• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta Ya! asegura que la política de Juan Vivas "ha derrotado" a los ceutíes

Mohamed Mustafa ha sido muy crítico con la política del presidente de la Ciudad, asegurando que "Ceuta es hoy una ciudad inhóspita"

Por Diego Naranjo
20/05/2025 - 11:39
Fotos y vídeo: Quino / Joaquín Viera / Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, quiso comenzar su intervención en el Debate de Estado de la Ciudad sobre el silencio existente en el genocidio que está sufriendo el pueblo de palestino.

Ha asegurado que lleva 79 días sin recibir nada de alimentos. “Está muy bien hablar de Eurovisión, pero mejor está presidente del Gobierno que se rompa todas las relaciones con el estado genocida de Israel”.

Ha querido empezar con la frase “Ceuta necesitaba una alegría como esta”, una frase que hizo Vivas tras el ascenso del Ceuta a la Segunda División. “Me interesa quedarme con esa frase y que encuentra su valor en su ausencia de cálculo.

Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-017

Y es que, por desgracia, el presidente nos tiene acostumbrados a discursos elaborados que, plagados de mentiras y medias verdades, sólo tratan de ocultar el fracaso de una gestión que ha llevado a esta Ciudad a un estado de decrepitud moral, desarme ético y desmoronamiento social difícilmente asumible”.

“Sin embargo, en un momento de euforia, en un momento de sinceridad, en un momento de felicidad y júbilo, dijo que Ceuta ‘necesitaba una alegría’, añadió Mustafa.

Una ciudad “muy triste”

El líder de Ceuta Ya! ha lamentado que nuestra ciudad se encuentra “muy triste” y es consecuencia de la perdida de esperanza.

“La política de Juan Vivas ha derrotado a Ceuta. Al menos por el momento. Ha derrotado a Ceuta porque ha generado una ciudad abatida, partida en dos, sin sentimiento de pertenencia, sin capacidad de generar actividad económica propia, asolada por el paro y la pobreza, plagada de prejuicios y recelos y corrompida institucionalmente”.

Ha criticado la política que siempre ha utilizado el Partido Popular, señalando que siempre ha pensado que la desigualdad perjudica únicamente a las clases desfavorecidas. “Pero eso es verdad sólo en el plano material. En el plano social, la desigualdad afecta al conjunto de la sociedad. Es un potente factor de destrucción que arrasa con el concepto mismo de comunidad”.

Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-003

“Y eso es lo que está ocurriendo en Ceuta. La fragmentación social de esta ciudad, consolidada y acelerada por las políticas de una derecha salvaje camuflada tras una retórica ‘dulce y marinera’, ha dinamitado las bases de la convivencia”, prosiguió.

Ceuta una ciudad “inhóspita”

Mustafa quiso ser muy claro y señaló que “Ceuta hoy es una ciudad inhóspita”. “Todos los viernes, el que puede, huye despavorido. Unos lo hacen hacia el norte y otros hacia el sur, pero todo el mundo se va. Todo el mundo coincide en que hay que irse de aquí en cuanto sea posible.

“Y ante esto, ¿cuál ha sido la reacción de nuestro presidente?, ¿qué decisión ha tomado el señor Vivas al comprobar las consecuencias de su política?, ¿acaso ha asumido la necesidad de llevar a cabo un cambio radical que nos saque del hoyo en el que nos ha metido?”, se ha preguntado Mustafa.

Él mismo ha respondido que “en absoluto”. “Lejos de eso, ha optado por inyectar falso optimismo a través de su herramienta política preferida: la adhesión remunerada. En un ambiente de abatimiento y resignación, el señor Vivas ha cortocircuitado con dinero público casi todos los posibles focos de contestación social. Ha sido capaz, y eso sí es un mérito, de hacer que mucha gente asuma el siguiente razonamiento despreciable: ‘Ya que no hay nada que hacer, por lo menos yo resuelvo mi vida’.  Dicho de otro modo: ha pagado la paz de los cementerios”.

Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-015

“El espíritu de lucha de los y las ceutíes está, momentáneamente, en standby. Y mientras la ciudad se muere de tristeza, mientras, como señalaba el propio presidente, tan necesitados estamos de alegrías, tenemos que asistir a un torpedeo diario de titulares en los que toda actividad intrascendente, como la reapertura de un negocio o la asistencia de un consejero a no sé qué foro, es calificada de ‘histórica’ o de ‘rotundo éxito”.

Mustafa critica la situación de las políticas de Vivas

Por esos motivos, Mustafa ha explicado que por eso asistimos, en definitiva, a un “patético y reiterado” intento de sustituir los hechos por un “escenario de cartón piedra” que ayude a soportar la trágica verdad. “Y la verdad es que Ceuta camina por esos derroteros de frustración tantas veces advertidos y siempre negados por ustedes. Nuestro encaje en el Estado es un claro ejemplo de esta realidad”.

El líder de Ceuta Ya! ha asegurado que la defensa de nuestra españolidad es un propósito cada vez más debilitado y olvidado. “Los argumentos que promueven que no es necesario hacer nada en este ámbito, y que esconden lo que no es más que claudicación, se asientan aquí mientras, desde el otro lado del Estrecho, la realidad golpea sin piedad”.

“En el resto del país ya todo el mundo habla, con absoluta naturalidad, del conflicto de Ceuta y Melilla; del contencioso de España con Marruecos y de su posible evolución futura”.

La españolidad de Ceuta

En ese sentido, ha criticado que por parque del Estado no hay ni un movimiento visible para reafirmar la españolidad de Ceuta. “Ni la visita real (prometida desde el fin de la pandemia); ni la modificación de nuestra condición autonómica; ni cambios estructurales en nuestra incardinación en Europa, la gran promesa tras los sucesos de mayo de 2021”.

“Dicho de otro modo: se mantiene a rajatabla la exigencia de que ‘el statu quo de Ceuta no se toca’. Con el beneplácito, el aplauso y la cooperación entusiasta del Gobierno del señor Vivas. Enhorabuena”, lamentó.

Además, ha asegurado que el “inmovilismo suicida”, patrocinado por Vivas y jaleado por los “mercenarios que tiene al lado y que cambian principios por billetes”, también se practica de puertas para adentro. “El racismo estructural, concebido como la piedra angular del modelo de Ciudad de la derecha, está causando estragos. Sobre todo, entre los segmentos de población más jóvenes. Las consecuencias de una marginación y discriminación enfermizas son, hoy, dramáticamente demoledoras”.

Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-001

Los problemas de los jóvenes

Se ha dirigido al presidente de la Ciudad, señalándole que lleva casi 25 años de esta ciudad. La juventud ceutí no ha conocido otra política salvo la suya. ¿No siente usted ni un mínimo de responsabilidad? ¿No le avergüenza, ni siquiera un poco, esconderse siempre tras el escudo de las competencias mientras rechaza o ignora propuestas perfectamente realizables y que servirían para cuidar a nuestros jóvenes? ¡Para cuidar de la salud mental de nuestros jóvenes! Pues yo se lo digo, presidente: tiene usted una enorme responsabilidad”.

“Tiene usted una enorme responsabilidad en las condiciones de vida que hacen que tantísimos chicos y chicas de entornos desfavorables sean proclives a padecer una serie de trastornos que, para mayor infamia, no encuentran tratamiento si no hay dinero de por medio. Por supuesto que es usted responsable”.

“Porque las evidencias de una política atroz, cuya consecuencia clara es la subordinación, explotación y discriminación del colectivo musulmán, no se tapan celebrando un iftar, ni felicitando las fiestas, ni colgando bombillas”.

 Las listas del paro o el fracaso escolar

Mustafa ha asegurado que cuando en esta ciudad se observan las listas del paro, o del fracaso escolar, o de las personas residentes en infravivienda, lo que uno encuentra siempre es una “abrumadora mayoría de apellidos musulmanes; apellidos, por cierto, impuestos de manera humillante hace décadas, aberración que a día de hoy continúa sin resolverse por culpa de PP y de PSOE”.

“Porque, cuando hablamos de problemas sociales, lo que se revela es que su manido ‘recen como recen y se llamen como se llamen’ no es más que un vacío, cursi e hipócrita eslogan publicitario, señor Vivas”.

Mustafa le ha hecho saber a Vivas que su forma de política convierte a miles de ceutíes “en extraños” en su propia tierra. “Y así es imposible que este pueblo pueda tener algún futuro. Al igual que no hay futuro en su empeño en hacer de Ceuta una ciudad herméticamente cerrada”.

 “Aunque ustedes no quieran reconocerlo, los hechos son tozudos. El modelo de una ciudad sin actividad económica, sin tránsito de personas y enchufada permanentemente a la máquina de dinero público, es un modelo de ciudad que tiene los días contados”.

Ceuta es una ciudad “colonial”

Mustafa ha asegurado que Ceuta es un modelo de “ciudad absolutamente colonial”. “Sí, eso es lo que ustedes le están haciendo a Ceuta: convertirla en una ciudad colonial. Porque no se confundan: aunque muchas personas cobren generosos sueldos públicos, nadie quiere vivir en un sitio en el que se pierde a pasos agigantados el sentido de pertenencia”.

El líder de Ceuta Ya! ha asegurado que en poco más de 5 años, Ceuta ha perdido el 50% de la población escolar de primera incorporación. En 2018 se incorporaron al primer curso de infantil 1.200 alumnos y alumnas; este año, tan sólo 600. “Este éxodo masivo, sobre todo psicológico, lo pretende contrarrestar el Gobierno con su bochornoso relato de ‘Más España, más Europa’, que en realidad viene a querer decir: ‘Más subvenciones, más bonificaciones’. Su modelo económico se resume en una desaforada orgía de fondos públicos invertidos, sin orden ni concierto, para mayor gloria del entorno de sanguijuelas del que se han rodeado”.

Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-002

“Y todo esto mientras el 40% de la población subsiste con rentas por debajo del umbral de la pobreza. Mientras la gente sigue sin casa. Mientras se sigue sin dar una mísera oportunidad a quienes ustedes consideran que tienen que estar condenados a perder. Es verdaderamente desalentador”.

“La inercia en la que este Gobierno se instaló hace tiempo pone de relieve que todo le da exactamente igual. No hay ningún interés en alcanzar transformaciones positivas para los y las ceutíes. Se ha olvidado el sentido último de la política. Y para muestra un botón”.

“Hagan un breve repaso de cuánto han hecho en media legislatura. ¿Recuerdan la aprobación de ese PGOU que iba a suponer la creación de 8.000 puestos de trabajo y la construcción de 3.000 viviendas? No han sido capaces de poner en marcha ni un solo proyecto. Obviamente, tal y como señalamos en su día, era toda una gran mentira, al igual que el 100% de los eufóricos mensajes que el Gobierno de Juan Vivas se dedica a reproducir a diario. Relato y más relato. Propaganda, propaganda y más propaganda”.

 Los problemas de los 25 años del Gobierno de Vivas

Tras casi veinticinco años de una misma forma de entender y gobernar esta ciudad, Mustafa ha asegurado que “no hay un solo problema estructural que no se haya visto agravado”. “Y le reto a que lo desmienta. Da igual que hablemos de paro, de escasez de vivienda, de pobreza, de fracaso escolar o de exclusión social. O podemos hablar del estado de la limpieza.  Todavía hoy, en el año 2025, ¡hay barriadas en las que no se recoge la basura!  Es bochornoso”.

Por último, Mohamed Mustafa ha asegurado que con el Partido Popular al frente, esta ciudad camina, sin remedio, “hacia el precipicio”. “Seguir por la senda marcada por Juan Vivas es un suicidio. Y las evidencias no admiten discusión.

Ceuta necesita un cambio de rumbo tajante e inmediato”.

Vivas asegura que si el problema de Ceuta es él “me voy hoy mismo”

En el turno de replica, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, señaló que cuando él va por la calle “no encuentra” ese abatimiento de la ciudad. “Si yo soy el problema, pues la verdad es que pronto se producirá el remedio (ríe). Si yo estuviera convencido que si la solución sería quitarme, me iría hoy mismo”.

“Con mis errores y mis defectos, siempre he mirado por Ceuta. Tenemos que combatir la desigualdad. El que haya dos maneras distintas de cómo se combate la desigualdad, puede existir y cada uno elige cuál es la mejor. Usted quiere desde el pan para hoy y hambre para mañana y hay quien pensamos que así no es”.

Vivas ha asegurado que el problema de la desigualdad está en el paro, el principal motivo de la exclusión. “El esfuerzo hay que ponerlo en combatir el paro. Y para combatirlo tiene que ser con la realidad de Ceuta. Hay que analizar los motivos del paro. Uno de los problemas es el desarrollo económico por los condicionantes estructurales que hay en Ceuta, y, el otro, es el nivel bajo de formación de las personas demandante de empleo. Un 38% no ha concluido los estudios básicos, que es el doble de la media nacional. Son los dos grandes objetivos”.

Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-014

Ha defendido el trabajo diario para buscar inversión

El presidente de la Ciudad aseguró que todo eso se puede hacer tratando de captar inversiones, llevar a cabo proyectos, bajar el regimiento fiscal, atrayendo nuevas inversiones, fomentando el comercio, turismo o el puerto. “Pues resulta que no tenemos competencia en esas materias, pero aún así nos hemos gastado 30 millones de euros y el problema es Juan Vivas. Me parece a mi que es un exceso”.

“A pesar de todo lo que hemos hecho, no nos sentimos satisfechos con la cifra de paro que hay. Pero estamos en la estrategia correcta. Esos 25 años que ha sido una tortura para Ceuta, como usted dice, se ha creado 9.000 puestos de trabajo.  Un incremento del 60%. Dirás que ha pasado muchos años, pero para el resto de España también y eso supone que ha incrementado el 8% de la media nacional”.

“Hay que dar un trabajo digno a las personas, no un subsidio. Eso sí se denigra, esa no es la Ceuta que queremos. Queremos que las personas tengan un puesto de trabajo digno y estable”.

Haciendo referencia los trabajos en las distintas barriadas de Ceuta, Vivas ha asegurado que eso significa que es el 70% de la inversión que realiza la Ciudad. “En realidad lo que pasa es que ustedes están afectados de sectarismo ideológico. Para ustedes las cosas son buenas o malas en función de quien las plantee. Si lo plantea alguien de su ideología política son buenas y si lo hago yo, todo está mal soy el demonio”.

Para finalizar, Vivas señaló que, por el bien de Ceuta, del futuro y de todos los ceutíes “les pido, por favor, que nos diga más que somos una colonia”.

Tags: Ceuta Ya!Juan VivasPartido Popular (PP)Pleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

abdelhakim-abdeselam-pp

El PP alerta de los niveles alarmantes de pobreza en Ceuta

hace 3 horas
juan-vivas-recibe-ad-ceuta-femenino-ascenso-primera-division-2025-27

Vivas recibe entre honores a las jugadoras del Ceuta femenino tras su ascenso

hace 5 horas
pleno-rechaza-reprobar-vivas-quien-lamenta-tilden-traidor

Ceuta Ya! lleva al Pleno la “aberración” de la pobreza en la ciudad

hace 11 horas
inmigrantes-mena-puerto-20

Conferencia Sectorial este viernes para ultimar el plan de reparto de menores

hace 11 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 17 horas
verdejo-denuncia-irregularidades-cuentas-vox-007

Verdejo pide una llave para entrar a la oficina de Vox en la Asamblea

hace 1 día

Comments 4

  1. Mi opinión comentó:
    hace 1 mes

    Lo peor de todo esto es porque cobran tanto los politicos ? Si son tan buenos para el pueblo, que empiesen poniendose el sueldo base de un currante de obra por ejemplo. Pero eso no dicen ni MUS ninguno, por eso siempre digo que politicos, No gracias. SON TODOS IGUALES

  2. Caballa comentó:
    hace 1 mes

    Yo creo que la solución puede estar en poner: “TODO GRATIS” como él quiere, y alguien lo pagará y hablar de Gaza, porque no se va usted allí e intenta solucionar los problemas, ya cansa

  3. JUSTICASOCIAL comentó:
    hace 1 mes

    Nuevamente demagogia. El Gobierno de Ceuta (Ayuntamiento), no tiene competencia para reaccionar ante Israel.
    Sr. Mustafa, centrece en las mentiras de Vivas y resuelva los problemas de Ceuta, que los de Gaza le corresponde al Gobierno de España ( PSOE ). Deje de buscar votos a costa de los muertos de Gaza.
    La única verdad que ha dicho es la "tristeza de Ceuta". Política de Juan Vivas ( tras 25 años) sigue sin generar empleo, pobreza y subvenciones a dedos de colegas.

  4. Spañistan comentó:
    hace 1 mes

    Y dale con hablar de Gaza,este que es,concejal de Gaza o de ceuta

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023