El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido en la tarde de este domingo en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea a los jugadores, directiva y cuerpo técnico de la Agrupación Deportiva Ceuta, que el pasado 11 de mayo conseguía el ansiado ascenso a Segunda División, un hecho histórico que no ocurría desde hacía 45 años.
Sobre las 19:00 horas, los integrantes de la Agrupación Deportiva Ceuta acudían al Ayuntamiento, recibidos con cánticos por la afición.
Una vez en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, y acompañado del equipo de Gobierno, el presidente de la Ciudad daba la bienvenida a todos los jugadores, el cuerpo técnico y a la directiva del conjunto caballa en reconocimiento a su histórico ascenso a la liga profesional de fútbol tras 45 años.
En el acto también ha estado presente el presidente de la Real Federación de Fútbol de Ceuta, Antonio García Gaona, y la gerente del Instituto Ceutí de Deportes, Araceli García.
La jornada ha contado con la intervención del capitán del equipo, Pedro López y el presidente del club, Luhay Hamido.
Agradecimientos de Pedro López
El capitán del Ceuta, Pedro López, ha tomado la palabra asegurando que “no me he preparado nada”. El guardameta comenzaba a agradecer “a estos locos que han hecho historia, al cuerpo técnico”.
Unas palabras que se veían interrumpida por los cánticos de los aficionados desde la plaza de África que gritaban “Pedro quédate”.
Ha proseguido agradeciendo a la Ciudad, a la RFFCE, porque “esto solo lo podíamos conseguir juntos y así lo hemos hecho”.
Luhay Hamido: Gracias a mi familia"
El presidente de la AD Ceuta, Luhay Hamido, tomaba la palabra, pero volvía a ser interrumpido por los cánticos de los aficionados que se colaban en el acto institucional.
Hamido ha asegurado que “tampoco me he preparado nada”, pero que hablaría “desde el corazón".
"Podría contar muchas cosas durante estos ocho años, pero ahora mismo lo único que me sale es agradecimiento, compromiso y responsabilidad. Gracias a todos por darme fuerza por tomar las mejores decisiones”, ha indicado.
El presidente se ha acordado de su familia, a los que quiso agradecer: “Gracias a mi familia, sobre todo a mis padres y a mi hermana, porque de los hermanos pequeños también se aprenden. Gracias a mis padre por los valores que nos han dado y espero que estéis orgullosos. Gracias por vuestro apoyo incondicional. Gracias a mi mujer y a mi hijo por acompañarme, por darme fuerza e iluminar mis noches más oscuras”.
“Gracias a la junta directiva porque esto no seria posible sin vosotros, sois los otros héroes del ascenso. Sin vosotros no lo habría podido conseguir. Gracias a la afición que es el motor y el alma de este club y de esta ciudad porque un club es tan grande como su afición . Todo esto es por y para ellos. Gracias a la RFFCE, gracias por muchas cosas lo que hemos vivido para nosotros se queda".
También ha dicho: "Gracias a Delegación del Gobierno y a las Fuerzas de Seguridad del Estado y gracias a la delegada porque el ascenso comenzó a gestarse en Murcia. Gracias a la Comandancia General por darnos e inculcarnos los valores del ejercito. Gracias a la Asamblea de la ciudad porque hemos sentido el apoyo de todos y gracias por entender que la AD Ceuta es el equipo de todos los ceutíes".
No ha querido cerrar sin agregar: "Gracias al Gobierno de la Ciudad y en especial a la Consejería de Deportes. Al presidente, sin usted no hubiera sido posible, confiaste en mi y junto lo hemos llevado a la liga profesional. Gracias por estar a todas horas. Y siéntase orgulloso porque su equipo de su ciudad esta en la Liga Hypermotion. Gracias a Edu Villegas por tu lealtad y trabajo, porque esto es más tuyo que de nadie”.
El presidente de la Ciudad ha sido el último en tomar la palabra, ante la atenta mirada de los jugadores caballas que escuchaban emocionados las palabras tan emotivas de Vivas, cerrando así el acto institucional.
Las palabras de Vivas al Ceuta
Vivas ha comenzado su intervención recordando que “el salón donde nos encontramos cumplirá cien años en 2027. En todo este tiempo, ha albergado multitud de actos y recepciones, algunas de relevancia histórica. Es el caso de la que nos convoca, recibe y rinde homenaje al equipo que ha conseguido la proeza de ascender a la división de plata del fútbol español”.
Un ascenso que, según Vivas, “ha generado en el ánimo de los ceutíes una explosión de júbilo y alegría como hacía tiempo, mucho tiempo, que no se veía”.
De este modo, “en nombre de todos”, ha querido agradecer al presidente del club, Luhay Hamido, “un líder difícil de igualar: formado, con don de gentes y carismático, gobierna el barco sin perder nunca el rumbo, sabiendo capear los temporales y aprovechar, cuando toca, el viento a favor. Formado y carismático, siente pasión por lo que hace; pasión por su equipo, por su tierra y por su gente”.
También ha hecho extensivo su agradecimiento a “nuestro entrenador”, José Juan Romero, y a su equipo de apoyo y colaboradores.
“José Juan es un profesional solvente y preparado que nunca pierde los nervios y jamás traiciona a sus ideas. Lo consideramos un ceutí nacido en Gerena; no es incompatible, se puede tener el corazón compartido, ser de Gerena y de Ceuta, a la vez, porque para ser de Ceuta sólo hay que cumplir un requisito: querer a Ceuta como, estoy seguro, la quiere José Juan”, ha señalado.
También ha tenido palabras de agradecimiento a la plantilla: “Muchas gracias a la plantilla de jugadores, muchas gracias por su entrega, por su generosidad en el esfuerzo, por ser un equipo dentro y fuera del campo, por haber creído siempre, por no haber tirado nunca la toalla”.
Por último, también ha tenido unas palabras para el director deportivo, Eduardo Villegas, "un trabajador incansable; un ojo clínico insuperable; pero, sobre todo, una excelente persona: Es auténtico. Es noble. Es limpio de corazón. Un amigo para toda la vida”.
Más agradecimientos
Además, también ha hecho hincapié en los servicios médicos, por ello ha agradecido "a los fisios, al preparador físico y a todo el personal del club; a la Federación de Fútbol de Ceuta y a su presidente, a las instituciones, a la Delegación del Gobierno y a la Comandancia General y a los miembros de la Asamblea de la Ciudad, siglas al margen. Muchas gracias por el apoyo prestado".
Pero sobre todo ha agradecido a la afición, “una afición que ha despertado, que ha crecido, que se ha hecho más joven, unos aficionados a quienes no les ha importado los kilómetros que hubiera que hacer, las inclemencias del tiempo, las incomodidades, las noches sin dormir, lo que importaba para ellos era que el equipo nunca caminara solo, nunca se sintiera solo. Lo que importaba era cantar, en todo momento y lugar, que la ilusión era mucho más fuerte que el reto, por difícil que este fuera”
“En nombre de todos los ceutíes, como recuerdo de esta recepción, tendré el honor y la satisfacción de entregarle a Don Luhay
Hamido, como presidente de la Agrupación Deportiva Ceuta, una réplica en miniatura de la escultura de la que es autor el también ceutí Don Ginés Serrán Pagán. Viva el Ceuta. Viva Ceuta. Viva España”, ha terminado sus palabras.
La salida al balcón
Una vez que el presidente de la Ciudad ha dado cierre al acto institucional con unas palabras de agradecimiento a la AD Ceuta por el hito histórico conseguido el pasado 11 de mayo en Fuenlabrada, los integrantes del conjunto caballa han salido al balcón presidencial del Palacio de la Asamblea para saludar a una gran cantidad de aficionados que se congregaban en la plaza de África para ver a los héroes del Ceuta.
La afición del Ceuta recibía a la plantilla del Ceuta entre vítores y gritos. Los jugadores saludaban desde el balcón presidencial y aplaudían a una hinchada que se ha volcado con el conjunto caballa y que ha llevado a los de José Juan Romero en volandas hacia el objetivo.
En esta foto sobran muchas caras.
Genial! Todos los politicos y chupteros de fotos delante y los protagonistas en el gallinero.
Espero que nos mantengamos, felicidades Ceuta!!
Jajsjss cuando os soplen muchos euritos por los abonos ya verás como no hay tanta rua . Pero bueno ya entrarán de gañote cuando no se llene . Eso sí los abonados de muchos años a ver si rajais luego
Por cierto nada que decir los señores de la oposición sobre el pastizal que pone la ciudad ??
A seguir poniendo pasta de nuestros bolsillos . Olee