• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Plan Sobre Drogas cumple 35 años reconociendo a sus colaboradores

El servicio ha querido celebrar más de tres décadas combatiendo todo tipo de adicciones con un acto en el Salón del Trono de la Asamblea | La unidad ha pasado de tres a 30 trabajadores

Por Diego Naranjo
19/10/2022 - 13:53
Fotos y vídeo: Reduan Ben Zakour /Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Salón del Trono del Palacio de la Asamblea ha acogido este miércoles un acto institucional para conmemorar el 35 aniversario del Plan Sobre Drogas y otras Conductas Adictivas de la Ciudad, un cumpleaños no redondo que ha servido para “reconocer a organismos e instituciones colaboradoras desde que se iniciarán, en 1987, las primeras gestiones en el ámbito de prevención de la drogadicción” y el trabajo que han desarrollado desde entonces.

Cleopatra R’Kaina ha ejercido de maestra de ceremonias como responsable de este programa y ha abierto el acto dando paso a un vídeo sobre el recorrido del plan durante estos últimos 35 años. “Podemos decir de los logros conseguidos, y estoy seguro de que vamos a seguir mejorando para seguir ayudando a las personas”, ha explicado.

Isabel Fernández y Lorena Fernández han interpretado ‘Aria’ de Johann Sebastián Bach. Asimismo han declarado que es muy importante la música, y que incluso han llegado a salvar vidas. R'Kaina ha continuado dando paso a un testimonio de Mojtar Mohamed, una persona que superó su adicción a las drogas: “Hace más de 20 años que decidí dejar de consumir. Muchas mentiras a los míos, y quería dejarlo, pero no lo conseguía. Decidir pedir ayuda, ya que no paraba de recaer, hasta que dije basta”, ha recordado.

 

1 of 23
- +

Visiblemente emocionado ha señalado a los jóvenes que elijan el buen camino para no tener que arrepentirse. “Dedicarse en algo sano, y no se dejen llevar por malas amistades. Todo mi esfuerzo ha merecido la pena. Quiero agradecer a mi mujer y mis hijos por todo lo que han hecho para salga adelante”, ha advertido. Tras terminar su alocución ha recibido un ramo de flores junto a su familia y se ha llevado los aplausos de los asistentes a la cita en el Salón del Trono.

El presidente de la ciudad, Juan Vivas, y los consejeros de Sanidad, Presidencia y Educación, Alberto Gaitán, Mabel Deu y Carlos Rontomé, han sido los encargados de entregar una veintena de reconocimientos al Ingesa, Cruz Blanca, Facultad de Ciencias de la Salud, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Comandancia General, Cámara de Comercio, SEPE, Procesa, ONCE, Centro Penitenciario de Mendizábal, DGT, Servicios Sociales Comunitarios, Parque Móvil, FAMPA, MEFP, Ceuta te Enseña y Casa de la Juventud.

 

1 of 23
- +

También se le ha dado un homenaje póstumo a María González Rodriguez, que realizó su trabajo en la terapia ocupacional y “siempre estuvo atenta a todo para ayudar a todas las personas y que salieran adelante”. Su placa la ha recibido su familia de las manos del presidente de la Ciudad.

“Quiero agradecer a todos este homenaje. A mi madre le habría encantado de estar aquí y ser reconocida por su trabajo. Le encantaba ir a su trabajo y siempre estaba convencida de que podía ayudar a todas las personas con la que trabajaba. Tenía un gran sentido de la responsabilidad”, ha señalado su hija visiblemente emocionada.

Otra de las reconocidas a título póstumo ha sido Lola López García, que trabajó como auxiliar de Enfermería en Drogodependencia. También si familia ha recibido un ramo de flores. “Tendría que haber venido con mi madre pero sus 92 años le ha impedido. Lola se fue en 17 días. Ella donó sus órganos y hasta 7 personas aprovecharon esa circunstancia. Hasta su último día fue generosa. Siempre hablaba de su equipo. Muchas gracias a todos los que la acogisteis y la quisisteis”, ha señalado la hermana de la homenajeada.

 

1 of 18
- +

De tres a 30 trabajadores

Para finalizar, Vivas ha dado las gracias a todos los presentes y en especial “a todas las personas que trabajan cada día con todos los usuarios”. “Poco puedo añadir que mejore este emotivo acto, pero sí me gustaría puntualizar que los ceutíes podemos sentirnos orgullos del equipo que trabaja en drogodependencia”, ha resaltado.

Asimismo, ha proseguido destacando el “gran trabajo” de la responsable del servicio, que está “pendiente de todo”. “Ejerce de una manera excelente. Es una persona discreta, solvente y perseverante. En beneficio siempre de sus compañeros y de sus pacientes. Siente pasión por su trabajo, en este caso por el trabajo bien hecho”, ha elogiado a R'Kaina. Palabras de reconocimiento ha tenido también para el exalcalde Aurelio Puya, que fue quien puso en marcha esa unidad cuando estaba la “plaga de la heroína”, tal y como ha rememorado.

“Mucho ha evolucionado el notable esfuerzo que se ha ido haciendo durante todos los años, ya que se empezó con 3 trabajadores y ahora hay una treintena de empleados que se dedican a diario para ayudar a los pacientes”, ha señalado el líder del Ejecutivo local.

Vivas ha recalcado que "la lucha contra la drogodependencia y las conductas adictivas debe ser un objetivo de todos, del conjunto de la sociedad, así lo entienden los responsables del área y de ahí las placas que en este acto han sido entregadas a distintas instituciones y entidades cuyo compromiso y colaboración resultan esenciales".

Igualmente, ha señalado fara finalizar que "es cierto que la drogadicción ya no es una de las mayores preocupaciones de la sociedad española, pero sería un grave error si, por esta constatación, bajáramos la guardia. Un grave error porque cada día surgen nuevos riesgos de adicción, con o sin sustancias, y porque si, en la lucha contra las drogas y sus consecuencias, algo hemos aprendido es que más vale prevenir que curar".

Tags: AyuntamientoCruz BlancaDrogasJuan VivasPolicía NacionalSanidadServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Related Posts

jefatura-superior-cnp-policia-nacional

Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

hace 7 horas
miseria-guardias-civiles-policias-nacionales-endeudados-dietas-congeladas-pp

La miseria para guardias civiles y policías nacionales: "endeudados" por unas dietas congeladas

hace 15 horas
sepe-empleo

¿Buscas empleo en Ceuta?: esta son las ofertas publicadas por el SEPE

hace 19 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

hace 2 días
operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

hace 2 días

Comments 2

  1. Un Caballa comentó:
    hace 3 años

    Aquí lo que duele es el bolsillo...multa a los padres....que son responsables esos menores .
    Como se acabó con la Kale Borroca. ? multando a los padres de los menores que quemaban cajeros y concesionarios y hacían el vándalo....

  2. Francisco comentó:
    hace 3 años

    Ea !!! Todos tan contentos, todos reconocidos.
    Solo me gustaría saber algunos datos: ¿a cuantas personas se ha tratado en este periodo? ¿Cuántos se han rehabilitado totalmente? ¿ Cuantos han reincidido en su adicción? ¿ Que recursos humanos y económicos se han destinado durante todo este tiempo?.
    En fin, parece que esto no le interesa a nadie, ¿para que investigar?
    Solo la foto.

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023