Para cerrar el Debate sobre el Estado de la Ciudad, la portavoz del Partido Popular en Ceuta, Kissy Chandiramani, ha expresado un respaldo firme al presidente Juan Vivas, destacando su liderazgo durante más de dos décadas y defendiendo la gestión del Gobierno local frente a las críticas de la oposición.
“Se ha dejado la vida por Ceuta”, ha afirmado Chandiramani, quien también ha subrayado que Vivas ha sido elegido por los ceutíes durante siete legislaturas “porque es el líder que necesita esta ciudad, ahora y para el futuro”. Según la portavoz popular, el presidente ha demostrado “conocimiento, capacidad de diagnóstico, diseño de políticas y habilidad para ilusionar a su equipo y a la ciudadanía”.
Entre los logros destacados, Chandiramani ha mencionado el avance en infraestructuras básicas como el suministro de agua las 24 horas, la inminente llegada del cable eléctrico y la próxima firma con el Ministerio de Defensa para la cesión del 8% del suelo de la ciudad, que se destinará a desarrollo económico y habitacional.
“Ceuta no se rinde”, ha asegurado al tiempo de recalcar que “es una ciudad que ha sabido salir adelante en tiempos de dificultad, con responsabilidad y compromiso”.
La portavoz del PP ha recordado los difíciles momentos vividos por la ciudad en la legislatura anterior, marcada por crisis “que pusieron el alma en vilo”, pero que han dado paso, según dijo, a una etapa centrada en la gestión y la mejora de los servicios públicos.
Las diferentes políticas
En su intervención, ha hecho hincapié en las políticas sociales, educativas y de empleo, a pesar de que, según ha señalado, muchas de estas competencias no corresponden a la administración autonómica.
La popular ha afirmado que el Ejecutivo local ha invertido más de 51 millones de euros en servicios sociales, igualdad, educación y empleo durante los dos últimos años. “Ceuta ha demostrado que se puede gestionar con eficacia, eficiencia y sensibilidad”.
Chandiramani también ha defendido el plan de empleo, criticando el cambio normativo que ha obligado a la ciudad a asumir un gasto de 1,5 millones de euros “sin tener competencia” en la materia, y ha anunciado una modificación presupuestaria para incrementarlo en 160.000 euros adicionales.
Sobre el ascenso del Ceuta
En el ámbito deportivo, ha celebrado el ascenso de la AD Ceuta FC a Segunda División, calificándolo de “gesta histórica” y destacó el aumento de la actividad física en la ciudad, con un incremento del número de pruebas deportivas y licencias federativas. “Más personas haciendo deporte significa más salud y cohesión social”, ha señalado.
Sobre la inversión pública, ha destacado que se han destinado más de 70 millones de euros a cerca de 40 barriadas, sin distinciones. “No hay dos Ceutas. Se invierte para todos, recen como recen y vivan donde vivan”, ha remarcado.
Muy crítica con Mohamed Mustafa
Chandiramani también ha cargado contra la oposición, especialmente contra el portavoz de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, a quien ha acusado de incoherencia y de alimentar un discurso catastrofista sobre la ciudad. “No se pueden decir más mentiras en menos tiempo”, ha espetado.
La portavoz del PP ha rechazado la existencia de “dos Ceutas” y ha criticado que no se aportaran propuestas concretas, más allá de la reivindicación de un servicio de salud mental que, ha dejado claro, no es competencia de la Ciudad.
Especialmente crítica se ha mostrado con las declaraciones de Mustafa, quien habría aconsejado a dos jóvenes universitarios marcharse de Ceuta por falta de oportunidades. “Si no creemos en el futuro de esta ciudad, apaga y vámonos”, ha dicho visiblemente emocionada.
Sobre el discurso de Fatima Hamed
En respuesta a la diputada Fatima Hamed, ha reconocido las dificultades para poner en marcha determinadas medidas presupuestarias, pero ha asegurado que muchas de sus propuestas ya han sido ejecutadas gracias al trabajo conjunto del Gobierno y los funcionarios.
También ha negado los datos sobre la supuesta pérdida de población, alegando que la ciudad ha pasado de 71.000 habitantes en 2001 a 85.000 en 2025, y aseguró que el sector tecnológico ha atraído talento foráneo.
Finalmente, ha reivindicado la capacidad de diálogo del Ejecutivo con la sociedad civil, empresarios, asociaciones vecinales y el tercer sector. “Esta mañana se ha puesto de manifiesto que Ceuta tiene presente, pero sobre todo tiene futuro”, ha finalizado.
Tiene futuro, mucho ……….,,. Va mejor cada día …
Esta señora dice que Ceuta tiene, FUTURO y yo pienso que con los politicos que tenemos es totalmente NEGATIVO ni el pp ni el psoe han hecho nada por Ceuta si no llega hacer por los fondos FEDER de la unión europea hoy en dia iriamos montados en burros