• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Una tarde para poner el oficio del periodista frente al espejo de la realidad

La mesa redonda puso en debate la libertad de prensa, comunicación y expresión

por Agustín López
11/05/2022
charla-biblioteca-periodista
Foto: Agustín López

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Shireen Abu Akleh era la periodista de la televisión Al Yazira que esta mañana murió en una incursión militar israelí al norte de Cisjordania. Además hay que contar que Ali Samudi, colega de profesión, resultó herido sin temer por su vida. Estos dos nombres son los que han abierto la mesa redonda ‘La libertad de prensa, un derecho irrenunciable’ a modo de homenaje. Una actividad que ha tenido lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’.

Una jornada en la que se ha puesto en valor el oficio de los periodistas, así como otros temas que guardan un estrecho vínculo con ellos. Este es el caso de la libertad de prensa, de comunicación, expresión o los límites que existen a la hora de publicar una información u otra. Para ello, han acudido a este debate tres periodistas locales: Marta Fernández Castro, locutora de Onda Cero desde 2008; Miguel Ángel Mendoza, director de contenidos y responsable de informativos de la Cadena Ser; y Laura J. Varo, freelance desde 2012 que trabaja en las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además del norte de Marruecos. La moderadora ha sido Paloma F. Coleto, editora de El Foro de Ceuta.




Mendoza ha puesto en relieve una definición sobre la libertad de prensa, “un derecho humano y que defiende que cualquier persona puede difundir una información a través de los medios de expresión”. No obstante, no ha perdido la ocasión para explicar que “desde 1994 llevamos debatiendo un proyecto de ley para saber qué somos los periodistas y qué hacemos con la información. Llevamos 28 años y aún no se ha concretado, algo estaremos haciendo mal, cuando somos los primeros que no defendemos nuestra profesión y por tanto no defendemos una libertad de prensa como debería ser”.

En el debate ha habido coincidencias, como que “una sociedad informada es una sociedad fuerte”, matiz que apuntó Fernández Castro. En la misma línea se dejó entredicho que “hay que transmitir información veraz, contrastada y escapar del ruido que ensucia la profesión”. No obstante, ha habido discrepancias argumentadas.





Por último, la voz también se ha encontrado entre los allí presentes. Periodistas y curiosos que han aprendido de esta clase magistral.

Related Posts

taxistas-valoran-apertura-frontera

La reapertura de la frontera trae esperanzas a los taxistas

hace 4 horas
coloquio-augc-crisis-migratoria-mayo-001

Un año de la "catástrofe" de mayo, cuando Ceuta evitó "lo peor"

hace 4 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022