos-buques

Capitanía advierte de sanciones a las empresas que medien con petróleo ruso

hace 20 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-tenencia-ilicita-armas-3

    La Guardia Civil detiene a un motorista cuando embarcaba con una pistola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La despedida de una madre a su único hijo, Mohamed, muerto en el mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladado a una cárcel peninsular uno de los detenidos por el crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El héroe de Ismael Ahmed: un médico que salvó la vida a su madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Castillejos a morir en Ceuta: la tragedia de Youssef

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022