El negocio del petaqueo sustenta el tráfico de drogas a gran escala. Asestar golpes contra esa acción delictiva resulta determinante para hacer daño a las organizaciones que operan en el Estrecho de Gibraltar, Ceuta y Marruecos.
Guardias Civiles destinados en el Puesto Principal de Tarifa, pertenecientes a la Comandancia de Algeciras, han detenido a cuatro personas integrantes de un grupo que se dedicaba al suministro de combustible para embarcaciones de alta velocidad (EAV). Esas son las utilizadas para el tráfico de drogas.
Los hechos ocurrieron de madrugada en la playa de Los Lances, de la localidad de Tarifa, cuando los guardias civiles abortaron una operación que llevaban a cabo los detenidos para abastecer de combustible las EAV’s utilizadas habitualmente para el transporte de hachís desde Marruecos.
Así ‘cazaron’ a los petaqueros
Los guardias civiles detectaron la presencia de una embarcación de gran potencia situada a media milla de la costa.
Poco después, aparecieron otras dos embarcaciones semirrígidas de menor tamaño que comenzaron a realizar entradas y salidas desde la playa, cargando bidones de gasolina hacia la embarcación mayor.
En una de las maniobras de entrada a la playa, los agentes se desplegaron en la zona para abortar la actividad de suministro de combustible provocando la huida a pie de los autores de los hechos.
Cuatro detenidos, uno menor
Tras una persecución campo a través, fueron detenidas cuatro personas que participaban en los hechos, una de ellas menor de edad.
Con motivo de la intervención, los agentes se incautaron de tres embarcaciones semirrígidas, dos motores fueraborda de 25 caballos, múltiples bidones de gasolina y una furgoneta de alquiler utilizada para el transporte del carburante.
La posición de Ceuta ante el petaqueo
Judicialmente se ha adoptado una postura importante frente a estos delincuentes que constituyen la base del delito del tráfico de drogas.
Hace unas semanas, en un plenillo de magistrados de la Audiencia de Cádiz, de la que depende la de Ceuta, se acordó fijar una postura común para este tipo de delito.
Así, acordaron por mayoría y con voz favorable de la Sección VI en nuestra ciudad, considerar delito el petaqueo de gasolina con penas de hasta 8 años de prisión.
Con el voto favorable de Algeciras, Ceuta, Jerez y parte de Cádiz, se consideró que era viable aplicar el artículo 568 del Código Penal que contempla penas de 4 a 8 años de prisión por esos transportes.
El oficio del petaqueo
Los narcos se ven obligados a permanecer un tiempo en alta mar en una zona de espera ya que no pueden entrar a puerto.
Allí aguardan para cargar el hachís en una embarcación y trasladarlo hasta el lugar del desembarco. Son puntos concertados por las redes en donde se tienen que ejecutar los abastecimientos.
Estas personas trabajan a sueldo para los narcos, facilitando la logística necesaria para que puedan traficar con drogas a gran escala.
La frustración de los agentes es que, hasta ahora, solo se les ha condenado a multas, no a prisión, cuando en el fondo constituyen un eslabón clave en el negocio del narcotráfico.
La búsqueda de sanciones
El PP llegó a presentar una proposición no de ley precisamente para estrechar el cerco sobre los petaqueros, al objeto de conseguir que pueda haber una sanción mucho más contundente sobre ellos.
De momento las penas son irrisorias, a pesar de que sin su función de apoyo las narcolanchas no podrían esperar en alta mar para llevar a cabo los diferentes pases de hachís.
No solo desde la vía judicial se ha pedido un refuerzo en la acción contra estos individuos, sino que también, en el marco político, se ha actuado e intervenido buscando que no haya salida para ellos.
Y no sería más fácil indagar donde se adquieren esas gomas?
Muy fácil. En astilleros clandestinos. En Portugal. En marruecos etc....