• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una profesora marroquí condenada por tráfico de drogas

El Juzgado de lo Penal 2 le impone 3 años y 2 meses de cárcel tras ser sorprendida con casi 28 kilos de esta droga en las 4 ruedas del coche; quien era su pareja y le acompañaba de copiloto, absuelto

Por Carmen Echarri
12/11/2024 - 07:19
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una historia de amor entre Ceuta y Marruecos. Dos acusados, hombre y mujer, con un proyecto de boda. Y la clave de todo: casi 28 kilos de hachís decomisados por la Guardia Civil en las ruedas de un coche que iba a embarcar con destino a la Península.

El magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 2 ha sentenciado con 3 años y 2 meses de prisión a la profesora marroquí Fatima B. Considera probado que el pasado 17 de mayo intentó embarcar a bordo de un vehículo modelo Peugeot de su propiedad en cuyas ruedas se habían distribuido 109 bloques de hachís que pensaba destinar a la venta a terceras personas o a su donación.

Su compañero de viaje y de vida sentimental, Yasir A., iba de copiloto en ese vehículo, pero su señoría considera que no hay pruebas que motiven su implicación en un delito contra la salud pública por lo que ha dictado en su beneficio sentencia absolutoria.

“No hay base para pensar que tuviera participación”, expone en la sentencia a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro. Los intereses del joven han estado defendidos por el abogado, Jorge Gil Pacheco.

Así termina este caso, con condena y absolución en un juicio que para llegar a su resolución final ha pasado por dos suspensiones previas y una celebración que tuvo lugar la semana pasada.

¿Por qué una condena sí y otra no?

Fatima B. queda condenada, pero dicha pena será sustituida por la expulsión durante 5 años del territorio nacional tras cumplir las dos terceras partes de la misma u obtener el tercer grado de tratamiento penitenciario o la libertad condicional, salvo que se acredite en tal momento el arraigo suficiente en España.

Esta historia, una más enmarcada en las que surgen en torno al tráfico de estupefacientes, enfrentaba a una pareja que centró sus argumentos en negar su responsabilidad en el tráfico de drogas y en culparse mutuamente.

Ambos dijeron no saber nada del alijo de hachís y cada uno buscó en el otro la responsabilidad. ¿Cómo su señoría termina condenando a una sí y a otro no?

En sentencia se alude precisamente al cambio de versiones ofrecido por la ahora condenada, que pasó de atribuir en un inicio la colocación de la droga en su coche al responsable de un taller en Tetuán, a señalar, después, a su exnovio al que dibujó como una persona que le engañó.

Apunta su señoría a la “inverosimilitud y contradicción” de esta versión, lo que “invita a pensar que, obviamente, sabía de su presencia y tenía la intención de pasar la sustancia a la España peninsular para su entrega o venta”.

No es el caso del acusado, del que indica que conociera la existencia del alijo en el vehículo o lo hubiera colocado “no se puede explicar si él mismo no sabía cuándo habría de embarcar para su traslado, duda que desbarata los indicios apuntados de su conocimiento y connivencia”.

En la vista oral celebrada por estos hechos se leyeron las cartas de amor cruzadas que los acusados se enviaron estando en prisión en las que también se evidenciaba ese intento por culpar uno a otro del tráfico de hachís.

Tags: DrogasJuiciosJuzgadosMarruecosPrisión

Related Posts

ciudad-hara-obras-seguridad-colegio-principe-felipe

Condenado el padre de un alumno por amenazas a su profesora

hace 40 minutos

Las 100 bellotas de hachís con la cara de Joker que le pueden llevar a prisión

hace 1 día
juzgado-penal-vacio

Condenado por falso testimonio en un juicio contra el exdelegado de la Gerencia de Justicia

hace 1 día
detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

hace 2 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 3 días
transfronterizas ok

Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

hace 3 días

Comments 2

  1. Todos iguales comentó:
    hace 7 meses

    No hay nada extraño, todo el mundo está sospechoso aunque sea Profesor ( nunca ponéis la profesión del detenido, pero se nota que queréis…), sea policía local , guardia civil ,o policía nacional con 20 millones en las paredes de su casa ,

    • Zina comentó:
      hace 7 meses

      Se nota también, que tú tienes inquina a la policía.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Álvaro y Rocío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023