• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La previsión del próximo curso escolar frente al covid es optimista

El rigor en el uso de medidas de protección individual durante el pasado año han sido claves para considerarlos espacios seguros l El escenario más positivo es el más probable, a la espera de poder vacunar a la población escolar

Por Paloma Abad
02/09/2021 - 07:24
curso-escolar-covid
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

A pocos días del inicio del próximo curso escolar, desde el Área de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, se barajan varios escenarios. Sin embargo, no representa, ya con la experiencia del pasado curso, una situación especialmente complicada a pesar de afectar a uno de los grupos etarios, que comprende de los 0 a los 12 años, que aún no está vacunado.

Para Domínguez, se plantean hasta tres escenarios posibles, aunque se mantiene optimista en que sea el primero el que se produzca al haber “tenido una muy buena experiencia en el desarrollo del curso académico pasado”, afirma, pues precisamente “en los centros educativos se ha controlado todo mucho, al existir un rigor muy certero en cuanto al uso de mascarillas, las soluciones hidroalcohólicas e incluso la distancia física, aún cuando no se han dado las mejores condiciones para que esta fuera la ideal en algunos casos”, añade. Domínguez se inclina a que este escenario que se presenta de forma positiva sea el más probable que se encuentre de cara a este próximo curso.

El pasado curso escolar, los centros fueron ejemplo de rigor en la aplicación de medidas de protección individual

No obstante, también advierte de la posibilidad de que se den otros dos que no son “tan buenos”, afirma, sobre todo teniendo en cuenta la aparición de la variante Delta, que es más transmisible y más grave, “por eso necesitamos un porcentaje muy elevado de vacunación”, refiere.

Para el pasado mes de junio se decía que la inmunidad de grupo era ya buena, sin embargo la aparición de esta variable, la dominante en estos momentos en los casos que se están presentando de covid, ha provocado la modificación de este escenario.

Un tercer contexto que puede presentar un cambio de tendencia en la vuelta al curso escolar es el resultante de que, con presencia o no de una variante, se produjera la diseminación o extensión sobre los grupos no vacunados que diera pie a una sexta onda producida por este grupo que, advierte el jefe de Medicina Preventiva del HUCE, aunque se presente con una sintomatología relativamente leve, daría lugar a una carga para el sistema sanitario que ya está “suficientemente aciago por la situación de la propia pandemia”, asevera.

No obstante, Domínguez prevé que el escenario más probable sea el primero, el más optimista, pues el derecho a la educación prima sobre el riesgo, más cuando este riesgo es bajo, “otra situación es que entráramos en un momento de incidencia acumulada muy elevada o, lo más importante, que las capacidades asistenciales como la ocupación hospitalaria o la carga de trabajo sobre Atención Primaria se vieran sobrepasadas”, señala, pues “en este caso, si se produce una gran irrupción, habría entonces que plantearse medidas más restrictivas. Siendo optimistas y acogiéndonos a las evidencias científicas del pasado año escolar, habría que prever la mejor de las situaciones, aunque hay que estar preparados para todo lo que pueda ocurrir”, continúa.

Las vacunas para la población menor de 12 años aún se encuentran en estudio y ensayo

Por el momento solo los laboratorios Pfizer han conseguido la aprobación de su vacuna en adolescentes de hasta 12 años y, según fuentes del propio laboratorio, en estos momentos se están llevando a cabo las fases últimas de los ensayos clínicos para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad de su vacuna en niños y niñas de 5 a 11 años. Además, tiene previsto iniciar los estudios en menores de 6 meses a 5 años “en las próximas semanas”. Se estima que los más pequeños “probablemente se libren de la vacunación generalizada”, si bien no de descarta que muchos lo hagan “por precaución”.

En cualquier caso, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Sanidad tiene previsto que se pueda vacunar a la población infantil una vez que los estudios y ensayos estén aprobados de forma definitiva, para lo que aún restan algunos meses. Para el Área de Prevención, la aprobación de la vacuna en los más pequeños estará en unos meses, pero también se deben dar por concluidos los trabajos al respecto.

Respecto a la vacunación de estos segmentos de edad, según la experiencia de Medicina Preventiva “hay estudios que muestran que la vacunación escolar, la vacunación en los propios colegios tiene una mayor adhesión y cobertura que la vacunación realizada a nivel individualizado o puntos de vacunación a los que hay que ir”, señala Domínguez, quien añade que no se trata de optar por uno u otro, sino favorecer que ambos medios puedan coexistir e incluso conjugarlos.

Rigor en las medidas de protección individual

rosalia-castro-protocolo-covid-10

La experiencia del pasado curso escolar ha puesto en evidencia el gran control y rigor en la aplicación de las medidas de prevención individual en los colegios, tales como el uso de mascarillas, soluciones hidroalcohólicas o toma de temperatura, además de mantener en la medida de lo posible las distancias de seguridad

 

Tags: CoronavirusIngesaMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 11 horas

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 16 horas
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 18 horas
matricula-cepa-edrissis-hasta-julio-primer-periodo-001

La matrícula para sacarse la Secundaria para adultos: del 30 de junio al 7 de julio

hace 19 horas
ies-almina

Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

hace 21 horas
obras-acabaran-filtraciones-agua-puertas-campo-002

Unas obras acabarán con las filtraciones de agua en el ‘Puertas del Campo’

hace 22 horas

Comments 2

  1. Isa comentó:
    hace 4 años

    Con una ratio de 25 alumnos por aula y con más menos 60 cm de distancia entre ellos, la cosa está difícil . Los equipos directivos y los maestros harán lo que puedan , Necesitamos centros educativos y más personal ya!!! .Y eso no depende de los docentes,

  2. Tetuani comentó:
    hace 4 años

    Jamas pensaria que el video de los ping floy llegase a ser verdad...y lo estoy viendo en nuestra vecina ciudad de Septa.
    Las manos de los chabales cruzadas y rectas en una fila.
    Como estamos volviendo locos de tanta normativas. ..
    Los niños para sus padres o su patria ¡¡urgentemente ¡¡¡
    Y dejaros de inventos con la gaseosa.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023