• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Si te vas a 'pinchar' ácido hialurónico en casa, cuidado

Asescon alerta de que ha encontrado en internet su venta sin ningún tipo de control y advierte de los riesgos para la salud derivados de su utilización sin los debidos conocimientos sanitarios

Por Isabel Jiménez
23/01/2024 - 06:58
pinchar-acido-hialuronico-cuidado

Foto: iStock


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cada vez son más quienes reciben en Ceuta sus compras online, pero hay que estar alerta con qué artículos se adquieren. La Asociación Española de Consumidores (Asescon) se ha encontrado en internet la venta sin ningún tipo de control de inyectables de ácido hialurónico que se pueden 'pinchar' en casa directamente por parte de los consumidores.

Algo que desde su punto de vista resulta tremendamente preocupante en tanto que su utilización sin los debidos conocimientos sanitarios podría conllevar graves problemas de salud.

Actualmente puede usarse el ácido hialurónico de tipo cosmético o tópico que puede ser aplicado por el propio usuario cosmético y por profesionales de la

estética, siempre que no atraviese la piel en tanto que si debe ser inyectado debe realizarse por un especialista.

El ácido hialurónico es un producto sanitario inyectable indicándose por el Ministerio de Sanidad que solo debe ser infiltrado por un médico y en un establecimiento sanitario autorizado.

Pide mayor control de este tipo de ventas

Asescon pide un mayor control de este tipo de ventas pero también los cambios normativos para que únicamente puedan ser vendidos a profesionales de la medicina estética en tanto que su utilización directamente por los ciudadanos es un grave peligro para su salud.

Finalmente, esta entidad insiste en acudir a profesionales sanitarios con acreditación para la medicina estética para este tipo de tratamientos sin poner nuestra salud en juego.

Esta recomendación se presenta como una medida crucial para salvaguardar la salud de los individuos, evitando riesgos innecesarios y asegurando la correcta aplicación de estos procedimientos especializados. En última instancia, la elección consciente de profesionales cualificados se erige como un pilar fundamental para la preservación de la salud en el ámbito de la medicina estética.

Estos productos, disponibles para la compra sin ningún tipo de control, plantean un riesgo considerable, ya que su uso por parte de consumidores sin los conocimientos sanitarios adecuados podría acarrear graves problemas de salud.

Tags: AsociacionesSanidadTecnología

Related Posts

ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 2 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 7 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 9 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 1 día
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad incorpora el sistema Cl@ve Móvil para gestiones sin certificado digital

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023