• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las pernoctaciones hoteleras se desploman en Ceuta un 60% en julio

Se situaron en torno a 6.887, en contraste con las más de 17.000 registradas en el mismo periodo de 2019

Por Paola Pérez Cuenda
24/08/2020 - 13:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las pernoctaciones en los hoteles de Ceuta descendieron un 59,68 por ciento el pasado julio en comparación con el mismo mes de 2019, una caída que se sitúa 14 puntos por debajo de la media nacional, que se desplomó un 73,4 por ciento.

En concreto, se registraron 6.887 pernoctaciones en establecimientos hoteleros ceutíes, según se puede extraer de los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.

Asimismo, han caído en picado el número de viajeros que llegaron hasta nuestra ciudad en este pasado mes de julio, un mes en el que se deberían haber tenido datos positivos debido a la libertad de movimientos y a la época estival.

De esta manera, en julio de 2020 visitaron Ceuta un 66,01 por ciento menos de turistas tanto nacionales como extranjeros, alcanzando solamente los 2.674 (de estos 2.518 era residentes en España y 156 en el extranjero), mientras que en el mismo periodo de 2019 lo hicieron 7.868 personas.

La estancia media en la ciudad autónoma se situó en 2,58 días, un 0,41 por ciento más que julio de 2019 (un 4,45% menos que a nivel nacional, que se situaron en 2,7 pernoctaciones por viajero) y el grado de ocupación hotelera según el número de plazas fue del 37,5% (por encima de la media nacional que fue del 35,6%).

Sin embargo, estos datos de ocupación hotelera, tanto de pernoctaciones como de viajeros, no se pueden comparar con respecto al mes anterior, junio, debido a que el INE no aporta cifras ni “dispone de datos debido a cierre por Covid-19”.

Datos nacionales

En el conjunto nacional, las pernoctaciones hoteleras se han desplomado en julio el 73,4% respecto al mismo mes de 2019, hasta 11,4 millones, a pesar de que se ha suavizado el impacto por el Covid-19 frente a los meses de abril (100%), mayo (99,2%) y junio (95,1%) gracias a un mejor comportamiento del mercado nacional.

En el séptimo mes del año, las noches pasadas en hoteles por residentes en España han bajado el 50%, hasta 7,4 millones, en tanto que las correspondientes a extranjeros se redujeron el 85,7%, hasta cuatro millones, según los datos del INE.

En total, ese mes se han alojado en establecimientos hoteleros españoles 4,3 millones de viajeros, de los que 3,2 eran españoles y 1,1 millones extranjeros, lo que refleja que pese a la progresiva apertura de fronteras, el mercado nacional fue el que sostuvo en mayor medida la actividad hotelera.

Los viajeros procedentes de Alemania y el Reino Unido apenas han concentrado el 25,1% y el 15,2%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en hoteles españoles. No obstante, el mercado alemán ha caído el 79,4% y el británico el 91,4%.

Por su parte, las pernoctaciones de usuarios llegados de Francia, Países Bajos y Bélgica (los siguientes principales mercados emisores), han retrocedido el 72,6%, 75,4% y 71,7%, respectivamente.

En el acumulado desde enero, el volumen total de pernoctaciones hoteleras ha sido de 55,6 millones, inferior en un 71,1% al registrado en los siete primeros meses de 2019. De vuelta a los datos de julio, uno de los meses fuertes de las vacaciones estivales junto a agosto, la estancia media se redujo el 25,5% y se situó en 2,7 pernoctaciones por viajero.

El repunte de la actividad gracias a la apertura de fronteras y el aumento de los desplazamientos tras el fin del estado de alarma el 21 de junio, tuvo también su reflejo en el incremento del número de establecimientos abiertos respecto a junio, pero en este sentido no hay datos de Ceuta.

Related Posts

41

Guía de las playas de Andalucía que tienes que visitar: cómo llegar y dónde aparcar

hace 2 horas
calle-real-coronavirus

Un 25% de descuento en tus compras de moda, hogar y regalos únicos

hace 2 horas
bily-maria-romero-ganadores-xxx-carrera-san-juan-2025

'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

hace 2 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 3 horas
san-antonio-luce-espera-romeria-2025-11

El ritual que debes hacer con el pan bendito en la noche de San Juan

hace 4 horas
frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 4 horas

Comments 2

  1. danilus comentó:
    hace 5 años

    Supongo que costará menos el alojamiento en esta Ciudad, porque habitualmente es el doble mas caro que en Algeciras, por no irme muy lejos.

  2. Plo comentó:
    hace 5 años

    A qué van a venir turistas aquí?
    Como se van a divertir? En el poblado marinero?
    En el parque?
    Es más barato comprar en la península y por lo que cuesta el barco nos comemos una paella pa 5.
    Imagínense unas vacaciones de 7 días una familia???
    Que van a hacer donde ir?

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023