• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta se convierte en "capital de la Justicia en España" durante dos días

El Hotel Puerta de África acoge este jueves y este viernes las XI Jornadas Jurídicas que coorganizan la Ciudad y el CGPJ con un elenco sobresaliente de ponentes

por Gonzalo Testa
19/05/22 - 9:00 CEST
Fotos: G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el director de la XI Jornadas Jurídicas de Ceuta, el magistrado Fernando Tesón, han participado este jueves en la inauguración de la cita que cada año y con la interrupción obligada por la pandemia lleva organizando la administración local y el Consejo General del Poder Judicial desde hace más de una década.




El foro, que esta semana reúne entre otros en el Hotel Puerta de África al vicepresidente del Tribunal Constitucional, Juan Antonio Xiol, “una de las mentes más preclaras y polivalentes” de la Justicia española; a jueces del Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía; y a catedráticos y expertos en distintas materias.

Las jornadas, que comienzan con la ponencia del propio Xiol sobre ‘La inteligencia artificial y la lógica del Derecho’, incluyen este jueves a la catedrática Inmaculada Vivas con una exposición sobre la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad y al presidente de Sección de la Sala de lo Contencioso del TSJA, Heriberto Asencio, que profundizará en cómo aparece la Ciudad en la jurisprudencia de ese Tribunal.





Para el viernes, también en horario matutino, quedarán los magistrados José Manuel de Paul y Rosa María Viroolés y la periodista María Peral, que disertarán, respectivamente, sobre el testimonio de la (presunta) víctima en los casos de supuesto abuso sexual infantil, la reforma laboral y las noticias falsas.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha repasado cómo germinó esta iniciativa y ha alabado a todos sus impulsores y organizadores “por el entusiasmo, la pasión y el trabajo bien hecho”. “Esta undécima edición jurídica tiene un componente singular, ya que se recupera la actividad tras dos años de pandemia”, ha indicado.

El líder del Ejecutivo local se ha congratulado por poder volver a la normalidad con un formato “insuperable”, ya que “no hay nada como el contacto directo entre las personas en todos los ámbitos” con “perspectivas distintas sobre asuntos comunes”.

“Ceuta se posiciona en el conjunto de instituciones que consideran que la Justicia es un pilar esencial del Estado de Derecho para que se cumpla imperio de la ley y para nuestra convivencia democrática: es un servicio esencial”, ha destacado el presidente en su alocución de apertura a los presentes, entre ellos el resto de integrantes de la Audiencia Provincial, fiscales, abogados y demás agentes ligados al ámbito judicial, que han abarrotado el salón dispuesto para la cita.

 

1 of 7
- +
jornadas-juridicas-inauguracion6
teson-vivas-jornadas-juridicas

Vivas ha incluido la administración de Justicia entre los “servicios esenciales” que precisan de un “plus” de esfuerzo del Estado para dotarlos de los recursos humanos y materiales necesarios, tanto en materia de infraestructuras como de incentivos para hacer de esta ciudad un destino atractivo para los trabajadores.

Además, el presidente ha valorado la importancia que tiene el evento para “dar a conocer” los atractivos de la localidad: “Están ustedes en una ciudad pequeña de tamaño y grande de espíritu, hermosa y mágica, refugio de Ulises que aquí halló el amor de Calypso y donde Hércules plantó una de sus columnas… En una tierra amable y hospitalaria cuya gente ha hecho del respeto entre diferentes una manera de vivir y convivir: presumimos y nos sentimos orgullosos de ser un modelo de convivencia para el resto de España y del mundo”, ha hilvanado Vivas, que por supuesto ha terminado recitando a López Anglada. “Están en España se mire por donde se mire, por los cuatro costados, como avala la Historia, acredita el Derecho y quieren los ceutíes recen como recen y se llamen como se llamen”, ha abrochado.

Related Posts

semana-nautica-virgen-pilar-actividades-012

La Semana Náutica en honor a la Virgen del Pilar contará con múltiples actividades

hace 12 mins
uir

Abren el proceso para cubrir dos plazas de inspector en la Policía Local

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • boda-sarao-ana-alicia-ivan-028

    Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Piel: Así trabaja la Quinta Compañía de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los narcos aplauden el desmantelamiento del OCON-SUR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La lección de unos vecinos honestos contra las quemas provocadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023