Tras su paso por el Gran Teatro Falla, el coro Con permiso, buenas tardes está inmerso en los ensayos de cara a su actuación en el Concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Ceuta. Después de cantar en Cádiz, ahora cuentan los días para presentarse ante el público caballa y, para ello, ensayan con ilusión con el objetivo de que su puesta en escena no deje indiferente a nadie.
Cada noche se reúnen en el CEIP Ramón y Cajal. Allí, todos los integrantes se colocan en sus puestos y ensayan las letras de sus canciones. FaroTV ha sido testigo de uno de estos ensayos donde el director de este coro, Paquito Sánchez, nos ha contado más detalles de cómo están viviendo esta experiencia y cómo surge la idea de formar esta agrupación.
“Hay que estar muy loco”
Algo para lo que “hay que estar muy loco”, comenzaba bromeando Sánchez. Según ha contado, en el año 2019 crearon El Valle de los caídos “y tuvimos tan buena experiencia que yo adquirí el compromiso de darle a este grupo una segunda aventura”.
Y, sin dudarlo, “yo creo que de sobra el objetivo se ha cumplido. Hemos empezado con un plato fuerte, que es la actuación en Teatro Falla,” y ahora les queda por delante disfrutar y vivir el Carnaval de Ceuta y todas las actuaciones preparadas en la ciudad.
Su paso por el concurso de Cádiz lo describen como “algo maravillo. Aquello es inexplicable. Hay que vivirlo, como yo digo. Hay que vivirlo porque es mágico. Es mágico, produce mucho respeto cuando se abren las cortinas, pero la experiencia es maravillosa”.
Y más especial es “ver las caritas de emoción de los componentes porque yo creo que el 80% se estrenaba sobre las tablas del Coliseo gaditano y para mí es un orgullo que con el tiempo recuerden que con Paquito fueron al Falla, que no es fácil”, expresa el director de este coro.
La dificultad de coordinar a tantas personas
Coordinar los ensayos no es fácil porque, tal y como destaca Paquito Sánchez, “no es lo mismo una chirigota con 12 componentes, una comparsa con 15, que 50 personas” como tiene esta agrupación.
Por eso, “lo que he hecho, creo que como todos los coros, es ensayar por cuerdas. Al principio de los ensayos, he ensayado con los tenores, después otro día con los segundos barítonos, con los bajos, y cuando yo veía que el repertorio iba cogiendo cuerpo, los unía para ir limando cositas. Y este es el resultado”.
Además de lo que ya hemos podido ver durante su actuación en el ‘Falla’, el público caballa se encontrará “letritas nuevas, el repertorio que tenemos y, sobre todo, mostrar el trabajo que tanto tiempo llevamos realizando. El coro está muy trabajado, hay muchas horas detrás, y queremos plasmar ese trabajo para que la gente disfrute con nosotros”.
Eso para ellos es lo más importante. “Lo de los premios realmente nos preocupa bien poco”, señalan. Su objetivo es disfrutar y hacer disfrutar con sus letras y sus melodías porque tal y como dicen, “a estas alturas, si uno no se marca el objetivo de disfrutar, está equivocado, creo yo, con la de problemas que hay en la vida a diario”.
Asimismo, quieren aprovechar la ocasión para “agradecer la respuesta de la gente de Ceuta porque después de la actuación la reacción ha sido de apoyo, de sentirse orgullosos de esta propuesta y deseamos que disfruten con el coro”.
La próxima semana podrán volver a escucharlo en directo en las semifinales del Concurso de Ceuta, el día 26 de febrero, y así como en la final que se celebrará el día 1 de marzo.