• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las pernoctaciones hoteleras caen en Ceuta un 80,2% en el confinamiento

En marzo, abril y mayo por las restricciones del COVID-19, se situaron en torno a 7.650, en contraste con las más de 38.600 registradas en el mismo periodo de 2019

Por Paola Pérez Cuenda
25/06/2020 - 06:46
ocupacion-hotelera-confinamiento

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de Ceuta se han desplomado un 80,2 por ciento en los meses de marzo, abril y mayo respecto al mismo periodo del año anterior, hasta superar algo más de 7.650, en contraste con las más 38.600 de pernoctaciones registradas en estos meses en 2019, según los datos aportados el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, han caído en picado el número de viajeros que llegaron hasta nuestra ciudad en estos tres meses de confinamiento. De esta manera, en marzo, abril y mayo de 2020 visitaron Ceuta un 84,7 por ciento menos de turistas tanto nacionales como extranjeros, alcanzando solamente los 2.756, mientras que en el mismo periodo de 2019 lo hicieron 17.973 personas.

Desde el día 22 de mayo en el que Ceuta pasó a la Fase 2 de la desescalada, los hoteles y alojamientos turísticos pudieron abrir al público, con ciertas restricciones. En la Fase 2, se abrieron ya las zonas comunes con limitación de un tercio del aforo, mientras que el pase a la Fase 3 el pasado 15 de junio permitió aumentar el aforo de estos establecimientos al 50 por ciento.

Concretamente, en el mes de mayo las pernoctaciones han descendido un 86,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta llegar a las más de 1.470, cifra muy inferior a las más 10.870 de pernoctaciones registradas en mayo de 2019.

Por su parte, el número de viajeros que se han hospedado en este tipo de alojamientos en nuestra ciudad ha alcanzado los 336, un 93,3 por ciento menos que igual mes de 2019, cuando se registraron 4.999 viajeros. La estancia media fue de 4,33 días.

Cabe destacar que han bajado en mayo las pernoctaciones de viajeros residentes en España un 91 por ciento, alcanzando las 321 pernoctaciones con respecto a las 3.579 que se registraban en mayo de 2019, y las de residentes en el extranjero un 98,9 por ciento, llegando solamente a 15 pernoctaciones en relación con las 1.420 que se produjeron en el mismo mes el año pasado.

Datos nacionales

Marzo, abril y mayo, donde España se ha encontrado en el estado de alarma, el turismo ha sido prácticamente nulo en todo el país. En el conjunto del país, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se han desplomado un 99,2 por ciento en mayo respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar algo más de 259.000, en contraste con las 31,9 millones de pernoctaciones registradas en mayo de 2019.

Desde el día 11 de mayo, los hoteles y alojamientos turísticos pudieron abrir al público, con ciertas restricciones, a medida que los territorios en los que están ubicados alcanzaban, al menos la Fase 1 de la desescalada.

No obstante, el INE señala que, dadas las restricciones a la movilidad de la población como consecuencia del mantenimiento del estado de alarma, durante el mes de mayo solo abrieron 1.567 de los casi 20.000 hoteles existentes en España, un 90,3 por ciento menos que en el mismo mes de 2019.

El total de plazas ofertadas en mayo fue de 81.827, apenas un 4,3 por ciento del total. Durante el mes de mayo, 95.183 viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 259.217 pernoctaciones. Ambas cifras suponen menos del 1 por ciento de los totales estimados para estas variables hace un año. Los hoteles de tres estrellas son los más visitados, seguidos de los de cuatro y cinco. A este respecto, el INE no aporta cifras sobre Ceuta.

En el período enero-mayo de 2020 se han producido 42,3 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 62,4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019.

Las claves

Viajeros en Ceuta. También ha descendido el número de visitantes que llegaron a nuestra ciudad en estos tres meses. En marzo, abril y mayo de 2020 visitaron Ceuta un 84,7 por ciento menos de turistas tanto nacionales como extranjeros, alcanzando solamente los 2.756, mientras que en el mismo periodo de 2019 lo hicieron 17.973 personas.

Tendencia negativa. Es el tercer mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria y la declaración del estado de alarma, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5 por ciento de marzo y del 100 por ciento en abril.

Otras regiones, recuperación lenta. La comunidad autónoma con más establecimientos abiertos en el mes de inicio de la desescalada fue Galicia, con 225 hoteles. Los hoteles de Andalucía son los que más viajeros alojan, 14.666, con un total de pernoctaciones de 40.644.

Tags: CoronavirusINETurismo

Related Posts

tomorrowland-2025-incendio-escenario

Tomorrowland 2025 sigue adelante pese al incendio en su escenario principal

hace 15 horas

¿Está tu piso turístico publicado en Airbnb? Esto es lo que acaba de pactar el Gobierno

hace 2 días
aprobada-rehabilitacion-baluarte-mallorquines-004

Aprobada la rehabilitación del Baluarte de los Mallorquines

hace 2 días
escandalo-marrakech-influencer-descubre-camara-oculta-ducha

Escándalo en Marrakech: una influencer descubre una cámara oculta en la ducha

hace 3 días
vistas-panoramica-ceuta-turismo

Las agencias de viajes ya pueden solicitar las ayudas de 'Ceuta Emociona'

hace 3 días
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023