• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 8 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ponencias de alto nivel y gran participación, las claves de las XI Jornadas Jurídicas de Ceuta

El magistrado Fernando Tesón Martín ha querido destacar el "efecto postpandemia" durante las actividades, debido a la alta participación

por Paola Lessey
20/05/2022
ponencia-jornadas-juridicas-05
Fotos: P.L.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Dos días de interesantes ponencias han cerrado la tarde este viernes, poco después de las 13.00 horas, cuando las palabras del magistrado Fernando Tesón Martín y el consejero Carlos Rontomé pusieron fin a las XI Jornadas Jurídicas de Ceuta, que se llevaron a cabo en los salones del Hotel Puerta de África.

El primero en hablar ha sido el director de las jornadas, Fernando Tesón Martín, presidente de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, quien ha querido agradecer a todos aquellos que contribuyeron e hicieron posible el evento. También hizo especial mención a la presencia militar, “que demuestra la importancia que tiene el Ejército y el afecto que nos tienen en esta ciudad”.








Asimismo, ha destacado el “efecto postpandemia” durante las jornadas, al notar el interés, el espíritu y la ilusión por retomar las actividades a pesar de que el coronavirus todavía no nos abandona.

Por su parte, el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, también ha agradecido a los organizadores del evento, incluyendo la propia Consejería de Educación y Cultura en la Sección de Cultura, el Consejo General del Poder Judicial y su servicio de formación, la UNED Ceuta y su soporte académico, y el Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta, además de Servicios Turísticos de Ceuta.

Igualmente, ha hecho mención especial a los ponentes, “que son realmente los responsables del alto nivel alcanzado en estas jornadas, unas jornadas que se han convertido en un referente a nivel nacional en el ámbito de la formación jurídica”.

 

1 de 4
- +
ponencia-jornadas-juridicas-01
ponencia-jornadas-juridicas-02
ponencia-jornadas-juridicas-03
ponencia-jornadas-juridicas-04

Rontomé ha recalcado el éxito de las jornadas, algo que asegura “nos anima a seguir en esta línea”.

Ha finalizado reiterando la enhorabuena en nombre del  presidente de la Ciudad, Juan Vivas, “por el magnífico desarrollo de estas jornadas, de su temática que ha sido verdaderamente interesante, actual y en algunos aspectos incluso polémica”.

Las XI Jornadas Jurídicas comenzaron el pasado jueves 19 de mayo con las ponencias ‘La inteligencia artificial y la lógica del Derecho’ a cargo de Juan Antonio Xiol Ríos, vicepresidente del Tribunal Constitucional, con la moderación de Iñaki Vicuña de Nicolás, director del Centro de Documentación Judicial; ‘La ley 8/21: claves de la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad’ a cargo de Inmaculada Vivas Tesón, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, con la moderación del magistrado Manuel Torres Vela, presidente de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Málaga; y ‘La Ciudad Autónoma de Ceuta en la Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia y del Tribunal Supremo’ a cargo de Heriberto Asencio Cantizán, presidente de Sección de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla,con la moderación de Ignacio Sierra Gil de la Cuesta, magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

Mientras que este viernes, el cierre ha comenzado con ‘El testimonio de la (presunta) víctima en los casos de (supuesto) abuso sexual infantil’ a cargo de José Manuel de Paul Velasco, magistrado de la Sala de Apelación Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con la moderación del abogado Francisco Baena Bocanegra, numerario de la Real Academia Sevillana de Legistación y Jurisprudencia; ‘Fake News. Así afectan a nuestras vidas’ a cargo de la periodista María Peral Parrado, adjunta al director de El Español, con la moderación del magistrado Ricardo Conde Díez, promotor de la acción disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial; y ‘La reforma laboral: una visión global’  a cargo de Rosa María Virolés Piñol, magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, con la moderación de Manuel Olmedo Palacios, secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio de Justicia.

Related Posts

palacio-justicia

El juzgado investiga la agresión a un policía local que estaba fuera de servicio

hace 2 días
La Policía Nacional vincula el arresto de un grupo de sicarios con el crimen de ‘Zocato’

Libertad con fianza para un sicario del clan vinculado al crimen del 'Zocato'

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • vestido

    Todos los guiños del traje de orgullosa rociera Regular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres enfermeras salvan la vida a una vecina tras un shock anafiláctico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prosegur Ceuta envía 10 vigilantes al Sevilla-Cádiz en el Trofeo Antonio Puerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece 'Pepita' Vega, cocinera de los Agustinos durante más de 20 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Joaquín 'Kino', maestro de maestros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022