• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Tras la polémica, las barriadas vuelven a estar dentro del certamen de elección de Reinas

Las bases sobre el certamen de Mises de Ceuta 2025 han sido modificadas de manera que, como en años anteriores, las barriadas podrán presentar a sus candidatas

Por Diego Naranjo
15/05/2025 - 17:33
desfile-flamenca-eleccion-reinas-fiestas-patronales-2024-33
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La polémica entorno a la elección de las Reinas de las Fiestas Patronales de 2025 acabó teniendo sus consecuencias.

Finalmente, las bases sobre el certamen de Mises de Ceuta 2025 han sido modificadas, permitiendo a las barriadas presentar a sus candidatas, tal y como ha sido en años anteriores. Así lo ha dado a conocer la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) a través de sus redes sociales.

Tal y como indicó la FPAV, "las asociaciones de vecinos presentarán a sus candidatas siendo requisito que la candidata esté empadronada en esa barriada y representará en el certamen con su banda a su asociación, por otro lado, todas aquellas candidatas que sean de barriadas sin asociación o que no haya la asociación realizado certamen previo podrán participar por libre".

Además, la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos ha agradecido a la Consejería de Cultura por "contar con el movimiento vecinal" y "seguir en esta línea de trabajo".

Las reacciones de las asociaciones de vecinos

Las asociaciones de vecinos, concretamente la de San Daniel, mostraron su firme rechazo a la nueva normativa impuesta por la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta en relación al certamen de Misses de Ceuta 2025.

La principal crítica se centraba en la eliminación de la participación directa de las barriadas y de la Federación de Vecinos en el proceso de selección de candidatas, una decisión que generó desconcierto e indignación en distintos sectores de la ciudadanía.

“Nos parece una vergüenza, que no se tenga en cuenta a las barriadas”, explican.

Las barriadas seguirán eligiendo a sus propias reinas

Tradicionalmente, cada barriada organizaba sus propios concursos, en las que jóvenes vecinas competían con entusiasmo por representar a su barrio en la gran final, que tenía lugar en el Auditorio de la Marina.

Esta costumbre, profundamente arraigada en el tejido social de la ciudad, fomentaba la implicación vecinal y el sentido de pertenencia, elementos fundamentales en unas fiestas que son reflejo de la identidad ceutí.

Y aunque, parecía que en esta nueva edición no iba a ser posible, finalmente las asociaciones de vecinos sí que podrán presentar a sus candidatas con el único requisito de que estén empadronadas en ella. Por otro lado, "todas aquellas candidatas que sean de barriadas sin asociación, o que no haya la asociación realizado certamen previo podrán participar por libre", así lo rectificaba la FPAV.

Queja por este cambio sin previo aviso

Esta modificación, fue implementada sin previo aviso y ha sido interpretada por muchos como una falta de consideración hacia quienes han mantenido vivo el espíritu festivo desde la base.

“Se ha despreciado el esfuerzo de quienes impulsamos las fiestas desde nuestros barrios. Nos han apartado sin explicaciones, dejando a nuestras niñas sin la ilusión de representar a su gente”, señalaron desde la Asociación de Vecinos de San Daniel.

Para ellos, esta decisión no solo rompía con una tradición, sino que también debilitaba los lazos comunitarios que hacen únicas estas celebraciones.

Exigieron que se considerara esta nueva norma

Por ello, exigieron que se reconsiderara la medida y se restableciera la participación de las barriadas como elemento esencial del certamen.

En cuanto a las nuevas bases del concurso, se han establecido tres categorías por edades: Reina Infantil (de 8 a 11 años), Reina Juvenil (de 12 a 15) y Reina (de 16 a 20 años).

Las candidatas deben residir en Ceuta y presentar su solicitud antes del 16 de junio, junto a una copia del DNI. Quienes hayan sido elegidas Reina en años anteriores no podrán repetir, salvo que se inscriban en una categoría diferente.

El evento será el 27 de junio

El evento se llevará a cabo el 27 de junio en el Parque Marítimo del Mediterráneo, con un jurado compuesto por especialistas en moda, estética y arte. Las pruebas incluirán dos desfiles: uno con ropa casual y otro con traje de flamenca para las categorías Infantil y Juvenil, y uno de traje de fiesta más otro de flamenca para la categoría Reina.

Las ganadoras recibirán premios en metálico que oscilan entre los 600 y los 1.000 euros, además de las tradicionales coronas, bandas y placas conmemorativas.

La Asociación de vecinos de San Daniel, molesta

Asimismo, las Reinas deberán participar en los actos oficiales durante las fiestas, incluyendo la Cabalgata, para la que deberán vestir trajes rocieros de color blanco. En caso de empate, se repetirá el último pase. Si alguna de las categorías cuenta con menos de cinco inscritas, el concurso se considerará desierto y el jurado se encargará de designar a las representantes.

Desde San Daniel, el mensaje es claro: “Las barriadas también cuentan”. Con esta declaración, la Asociación exige respeto y reconocimiento a un modelo participativo que ha sido clave para mantener viva la esencia popular de las Fiestas Patronales.

En definitiva, muchas quejas por el nuevo sistema, exigiendo que se busque una solución antes de que se acabe el mes de mayo y realizarlo como se hacía cada año.

Tags: AsociacionesBarriadasFPAVMisses y MistersVecinos

Related Posts

federacion-hindu-espana-celebra-decimo-aniversario-ramchandani-1

La Federación Hindú de España celebra su décimo aniversario

hace 8 horas
fuegos-artificiales-san-juan-2025

Un change.org para sustituir los fuegos artificiales en Ceuta

hace 8 horas
diversidad-orgullo-lgtbi-003

El Gobierno impulsará políticas públicas por los derechos de las personas LGTBI+

hace 9 horas

Adjudican en 739.000 euros las obras en las viviendas de General Carvajal

hace 1 día
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 1 día
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023