El coro de Ceuta ‘Con permiso, buenas tardes’ ha irrumpido en el Gran Teatro Falla en la noche de este sábado para demostrar su potencial sobre las tablas de este COAC 2025.
Era la primera vez que un coro de la ciudad caballa cantaba en este concurso de agrupaciones y lo intentó hacer dejando la bandera de la ciudad lo más alto posible.
El coro de Ceuta con letra de Francisco José Sánchez Navarro, más conocido como Paquito Sánchez, y música del propio letrista y Jesús Cervantes, cuenta entre sus componentes con autores de experiencia, aunque en otro tipo de especialidad ya sea en comparsas o chirigotas.
Componentes que incluso ya pisaron en alguna ocasión estas tablas del Falla.
El coro ‘Con permiso, buenas tardes’ llevó hasta el Falla un repertorio muy ceutí, dando especial atención a lo que es la ciudad y las culturas que viven en ella (hindúes, cristianos, musulmanes y hebreos), añadiendo una más, la comunidad gitana.
Los detalles de la actuación
Presentación para pedir permiso a Cádiz para poder cantar tanto en el teatro como en las bateas, porque quieren tener la esencia del Carnaval de Ceuta, pero en el otro lado del Estrecho.
Dos tangos con músicas diferentes, atrevidos, pero a la vez con letra directa hacia el público.
Los cuplés estilo musical de nuevo con entrada de instrumentos diferentes, que dan juego a la actuación. Lo mismo le pasa al estribillo, que engancha con el público.
El popurrí, una de las partes más bonitas de la actuación, mezcla música, voces y baile, con la actuación de varias mujeres representando las culturas de la ciudad.
Un repaso por Ceuta para terminar con papelillos esta actuación del primero coro ceutí en el Falla. Los componentes han sacado una bandera de la ciudad para poner el público en pie.
Valoraciones de Paquito Sánchez
Al finalizar la actuación, el director y autor del coro, Paquito Sánchez, quiso valorarla y señaló que “el sueño se ha cumplido, no es la primera vez que piso este escenario porque lo he hecho con otras agrupaciones. Esto es magia y era un reto distinto porque atrevernos a pedir a Cádiz para cantar aquí, entrar en la modalidad, subirnos a una batea que es el objetivo primitivo, no era fácil. Estoy satisfecho porque es un mensaje de Ceuta para todos los ceutíes”, ha detallado.
En cuanto a lo diferente de este coro, resaltó que “traemos una locura de música con Jesús. Hay que ser creativo y tener dos músicas distintas en tangos, para ser diferentes”.
A palabras directas ofrecidas a El Faro de Ceuta, destacó que “se podía haber hecho una mejor actuación, por lo que hemos enseñado, pero el Falla representa mucho. Estoy contento y satisfecho”.
De lo que será la actuación en Ceuta, Paquito Sánchez dijo que “con el coro seguiremos trabajando con la misma ilusión y por supuesto disfrutar de la calle”.
Espero que los "patriots" no les haya dado un síncope con vuestra escenificación.
Me alegra mucho que te hayas mojado a la hora de reivindicar que la españolidad de los ceutíes conforman todas las piezas de un puzzle: Ceuta.
Enhorabuena y ojalá llegues a la final. .
Yo no entiendo mucho de esto, pero me ha parecido una falta de respeto que estaban dando los últimos coletazos a la actuación y le han empezado a bajar el telón.
Igual es normal, pero me parece muy feo por parte de los del teatro.
Muy importante que la gente de Ceuta vayamos abriendo puertas por todos lados.
Enhorabuena.
Es normal! Ya habían terminado, y siempre se baja el telón mientras los grupos repiten sus musiquillas con más soniquete, par terminar con alegría. Los. Del teatro lo han hecho genial.
Si siempre es así, será.
Ya digo que no entiendo de esto, pero a mi no me gusta.
Gracias por la aclaración.